Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministro del Interior Víctor Torres pide investigar Sucamec

por Bruno Univazo marzo 17, 2024
escrito por Bruno Univazo marzo 17, 2024
sucamec
440

El pasado 16 de Marzo, el Ministerio del Interior ha dispuesto la inmediata investigación sobre los presuntos otorgamientos irregulares de licencias de armas y tarjetas de propiedad en Sucamec. Según un comunicado oficial, el ministro Víctor Torres ha encargado a la Procuraduría Pública del Ministerio del Interior y a la Oficina General de Integridad Institucional la realización de las indagaciones correspondientes para determinar la veracidad de las acusaciones y sancionar a los responsables.

Acusaciones de corrupción

Desde hace varios meses, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha sido señalada por su presunta participación en actos de corrupción relacionados con el otorgamiento irregular de licencias de armas y tarjetas de propiedad. Estas acusaciones han generado una gran preocupación entre la población y las autoridades peruanas, quienes buscan garantizar la seguridad y el control adecuado de las armas en el país.

LEE TAMBIÉN: JNE concede apelación a partido Voces del Pueblo liderado por Bermejo

Denuncias y respuesta de Sucamec

Uno de los primeros en denunciar esta situación fue el congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, quien responsabilizó a Sucamec por la autorización de venta de armas de fuego a empresas que terminan en manos de organizaciones criminales que las trafican a nivel nacional e internacional. Según Rospigliosi, dentro del organismo existirían actos de corrupción que permiten la entrega de licencias y tarjetas de propiedad a personas que no cumplen con los requisitos establecidos por ley.

Ante estas acusaciones, el jefe de la Oficina Jurídica de Sucamec, Roody Cáceres Torres, respondió que existen «graves desaciertos» en la ley vigente de la institución con respecto al uso y permiso de armas. Sin embargo, Rospigliosi aseguró que la corrupción en Sucamec es una realidad y que los actuales funcionarios de la entidad entregaron decenas de tarjetas de propiedad a personas vinculadas al tráfico de armas, como Aljemiro y Rudy.

Ronald Rejas Albújar, gerente de Armas de la Sucamec

Rol de Sucamec y necesidad de transparencia

Asimismo, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, señaló que Sucamec tiene un importante rol en la lucha contra la minería ilegal, ya que es la entidad encargada de otorgar los permisos para el uso de explosivos. Sin embargo, Gobitz sostuvo que la entidad debe ser más rigurosa en la entrega de estos permisos para evitar que los explosivos caigan en manos de grupos criminales.

Cabe mencionar que, según información estadística de carácter público, apenas asumió Pedro Castillo, aparecieron empresas importadoras de armas autorizadas con locales en barrios de poca capacidad adquisitiva, que han estado importando centenares de carabinas AR15 y vendido en corto plazo decenas de armas idénticas a individuos que recién habían obtenido licencia. Una situación que habría continuado incluso durante el Gobierno de Boluarte.

En este contexto, resulta imperativo que las autoridades peruanas actúen con celeridad y transparencia para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de los presuntos actos de corrupción en Sucamec. Por ello, es de suma importancia una regulación estricta y transparente en el control de armas y explosivos. La seguridad de la población y el control adecuado de las armas en el país dependen de ello. Se espera que se implementen reformas legislativas para cerrar los vacíos legales que han permitido estas prácticas ilícitas.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
denunciasInvestigaciónIrregularidadeslicencias de armasSucamectarjetas de propiedadVictor Torres
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
JNE concede apelación a partido Voces del Pueblo liderado por Bermejo
siguiente post
Perú a favor de la vida del niño por nacer

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.