Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

OEA: Grupo de Alto Nivel cumple su segundo día en el Perú

por Sergio Polanco noviembre 23, 2022
escrito por Sergio Polanco noviembre 23, 2022
OEA
Grupo de Alto Nivel de la OEA cumplirá su segundo día en el Perú
584

Funcionarios de la OEA que conforman el Grupo de Alto Nivel cumple su segundo día de reuniones con distintas autoridades del Perú y diversos funcionarios tanto del oficialismo como de oposición.

Es importante recordar que el Grupo de Alto Nivel de la OEA estará hasta el día miércoles 23, en donde dará un informe sobre la situación política del Perú. El día de ayer los miembros de la organización intergubernamental se reunieron con el presidente Pedro Castillo, sus ministros, miembros de la Mesa Directiva del Congreso, la presidente del Poder Judicial, Elvia Barrios, y finalmente con la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Al promediar las 5:00 de la tarde, se realizó la última reunión del día. Esta fue con la fiscal Patricia Benavides, en donde manifestó que la versión dicha por el Gobierno con respecto a la acusación constitucional presentada contra Pedro Castillo con el fin de romper el orden democrático por una motivación política, es falsa.

Asimismo, resaltó la importancia de la independencia de los poderes públicos como elemento fundamental de la democracia, siendo no solo reconocida en la Constitución Política del Perú, también es parte del artículo 3 de la Carta Interamericana de la OEA. También, reveló que el mandatario tiene 51 carpetas fiscales.

Patricia Benavides, Fiscal de la Nación

Funcionarios de la OEA se reúnen con bancadas de oposición

A las 8:00 de la mañana se dio la primera reunión del grupo de Alto Nivel, fue con la bancada de Fuerza Popular, en donde participaron los congresistas Patricia Juárez, quien es la presidente de la Comisión de Fiscalización, Alejandro Aguinaga y Hernando Guerra García.

#OEAenPeru Rechazamos conductas golpistas o antidemocráticas atribuídas a Congresistas por @PedroCastilloTe y C.Landa. Hemos explicado a la Comisión de Alto Nivel OEA y entregado la documentación sustentatoria. Esperamos imparcialidad en el informe de la Comisión. https://t.co/RKK8RduT0M

— Patricia Juarez (@patty_juarez_) November 22, 2022
Tweet de la congresista Patricia Juárez

La congresista pidió «absoluta imparcialidad» a la OEA al momento de hacer el informe posterior a la visita de los funcionarios. Además, expuso ante los miembros como se dio el «copamiento» de personas ligadas al presidente en puestos claves y que no existe ningún intento de golpe de estado ni un plan encubierto.

Por otro lado, alrededor de las 10:00 de la mañana, congresistas de Alianza Para el Progreso (APP) también se reunieron con los delegados del organismo internacional, Lady Camones, la presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, estuvo en el hotel donde se dan las reuniones.

Ella manifestó que se hicieron preguntas y se analizó las denuncias constitucionales que se vieron en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra el mandatario.

Lady Camones, presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

También, al promediar las 11:00 de la mañana se dio la reunión con la bancada de Renovación Popular. El parlamentario Jorge Montoya y Gladys Echaiz participaron en la reunión, durante la sesión ambos explicaron la posición de su bancada con respecto a los hechos políticos que suscitan en nuestro país.

Nuestros congresistas, @gladysechaiz y @Alm_Montoya, sostuvieron una reunión con el Grupo de Alto Nivel de la OEA con la finalidad de informar la posición de la bancada ante los hechos de política que suscitan en nuestro país. #BancadaCeleste pic.twitter.com/REKZ1zK0cM

— Bancada Renovación Popular (@BancadaRP) November 22, 2022
Tweet de la cuenta oficial de la bancada de Renovación Popular

Además, Montoya aseguró que su bancada entregó un documento donde explica la realidad jurídica y política del Perú.

Oficio hecho por la bancada Renovación Popular.

LEER TAMBIÉN: Corte Suprema declara infundado recurso de apelación de Castillo

Continuaron las reuniones con bancadas

A las 12:00 de la tarde, los miembros de la bancada Somos Perú se reunieron con los representantes de la OEA. Esdras Medina, parlamentario de dicho partido, declaró haberles dicho a los funcionarios que recomienden a Pedro Castillo someterse a la justicia. Además, resaltó que el deber del congreso es defender la democracia.

🔵🔴 #AHORA | Esdras Medina tras reunión a la OEA: "Le hemos sugerido a la OEA que recomiende al presidente someterse a la justicia. Nosotros queremos diálogo, pero esperamos que el presidente tenga ese gesto político".

🌐 ► Mira en vivo: https://t.co/0omNtmXlHS pic.twitter.com/dvWryVAlWR

— Exitosa Noticias (@exitosape) November 22, 2022
Declaración de Esdra Medina

También, anunció que su bancada tiene lista una moción de suspensión contra el mandatario. Los congresistas de Avanza País también tuvieron su reunión con el Grupo de Alto Nivel. Adriana Tudela manifestó que el parlamento ejerció su rol constitucional como contrapeso del Poder Ejecutivo.

Ella resaltó que han dado un reporte sobre los sucesos dirigidos por el Gobierno que amenazan constantemente la institucionalidad democrática, poniendo como ejemplo los ataques a la prensa, presuntos delitos, corrupción y la cuestión de confianza que sería utilizada como excusa para cerrar el congreso.

Adriana Tudela, congresista de Avanza País en la reunión con la OEA

Asimismo, tuvieron una reunión con los congresistas no agrupados: Carlos Anderson, Guido Bellido, Roberto Chiabra, Luis Picón y Edward Málaga. Este último afirmó que es paradójico que gente como el mandatario, el premier Aníbal Torres y su gabinete ministerial quieran invocar la Carta Democrática cuando ellos son los que están “pisoteando” la separación de poderes.

OEA se reúne con distintas autoridades y representantes de la sociedad civil

Los funcionarios de la OEA sostuvieron una reunión con el grupo con la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar con la finalidad de dialogar sobre la situación política del Perú, también se juntó con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas; de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto y Carmen Velarde, del RENIEC.

El Grupo de Alto Nivel de la #OEAenPerú se reunió con el Presidente del @JNE_Peru Jorge Luis Salas; el Jefe de la @ONPE_oficial @pcorvetto; y la Jefa de @ReniecPeru @CarmenVelardeK pic.twitter.com/3Zvq3AXoYT

— OEA (@OEA_oficial) November 22, 2022

Todas las reuniones tuvieron como objetivo el análisis sobre la situación política del Perú. Otra reunión fue con el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos. El monseñor resaltó la capacidad para escuchar por parte de los funcionarios de la OEA y propuso conformar mesas de diálogo para resolver crisis.

Monseñor Cabrejos

Otra organización civil que recibió a los miembros del Grupo de Alto Nivel fueron los representantes de la Sutep, CGTP y la Asamblea Nacional de los Pueblos, con la finalidad de exponer el problema del sector educativo en el Perú y el magisterio peruano.

También, tuvieron una reunión con los integrantes del Colegio de Abogados de Lima (CAL), el decano César Bazán declaró que desean plantear una solución al problema de la estabilidad en el país, también señaló la falta de sustentación jurídica de la denuncia contra el mandatario por presunta traición a la patria y la insuficiente sustentación jurídica que tiene la “cuestión de confianza” planteada por Aníbal Torres.

César Bazán, decano del Colegio de Abogados de Lima

Finalmente, los representantes de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Colegio de Periodistas, también recibieron a la OEA. Ellos dieron a conocer su perspectiva sobre la situación política del Perú, lo mismo hicieron con los miembros del Consejo Privado Anticorrupción y el Frente Nacional Anticorrupción, quienes dieron a conocer su visión sobre la actual inestabilidad del país.

El Grupo de Alto Nivel de la #OEAenPerú se reunió con miembros de la Asociación Nacional de Periodistas @ANP_periodistas y el Colegio de Periodistas @cpperuoficial para escuchar sus perspectivas sobre la situación política en Perú. pic.twitter.com/Qv4KyYfz3h

— OEA (@OEA_oficial) November 23, 2022
Tweet de la cuenta oficial de la OEA

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pese a los argumentos esgrimidos por el Congreso, Aníbal Torres envío un nuevo documento a Jorge Williams informando que insistirán en plantear cuestión de confianza a penas haya una sesión del pleno parlamentario. pic.twitter.com/QRMLTwnpwf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 10, 2022
Adriana TudelaAlejandro AguinagaAlianza para el ProgresoAsociación Nacional de Periodistas del PerúAvanza PaísCarlos AndersonCarmen VelardeCarta DemocráticaCésar BazánColegio de Abogados de LimaComisión de FiscalizaciónConferencia Episcopal PeruanaConsejo Privado AnticorrupciónDefensoría del PuebloEdward MálagaEliana RevollarEsdras MedinaFiscal de la NaciónFrente Nacional AnticorrupciónFuerza PopularGladys EchaízGrupo de Alto Nivel de la Organización de Estados AmericanosGuido BellidoHernando Guerra GarcíaJorge MontoyaJorge Salas ArenasJurado Nacional de EleccionesLady CamonesLuis PicónMiguel CabrejosOficina Nacional de Procesos ElectoralesOrganización de los Estados AmericanosPatricia BenavidesPatricia JuárezPedro CastilloPiero CorvettoPresidencia de la RepúblicaRENIECRenovación PopularRoberto ChiabraSubcomisión de Acusaciones Constitucionales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
American Music Awards 2022: glamour en la red carpet
siguiente post
Informe final sobre denuncia de Boluarte en su tramo final

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.