Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Mirtha Vásquez y las declaraciones contradictorias sobre gas de Camisea

por Leandro Ugaz octubre 28, 2021
escrito por Leandro Ugaz octubre 28, 2021
579

A pesar de que Bellido haya renunciado a su cargo, las declaraciones sobre el gas de Camisea y su futuro siguen siendo controversiales. Ahora la premier Mirtha Vásquez tendrá que dar explicaciones sobre ello, para dar mayor tranquilidad a los ciudadanos y controlar la incertidumbre respecto al tema.

La presión de Patricia Chirinos

El día de ayer, 27 de octubre, la congresista por la bancada Avanza País, Patricia Chirinos, presentó una moción con carácter de urgente. Su principal preocupación son las contradicciones que se evidencian entre el discurso del presidente Castillo y el discurso que la premier, Mirtha Vásquez, realizó.

Por un lado, el presidente Castillo ha instado al Congreso de la República que aprueben sobre nacionalización y estatización del gas de Camisea. En su discurso para obtener el voto de confianza, Mirtha Vásquez no mencionó en ningún momento que esas eran las intenciones del Ejecutivo. Dejando así perplejo al país.

LEE MÁS: «Green time»: ecoturismo exclusivo en Chile

NO TE LO PIERDAS: Pedro Francke: » No podemos permitir que las «coimas» sean consideradas como ingresos de las empresas».

Pronunciamiento de Mirtha Vásquez

En declaraciones para RPP, la premier ha manifestado que no existen tales contradicciones. Pues indica que las declaraciones tanto del presidente como las realizadas por ella, presuponen que el gas llegue a todos los peruanos, mas no una estatización.

En materia del gas…queremos lograr dos objetivos. Uno es que el gas llegue a todos los peruanos. Algunos lo plantean como nacionalización del gas.

Declaraciones en rpp

Posteriormente, el entrevistador le pregunta si con nacionalización se debe entender como masificación. Ante lo cual la premier responde afirmativamente. Ello dejó en duda a muchas televidentes, toda vez que si se referían a una «masificación» era preferible entonces usar dicho término antes que «nacionalización».

A pesar de que el presidente haya utilizado tanto los términos como «estatizar» o «nacionalizar», la premier ha defendido la posición de que en verdad a lo que se refería es la masificación del gas para que llegue a todos los peruanos.

Hoy antes de viajar a Juliaca, Mirtha Vásquez indicó lo siguiente:

Si es necesario, yo acudiré [al Congreso], pero es un tema que yo he explicado y si es necesario explicarlo, lo haré nuevamente.

Es importante recordar que el voto de confianza se daría el 4 de noviembre. Pero antes de que se dé ello, la premier debe explicar las dudosas y preocupantes declaraciones del presidente. Si bien es cierto que el presidente ha usado indiscriminadamente los términos «masificar» y «estatizar/nacionalizar», resulta igual de sospechoso el uso de ambos términos que son- en sí mismos- contradictorios.

Más en Diario El Gobierno

#Mundo | Los Gobiernos de Honduras y Nicaragua firmaron un tratado histórico delimitando sus fronteras marítimas en el Pacífico y el Caribe. Conoce mas en la siguiente nota: https://t.co/rbFSu3KYtm

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 28, 2021
CastilloContradicciónGas de CamiseaMirtha Vásquez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
«Green time»: ecoturismo exclusivo en Chile
siguiente post
Ainbo: La más reciente propuesta de animación nacional

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.