Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministro Huerta destituye a general por autorizar remoción de Colchado

por Jonathan Huamán Mamani septiembre 15, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani septiembre 15, 2022
437

Durante el Gobierno de Pedro Castillo Terrones se han destituido a nueve jefes de la Dirección General de Inteligencia (Digimin). El último relevo ocurrió el 13 de setiembre de 2022. Mediante la Resolución Ministerial 1292-2022, el ministro Willy Huerta Olivas dio por concluida la designación de Whitman Ríos Adrianzén. Este general de la PNP permaneció solamente nueve días en ese puesto, aunque ya había asumido ese cargo en julio del presente año. 

La defenestración de Whitman Ríos se produjo en el marco de la inesperada separación del coronel Harvey Colchado Huamaní, quien funge de jefe de la División de Búsqueda de Personas de la Digimin. Además está a cargo de la búsqueda de los prófugos del entorno presidencial. El motivo de la destitución fue porque Whitman Ríos habría ordenado la remoción de Colchado sin la anuencia de Willy Huerta, titular del Ministerio del Interior. «Sin autorización de mi despacho se ha producido esta situación, se pidió el informe al viceministro de Orden Interno a fin de que se informe de la situación y se establezcan las responsabilidades del caso», refirió. 

RG. 1229

Whitman Ríos habría ordenado la destitución de Colchado

Whitman Ríos Adrianzén, general de la PNP, habría ordenado la remoción de Harvey Colchado. Entonces, a través del Memorándum 23-2022, destituyeron al jefe del grupo especial de la PNP. Sorprendentemente, el coronel Luis Sánchez Lira suscribió el documento como jefe de la Dirección de Inteligencia. Pues él está encargado de la Dirección de Inteligencia de la Digimin desde el 6 de setiembre. Pero, a modo de justificación, dijo en señal abierta que falsificaron su firma. En el memorando, además, se pedía la incorporación del comandante Mario Hidalgo Yen como reemplazo de Colchado.

La inesperada destitución de Colchado generó controversia. La fiscal Marita Barreto calificó esta situación como un grave abuso de poder del gobierno. «Lo sucedido con Harvey Colchado es un grave atentado al ejercicio de las funciones del Ministerio Público. Aquí hay un grave abuso de poder y aquí el ministro del Interior debe responder por este hecho. Esto es una grave conducta obstruccionista de quien ejerce el poder en este momento. Hubo una obsesión por retirar de sus funciones al coronel Colchado», arguyó.

LEE TAMBIÉN: Mariano González: «Mininter permite que el presidente meta sus narices en la DIGIMIN»

Restitución

El ministro Willy Huerta confesó que no había aprobado el Memorando 23-2022 para destituir al coronel Harvey Colchado Huamaní. Y cinco horas después de la remoción de Colchado, la cartera del Interior anunció la restitución del jefe del equipo especial de la PNP. 

«Las asignaciones del cargo para oficiales superiores se aprueban a través de una reunión ministerial. En tal sentido, el coronel PNP Harvey Colchado Huamaní seguirá a cargo de la Jefatura de la División de Búsqueda. El Ministerio del Interior informa que el titular del sector, Willy Huerta, no autorizó la emisión del mencionado memorando», se lee en el comunicado.

Justificación del general Whitman Ríos

A modo de justificación, Whitman Ríos Adrianzén negó rotundamente su participación en la realización del Memorándum 23-2022 en el que se ordena la remoción del coronel Harvey Colchado. Incluso, aseveró que manipularon el documento para desprestigiar a la Dirección General de Inteligencia. «Falsificaron la firma, pero el contenido es real. El coronel Sánchez Lira firmó el memorando. ¿A quién le interesaría deslegitimar todo esto? ¿A quién le interesaría hacer eso?», sentenció.

Respecto a su situación, confesó que desconoce los motivos de su inesperada destitución como jefe de la Dirección General de Inteligencia. Además, indicó que no cometió ninguna irregularidad durante los nueve días que permaneció en el cargo. «Yo no me retiré, a mí me retiraron. (…) Los cargos de confianza no merecen ninguna explicación. Simplemente te pongo y te saco cuando ya no te necesito. Y si ya no me necesitan, me retiran. Así de simple», concluyó.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Congreso censuró al ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, investigado por la Fiscalía por el presunto delito de organización criminal. pic.twitter.com/gComhQ32m2

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 15, 2022
DigiminHarvey ColchadoMinisterio del InteriorPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaWhitman RíosWilly Huerta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
El adiós de una leyenda: Roger Federer anuncia su retiro del tenis
siguiente post
Alvarado censurado: el fin del ministro eterno de Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.