Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Nuevo cambio en Gabinete Ministerial: Pedro Castillo tomó juramento a 6 nuevos ministros

por Carlos Andrés Condori Osorio agosto 7, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio agosto 7, 2022
446

El presidente Pedro Castillo tomó juramento la noche del viernes pasado a los nuevos miembros que compondrían su Gabinete Ministerial. Esto, luego de ratificar a Aníbal Torres como el jefe de la PCM, a pesar de su pedido de renuncia. En total, Castillo cambió a los titulares de 6 carteras principales: Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Desarrollo e Inclusión Social, y Vivienda.

Entre los nuevos rostros que conformarán el gabinete se encuentran Kurt Burneo en Economía y Finanzas, y Miguel Rodríguez Mackay como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, Betssy Chávez reingresa al gabinete de Castillo, luego de su accidentado trayecto por el Ministerio del Trabajo, esta vez en la cartera de Cultura. Por otro lado, Alejandro Salas decidió ceder su puesto en el Ministerio de Cultura para tomar el cargo en Trabajo y Promoción del Empleo. Este es el mismo caso de Geiner Alvarado, quién cedió la titularidad del Ministerio de Vivienda a César Paniagua para continuar su labor en el MTC.

Los nuevos integrantes del Gabinete: Burneo y Rodríguez

Kurt Burneo juramentó la noche del viernes como nuevo ministro de Economía y Finanzas, reemplazando así a Óscar Graham, a tan solo seis meses de ocupar la titularidad del Ministerio. Burneo se graduó en economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cuenta con un doctorado en Servicios Financieros y Gestión Financiera por la Universidad de Ramón Llull – Esade, en España. De igual forma, tiene un magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú y es ex becario de la escuela de posgrado en Economía por la Universidad de Sao Paulo, en Brasil. Burneo cuenta, además, con experiencia previa dentro del sector público, siendo ministro de la Producción durante el mandato de Ollanta Humala. También desempeñó el cargo de viceministro de Hacienda durante la administración de Alejandro Toledo.

Por su parte, Miguel Rodríguez Mackay es abogado graduado de la UNMSM y cuenta con una maestría en Relaciones Internacionales y Comercio en el Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres. A su vez, fue Vicerrector de Asuntos Exteriores del Instituto Internacional de Gobierno y ex decano de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica del Perú. El también canciller peruano fue jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Rodríguez se desempeñó, además, como jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Entre 2018 y 2019, se desempeñó como consultor del Ministerio de Defensa. Entre ese último año y 2020 fungió como consultor del viceministro del Sector de Defensa.

LEE TAMBIÉN: Expresidente de Poder Judicial es sancionado por JNJ por contratar a su pareja

De Cultura a Trabajo y de Vivienda a Transportes

Alejandro Salas es abogado por la USMP, con Maestría en Gestión Pública con mención en Defensa Nacional por el Centro de Altos Estudios Nacionales. De igual forma, tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Federico Villarreal, y cursó una especialización en contrataciones públicas en la Universidad del Pacífico. Salas es, igualmente, especialista en Gestión de Gobiernos Locales, egresado del Programa en Gestión Municipal de la Universidad ESAN. En cuanto a su experiencia dentro del Gabinete Ministerial, Salas juró como ministro de Cultura el pasado mes de mayo. Sin embargo, su trayectoria se vió interrumpida por una aparente “defensa sesgada” al presidente de la República, hecho que incluso hizo que renunciara a su partido Somos Perú.

Geiner Alvarado es ingeniero civil por la Universidad Pedro Ruiz Gallo. Cuenta con amplia experiencia en el sector público, siendo designado en 2019 como director regional de Transportes y Comunicaciones. En 2020 fue gerente municipal en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza. Antes de ser ministro de Vivienda también fungió como gerente de Infraestructura y Gestión de Inversiones en la Municipalidad Provincial de Chachapoyas. Recordemos que, según la fiscalía, una supuesta red criminal funcionaría dentro del ministerio que Alvarado ahora administra. 

Dos ministros cuestionables: Chávez y Paniagua

Betssy Chávez atravesó un proceso de censura en mayo, tras algunas controversias dentro de su titularidad del Ministerio de Trabajo. Chávez fue cuestionada por el manejo de la huelga de controladores aéreos en Semana Santa y el intento de buscar la adscripción de SERVIR a su sector. De igual manera, se le increpó el incremento del salario mínimo vital sin haber convocado a las partes y generar con la medida informalidad y desempleo. Entre dichas acusaciones se suma la del aparente plagio de su tesis en un 49%, con la cual obtuvo el título de abogada.

César Paniagua es ingeniero civil por la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco. Fue integrante del Consejo Directivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento. Sin embargo, contaría con una investigación al recibir una demanda de SedaCusco por un monto superior a los 140 mil soles por daños y perjuicios.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | En una dura semana para su gestión, Pedro Castillo continúa el aniversario por su primer año en la Presidencia asistiendo a la Fiscalía a declarar como investigado en el caso de los irregulares ascensos en las FF. AA.

Por @Dalhia_SiviMuhttps://t.co/GSzNTiOQIL

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 4, 2022
Anibal TorresGabinete ministerialPedro Castilloperu libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
¿Para obtener mayores ingresos se debe trabajar más horas a la semana?
siguiente post
IEP: Pedro Castillo es el presidente con mayor desaprobación del último quinquenio

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.