Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Movadef: brazo político de Sendero Luminoso respalda la candidatura de Pedro Castillo

por Mia Ramírez mayo 22, 2021
escrito por Mia Ramírez mayo 22, 2021
1,K

A menos de dos semanas para la segunda vuelta electoral, se hizo público el rechazo del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) hacia Keiko Fujimori. A través de las redes sociales, manifestaron: «¡Abolición del régimen neoliberal!», evidenciando su claro respaldo hacia el candidato de izquierda radical, Pedro Castillo.

Contra el fujimorismo y el capitalismo

El pasado 18 de mayo, la agrupación política vinculada a Sendero Luminoso se pronunció a través de un comunicado difundido en la portada de su página oficial. En este, acusa al modelo capitalista de provocar la crisis nacional que venimos atravesando.

Además, responsabiliza a los partidos políticos de derecha de haber sido cómplices de la “dictadura de la corrupción”, tras su generalizado apoyo a Fujimori Higuchi. De la misma forma, reafianza su vínculo con organizaciones terroristas y discursos antidemocráticos provenientes de personajes de la campaña de Perú Libre.

Cuestionamiento a la lideresa naranja

Dentro de la portada, se cuestiona la manera en la que parte del electorado ha atribuido un perfil democrático a la candidata de Fuerza Popular en esta segunda vuelta, en vista de los controversiales antecedentes políticos con los que carga.

Junto con ello, se detalla que cualquier acusación contra Castillo Terrones y su partido consistiría tan solo en un intento de “terruqueo”, pese a los tintes autoritarios y conflictivos que ha emanado su accionar público en los últimos días. 

«Llamamos a las fuerzas de izquierda, progresistas y democráticas a no permitir que se imponga la ultraderecha fujimorista en el timón del gobierno […]», se lee expresamente en el pronunciamiento, suscribiéndose así al rechazo expresado por los integrantes de partidos como Juntos por el Perú y el Frente Amplio contra la candidata Fujimori y sus propuestas. 

Anulación del régimen económico neoliberal

En vista del reporte del caso en un medio de comunicación, el MOVADEF expresa —en un intento de despreciar el trabajo de la prensa— que en el Perú «no existe el terrorismo» y que su evidente vínculo con Sendero y el MRTA representarían meros ataques sin fundamento, que buscarían amedrentar «a quien piense diferente». 

Su discurso incita al pueblo peruano de apoyar la propuesta socialista e ir en busca de la formación de una Asamblea Constituyente. La organización sustenta que el pluralmente reconocido crecimiento económico peruano, dado dentro del modelo económico capitalista propulsado por la Constitución de 1993, se habría concentrado en manos de «un pequeño puño de ricachones», atribuyéndole así un fracaso insostenible. 

Asamblea ConstituyenteConstitución de 1993Fuerza PopularKeiko FujimoriMOVADEFPedro Castilloperu libreSendero Luminoso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
Argentina: hoy empieza el confinamiento estricto por COVID-19
siguiente post
Bolsonaro califica a Lula da Silva como el «ladrón que quiere ser candidato»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.