Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Niveles socioeconómicos A y B: ¿cómo votarían las personas con más dinero en el país?

por Redacción EG marzo 14, 2021
escrito por Redacción EG marzo 14, 2021
(Composición: Diario El Gobierno)
1,2K

Las brechas sociales y económicas tienen marcadas diferencias en el Perú que se pueden visualizar a la hora en la que el electorado emite su voto. Fe de ello es la última encuesta realizada por Ipsos Perú, la cual evidencia una disimilitud entre el voto de los peruanos de los niveles socioeconómicos (NSE) A y B y los votantes de los NSE C, D y E.

Los peruanos con mayor poder adquisitivo en el país, ubicados en el NSE A, votarían en la misma medida por Yonhy Lescano y Rafael López Aliaga, candidatos de Acción Popular y Renovación Popular, respectivamente. Ambos aspirantes a la Jefatura del Gobierno tienen 17 % de intención de voto en el rango en cuestión.

Sin embargo, el NSE A también se inclina por la candidatura de George Forsyth (Victoria Nacional), existiendo un 15 % dispuesto a votar por él. Al exalcalde de La Victoria le sigue el economista Hernando de Soto, aspirante a la Presidencia de Avanza País, quien alcanza el 13 % de los votos de las personas más adineradas.

En menor medida, Keiko Fujimori y Daniel Urresti empatan. A los candidatos de Fuerza Popular y Podemos Perú, los votaría solo el 5 % de peruanos del NSE A. Por su parte, Verónika Mendoza no tendría respaldo en dicho nivel socioeconómico. Según el desagregado de la intención de voto, la postulante de Juntos por el Perú tiene 0 % de respaldo en este sector.

NSE B

En el caso del nivel socioeconómico B, el sondeo de Ipsos devela que el conservador López Aliaga es el favorito, con 17 % de la intención de voto. A él, le sigue el acciopopulista Lescano, con 16 %.

En tanto, De Soto Polar y Forsyth, quienes alcanzarían un 10 % de los votos, empatan con el tercer puesto en el NSE B. Fujimori Higuchi y Urresti Elera igualan su respaldo nuevamente, con un 6 %.

Finalmente, la candidata de izquierda Verónika Mendoza logra en este NSE un 4 % de la intención de voto presidencial, la menor cifra para los siete principales candidatos a la Jefatura del Gobierno.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Bitcoin supera la barrera de los 60,000 y va por más
siguiente post
SIS: Todo lo que tienes que saber sobre su nuevo aplicativo destinado a la afiliación automática

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.