Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministro Hernán Condori: ¿qué implicancias tiene el debate para su censura?

por Brandon Avellaneda marzo 30, 2022
escrito por Brandon Avellaneda marzo 30, 2022
573

Este jueves 31 de marzo, el pleno del Congreso de la República debatirá la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori. La moción fue presentada el pasado 23 de marzo y lleva las firmas de legisladores de diferentes bancadas. El pleno fue convocado para las 09:00 a.m. por la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, quien también informó que mañana habrá una sesión de la Junta de Portavoces a a las 15: 00 p.m.

El sustento de la moción

En el documento se detallaba que el titular del Ministerio de Salud carece de idoneidad para ocupar el cargo, pues pocos días antes de su designación promocionaba un producto no acreditado por la ciencia: el Cluster X2 o «agua arracimada«. A este producto, Condori le atribuyó beneficios «milagrosos» para la hidratación y nutrición de las células.

Por otro lado, debe explicar el ejercicio de la ginecología y la obstetricia, aparentemente sin acreditar título profesional en la especialidad. Junto con ello, dar cuenta de que Condori Machado utilizó su condición de médico para promocionar un servicio de diagnóstico de cáncer de cuello uterino en 1 minuto, pese a no contar con la especialidad de ginecología u oncología.

LEE TAMBIÉN: Lucía Alvites querella a periodista por escribir artículo que la vinculaba al MRTA

Las declaraciones del ministro, en el marco de la interpelación

El ministro Condori dejo algunas declaraciones que generaron opiniones divididas, todo esto porque sus respuestas a las interrogantes de los congresistas tenderían a ser anacrónicas. Además, es importante agregar la falta de disposición del ministro para responder a temas que, para los legisladores, debieron de ser tratados desde el inicio de sus funciones como ministro.

A continuación las respuestas que dejaron estas primeras horas de interpelación:

  • «Condori reconoció que el producto pseudocientífico ClusterX2 no cuenta con autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Señaló que este producto cuenta con permiso de la DIGESA, pero no se refirió a ningún permiso en la DIGEMID«.
  • «El Cluster X2 no tiene propiedades curativas, con solo su consumo no revierte alguna enfermedad, este producto es solamente agua».
  • «El ministro de Salud manifestó que el video en el que promocionó el producto pseudocientífico Cluster X2 lo difundió en un grupo familiar. Condori aseguró que el mismo estuvo motivado por un miembro de su familia, cuya enfermedad no tiene cura».
Hernán Condori: Bancadas parlamentarias presentan moción de censura contra  el ministro de Salud | RPP Noticias

¿Qué se necesita para la censura?

La aprobación de la censura ministerial requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso. Es decir, 66 votos a favor. Asimismo, aquello se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Junto con ello, varios personajes políticos, entre ellos, congresistas, se han manifestado acerca de la posible censura. De esta forma, una mayoría no está de acuerdo con las recientes respuestas que brindo el ministro de salud.

(1/2) Qué pasa por la cabeza del Pdte @PedroCastilloTe y del Ministro de Salud, @HernanCondoriM; arman un show a costa de la vida de un bebé de 10 meses. La autoridad debe responder de manera diligente, sobretodo en una emergencia y no prestarse a acciones egoístas. pic.twitter.com/5EPAGto64v

— Alfredo Azurin Loayza (@alfredoazurin15) March 9, 2022

Los votos clave para la censura del ministro

En el caso del ministro Condori, se sabe que la probabilidad de una censura es cada vez mas cercana, ya que las bancadas de Acción Popular y Alianza para el Progreso, serán las que inclinen la balanza. Dichas bancadas fueron las que apoyaron en mayoría el voto de confianza del Gabinete de Aníbal Torres.

Solo Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País –que han expresado su rechazo a la continuidad de Condori– suman 43 votos a favor. A ellos se suman, al momento, al menos 8 miembros de Acción Popular y 10 integrantes de Alianza para el Progreso. Asimismo, 3 legisladores de Somos Perú, 2 de Juntos por el Perú – que firmaron la moción– y unos 6 no agrupados.

«Tengo la confianza de que los voceros que han dado su palabra van a cumplir; si no, el pueblo peruano ya será quien juzgue sus acciones. Los congresistas Guerra García [Fuerza Popular], Montoya [Renovación Popular] y Salhuana [APP] comprometieron los votos de cada una de sus bancadas. Sumamos las firmas que se han conseguido y los votos que tenemos, tendríamos 72 votos asegurados para la censura».

Diego Bazán, Congresista de la República e impulsor de la moción.
Diego Bazán Calderón: hoja de vida, biografía, perfil y quién es el  congresista - Infomercado

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | A través de una carta dirigida a Daniel Ortega, el abogado Paul Reichler renunció al cargo de asesor del Gobierno de Nicaragua y culpó al mandatario de destruir la democracia. Conoce más sobre ambos países en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/DaqiCi4Qq4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 29, 2022
Avanza PaísDiego BazánHernán CondoriMinisterio de SaludMoción de censura
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Brandon Avellaneda

Redactor de Política

post anterior
El régimen de excepción, una nueva crisis en El Salvador
siguiente post
¿Quién será el rival de Perú en el repechaje rumbo a Qatar 2022?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.