Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Mirtha Vásquez: «La crisis en el Ministerio del Interior fue el detonante de mi renuncia»

por Silvana De la Cruz febrero 2, 2022
escrito por Silvana De la Cruz febrero 2, 2022
702

Tras su reciente salida de la PCM, Mirtha Vásquez lamentó, en una entrevista nacional, la situación actual del Gobierno. Asimismo, aseguró que el motivo de su dimisión tuvo que ver con el poco éxito de lograr consensos con el presidente para el sector del Interior. A continuación, Diario El Gobierno analiza el desarrollo de esta cartera desde la entrada de Pedro Castillo a Palacio de Gobierno.

Último problema dentro del Mininter

Un momento de quiebre y decisivo para la renuncia de Mirtha Vásquez fue el poco respaldo del presidente hacia Avelino Guillén. El extitular del Mininter se vio indispuesto a seguir en su cargo por la desatención de Pedro Castillo sobre su discrepancia con el excomandante de la PNP, Javier Gallardo, acerca de la lista de efectivos policiales que pasarían a retiro. Guillén habría estado a la espera de la respuesta del jefe de Estado, la cual fue inexistente.

Pese a esta situación, la expremier manifestó que sostuvo una reunión con el presidente y Guillén, intentando buscar la permanencia de este último. Sin embargo, el mandatario, luego de aceptar la renuncia del exministro, no logró sostener acuerdos con Mirtha Vásquez sobre el nuevo liderazgo del sector.

«La crisis en el sector del Interior es la expresión de lo que está pasando en el Estado. Estamos en realidad muy filtrados con temas de corrupción. […] Hay que tomar decisiones que sean lo más drásticas posibles para que esta situación se revierta».

Mirtha Vásquez

LEE TAMBIÉN: Perú Libre: bloque magisterial del Congreso llama irresponsables a asesores del presidente Castillo

Posible voceado para el Interior

Mirtha Vásquez también manifestó que el presidente ya había pensado en la persona que asumiría el cargo de ministro del Interior. Se trataba «de un coronel de la policía [en referencia a Alfonso Chávarry] y yo refuté». Esta decisión estuvo motivada por una convicción personal, pues la expremier consideró que un policía «no garantizaba la objetividad en el Mininter ni asegura los cambios drásticos que requiere la PNP».

Por otro lado, agregó que este personaje tenía antecedentes, motivo por el que no era el perfil que se necesitaba. Pese que ella brindó otras propuestas, estas fueron rechazadas por Castillo, quien no mostró señales de retroceder en la designación de su candidato voceado.

LEE TAMBIÉN: Partido Morado insta al presidente a renunciar a su cargo

¿Quién es Alfonso Chávarry?

Aunque suene poco familiar su nombre, su participación en el actual Gobierno no es una novedad. En setiembre del 2021, asumió el cargo público de confianza como director general en la Dirección General de Seguridad Ciudadana bajo la decisión del exministro Juan Carrasco Millones.

Fuente: Diario El Peruano

Según su declaración jurada, Alfonso Chávarry Estrada fue gerente de Seguridad Ciudadana en la Municipalidad de Cajamarca, asesor de seguridad en el Congreso de la República y gerente de Control y Fiscalización en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

LEE TAMBIÉN: Prosur: el lado económico del foro político

Un Ministerio del Interior inestable

Hasta la fecha, tres ministros han pasado por esta cartera. Por ello, repasamos quiénes fueron y las controversias que marcaron su labor en el sector del Interior.

  • Juan Carrasco: Fue parte del Gabinete Bellido, pero su permanencia en el cargo terminó el 6 de octubre del 2021. Fue criticado por no haber renunciado a su puesto de fiscal en Lambayeque previa a su designación como titular del Mininter. Posteriormente, al quedar fuera del Consejo de Ministros, se sumó a la fila de asesores del actual ministro de Justicia, Aníbal Torres.
  • Luis Barranzuela: Su ingreso fue gracias al Gabinete Vásquez, pero su apego a Perú Libre lo puso sobre la mira. En efecto, fue abogado de Vladimir Cerrón y Guido Bellido. Asimismo, había sido sancionado por negligencia y abuso de autoridad cuando era parte de la PNP. Finalmente, su dimisión fue inevitable tras quedar al descubierto su reunión en Halloween pese a prohibiciones expresas de su propia cartera.
  • Avelino Guillén: Muchos aplaudieron su entrada; sin embargo, su gestión no pudo llegar ni a los dos meses. Es un reconocido jurista que se comprometió con su sector, pero no pudo con «el silencio» del presidente frente a la lista de oficiales que pasarían a retiro de la PNP.

El Ministerio del Interior sigue siendo de gran relevancia en el país, pues temas de seguridad ciudadana no pueden dejarse de lado frente al aumento de la delincuencia. No obstante, se ha mostrado que es un sector de idas y venidas. Hoy, el presidente de la República juramentó a Alfonso Chávarry, quien pasa a ser el cuarto titular en esta cartera y, con advertencia de la expremier, no sería «la persona sólida para llevar adelante un cambio en este momento crítico».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Héctor Valer asume la PCM. pic.twitter.com/BWeQ8m5Xg5

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 1, 2022
Avelino GuillénMinisterio del InteriorMirtha VásquezPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Sabor Nikkei: la verdadera fusión peruana-japonesa
siguiente post
Derrame de petróleo en la Amazonía ecuatoriana y su impacto

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.