Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Misión de la OEA visitará al Perú la próxima semana

por Santiago Felix octubre 29, 2022
escrito por Santiago Felix octubre 29, 2022
444

El pasado 11 de octubre, la fiscal de la nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional en contra de Castillo. En esta, se acusaba al presidente de liderar una organización criminal enquistada en el gobierno. La respuesta del mandatario fue apelar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitando que entre en vigor la Carta Interamericana Democrática. Por ende, la OEA decidió conformar una misión con el objetivo evaluar que la democracia esté siendo preservada en el Perú.

Pedro Castillo en la OEA en su visita a Washington D.C. en septiembre del 2021
Pedro Castillo en la OEA en su visita a Washington D.C. en septiembre del 2021

Conformación de la misión de la OEA

Este viernes 28 de octubre, el presidente del Consejo Permanente de la OEA, Marten Schalkwijk, informó la conformación de la misión que este organismo planea enviar al Perú. Esta estará integrada por 8 personas, entre las cuales hay 5 cancilleres y 2 viceministros.

Por tanto, la lista comunicada por la OEA es:

  • Santiago Cafiero, canciller de Argentina.
  • Eamon Courtenay, canciller de Belize.
  • Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador.
  • Mario Adolfo Búcaro, canciller de Guatemala.
  • Julio César Arriola, canciller de Paraguay.
  • Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia.
  • Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
  • Eladio Loizaga, exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay y representante de la Secretaría General de la OEA.
Fotografía de Luis Almagro
Luis Almagro, secretario general de la OEA

LEE TAMBIÉN: Cerrón seguiría controlando el Ministerio de Salud con Portalatino

Visita y función de la misión

Además de informar los miembros de la misión, Marten Schalkwijk envió una misiva al presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata. En esta se comunicó que la OEA tiene planeado enviar la misión durante la semana próxima, es decir, la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre. Además, se le solicitó que considere participar activamente en la evaluación que llevará a cabo este grupo.

Misiva de Marten Schalkwijk, presidente del Consejo Permanente de la OEA, a José Williams, presidente del Congreso de la República.

Recordemos que el objetivo de la misión es realizar una evaluación del escenario político actual peruano y realizar un informe indicando sus hallazgos. El grupo tendrá como principal área de interés la fortaleza de nuestras instituciones democráticas y su correcto funcionamiento. Sin embargo, al ser la OEA un organismo carente de la facultad de producir acuerdos vinculantes, las implicancias de la misión serán ningunas. En otras palabras, el informe producido por la misión no tendrán ningún efecto sobre las investigaciones y demás procesos en contra del presidente Pedro Castillo.

Óscar Maúrtua, excanciller del Perú, Pedro Castillo, Luis Almagro y Harold Forsyth en la visita de Almagro al Perú en diciembre del 2021

¿Victoria para Castillo?

Indiscutiblemente, la solicitud de la activación de la Carta Interamericana Democrática responde a los intereses del presidente por ejercer presión internacional a Fiscalía y el Congreso. Lo anterior, pues, es de público conocimiento que la permanencia del mandatario en Palacio se hace más precaria con el paso del tiempo y la divulgación de pruebas de los delitos presuntamente cometidos por su organización criminal.

Recordemos que la OEA constantemente ha intentado validar la gestión de Castillo mediante su portavoz y secretario general, Luis Almagro. Ergo, el gobierno y sus funcionarios se encargan de usar instrumentalmente las labores del organismo internacional. Por ejemplo, el representante permanente de Castillo ante la OEA, Harold Forsyth, en su última aparición pública intentó justificar que se haya buscado apoyo internacional para fiscalizar el funcionamiento de las instituciones peruanas. Forsyth mencionó que:

«Este grupo que va a realizar este trabajo de campo en el Perú no resulta siendo un triunfo para el Gobierno. Es un triunfo para el Perú porque esto señala el interés que el Perú despierta ante la comunidad internacional»

Harold Forsyth

Por consiguiente, es imperativo la constante atención al funcionar de la misión de la OEA desde su llegada en la próxima semana y su futuro informe acerca de la situación de la democracia y la fortaleza institucional peruana.

Más en Diario El Gobierno:

🔥💵 | Venezuela y Argentina se situaron en el top 3 de la primera edición del Indice de Infiernos Fiscales de The 1841 Foundation, ranking que analiza en América y Europa países que combinaron «altos regímenes fiscales y malos manejos gubernamentales». pic.twitter.com/WHzbVCYzDq

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 26, 2022
Congreso de la RepúblicaConsejo Permanente de la OEADENUNCIA CONSTITUCIONALFiscalía de la NaciónHarold ForsythJosé WilliamsLuis AlmagroMinisterio PúblicoOrganización de los Estados AmericanosPedro CastilloPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
China tendría estaciones de policía clandestinas en el extranjero
siguiente post
Conoce el proyecto de RM N° 297-2022-PCM reglamento de la Ley de Publicidad Estatal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.