Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Nuevos aires legislativos: El regreso de las dos cámaras

por Jose Luis Viza junio 2, 2024
escrito por Jose Luis Viza junio 2, 2024
380

Hace dos meses el Congreso de la República aprobó el retorno de dos cámaras representativas al Parlamento, con senadores y diputados. Esto en aras de conseguir un mayor nivel de representatividad y equilibro entre los poderes del Estado.

En un escrutinio ajustado, los congresistas aprobaron el retorno de la bicameralidad, después de más de tres décadas de función como órgano legislativo único en el país.

Dicha propuesta obtuvo el número de votos por encima de la mitad de los congresistas, en su mayoría, legisladores representantes tanto de la derecha como de la izquierda. Además, fue respaldado por juristas, como Ernesto Blume, expresidente del Tribunal Constitucional y Domingo García Belaunde experto en materia constitucional.

Por otro lado, respecto a las posiciones en contra, se menciona que este cambio también representa desafíos. Puede generar conflictos y obstaculizar la toma de decisiones ágiles debido a la necesidad de coordinación entre ambas cámaras. Además, duplica costos administrativos y puede llevar a la parálisis legislativa cuando hay desacuerdos prolongados entre las dos instituciones, pudiendo con ello afectar la eficacia del Legislativo.

En el referendo del 2018, la ciudadanía manifestó su postura de cara a la bicameralidad, rechazando la propuesta con más del 90% de votos. A pesar de ello, los legisladores actuales aprobaron esta reforma constitucional con el afán de restablecer la estabilidad política en el país.

LEE TAMBIÉN: Poder Judicial revoca medidas restrictivas contra alcalde de La Molina

bicameralidad

De acuerdo con la iniciativa del Congreso de la República, las cámaras estarán compuestas por 130 diputados y 60 senadores. Los cuales cumplirán un periodo de representatividad por cinco años y con la opción de reelección si la ciudadanía lo permite. Esta reforma recibió el visto bueno del Gobierno para su aplicación en el 2026.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
BicameralidadCongreso de la RepúblicaConstituciónDina BoluartediputadosPerúReforma constitucionalsenadoresUnicameralidad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jose Luis Viza

post anterior
Donald Trump es sentenciado por cargos de falsificación de registros contables
siguiente post
Movimientos regionales en contra de la reforma constitucional

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.