Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
InvestigaciónPolítica

«No a Keiko»: de organizar marchas a millonarios contratos con el Estado y nexos con el MIMP

por Daniella Ravelo diciembre 3, 2021
escrito por Daniella Ravelo diciembre 3, 2021
2,6K

La oposición a Keiko es más unida y, por lo tanto, más exhaustiva comparada a la posición dispersa de otros candidatos. Un ejemplo, es el movimiento «No a Keiko». Tan abierto a la crítica que es casi imposible observar a algún fujimorista emitir un comentario. Está claro que también los cuestionamiento hacia la lideresa naranja dejan mucho que desear y, quizás si no existieran, los colectivos como NAK serían probablemente más «corazón» que «pruebas». Sin embargo, la pregunta se pone sobre la mesa: ¿Quiénes están detrás de este movimiento? La respuesta es la más sorprendente de todas, pues entre ministerios y contratos millonarios, la verdad se asoma. A continuación, Diario El Gobierno te lo cuenta.

¿Qué es «No a Keiko»?

Movimiento creado en 2009. Cada día, hora y segundo, a través de diversas publicaciones, expresan su rechazo e indignación hacia un eventual gobierno de Keiko Fujimori. En la actualidad, la conforman miles de peruanos a nivel nacional y del extranjero.  Tiene como objetivo «concientizar a la población de que Keiko [Fujimori] no es una alternativa que pueda continuar, de manera acertada, el desarrollo sostenido del país» y «derrotar al fujimorismo por considerarlo ser un movimiento antidemocrático».

¿Quién es la mente detrás de «No a Keiko»?

Cuentas como Memorex, La Salita del Sin, No a Keiko, y otras que se conocen como trolls, son quizás algunas con las que los miembros de la comunidad de Twitter se han encontrado en algún momento. Sin embargo, poco nos hemos preguntado quién está detrás y la repuesta es sencilla: Giancarlo Navarro. Este último, a través de cuentas trolls se ha dedicado por años a agredir, en muchos casos difamar y hasta insultar a opositores políticos.

Giancarlo Navarro y… ¿Quiénes más?

Detrás de grandes proyectos, siempre hay más de una persona. Navarro no está solo. Eliana Carlín y Carolina Ibáñez también son las creadoras del movimiento «No a Keiko». Cuenta que no solo insulta al objetivo principal, sino que también lo viene haciendo con las hijas de Fujimori Higuchi durante años. Lo interesante es que Carlín, Ibáñez y Navarro han vivido del Estado desde aproximadamente la creación del movimiento.

Eliana Carlín: entre ministerio y ministerio

Según el portal de Transparencia del Estado al que accedió Diario El Gobierno, Eliana Carlín ha trabajado en distintos ministerios desde el gobierno de Ollanta Humala, asesorando en el Ministerio de Salud según su declaración jurada, e incluso ganando becas. Al día de hoy, es Directora II de la Oficina de Comunicación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este cargo lo ocupa desde el 27 de septiembre del presente año bajo Resolución Ministerial N° 254-2021-MIMP firmado por la cuestionada ministra Anahí Durand.

Eliana Carlín junto a Ollanta Humala y Nadine Heredia
Extracto de la declaración jurada de Eliana Carlín
Obtuvo la Beca Presidente de la República

Carolina Ibáñez: ¿También en el Ministerio de la Mujer?

Respecto a Ibáñez, también se encuentra dentro del Ministerio de la Mujer como Directora General de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada. Ella empezó a trabajar en dicho ministerio desde el 21 de septiembre, bajo Resolución Ministerial N° 247-2021-MIMP firmada también por Anahí Durand. Según su cuenta de Twitter, ella se considera feminista.

Giancarlo Navarro: contratista y vínculos con el Partido Morado

Y que no sorprenda que este último también ha estado involucrado dentro del mismo ministerio. Según la página de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, Navarro ha estado ganando varios contratos en la cartera ministerial presidida por Durand. El monto de la orden original es de S/ 12,000.00 por gestión de redes sociales. Asimismo, según su Linkedin, ha trabajado en el Congreso de la República como asesor de comunicaciones del despacho del excongresista Daniel Olivares durante cinco meses. Actualmente trabaja como docente en la Universidad Privada del Norte.

Fuente: Linkedin de Giancarlo Navarro
Fuente: Linkedin de Giancarlo Navarro

«No a Keiko» lo admite todo

Finalmente, dentro de su página oficial admiten tener aliados a una red de sus propias cuentas troll. Lo relevante es que todos los mencionados tienen algún tipo de vinculación laboral con el Ministerio de la Mujer.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Al salir de la casa de Breña dijo ser Carlos Ponce, pero en realidad era Elmer García: funcionario de EsSalud que logró 12 contratos con el Estado por un monto total de S/ 653,400. Tres de ellos, luego de reunirse en el pasaje Sarratea.

Por @DaniellaRaveloS

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 1, 2021
Anahí DurandCarolina IbáñezEliana CarlínGiancarlo NavarroKeiko FujimoriLa Salita del SinMemorexMinisterio de la MujerNo A Keiko
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Obesidad: la enfermedad que genera altos costos en la economía peruana
siguiente post
Raquetas invencibles: estos son los nominados a los ATP Awards 2021

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.