Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministro del Interior en la cuerda floja por fuga de Juan Silva y su posible censura

por Dalhia Siviruero junio 22, 2022
escrito por Dalhia Siviruero junio 22, 2022
Fuente: El Gobierno del Perú
644

Cada vez más, la situación de ministro del Interior es más delicada. En un medio de comunicación señaló que no encubrió a Bruno Pacheco, Juan Silva y al sobrino del presidente Pedro Castillo, Fray Vásquez, para evitar sus capturas.

Senmache señaló que desde su ingreso a la cartera del Ministerio del Interior (Mininter) «ha puesto todo su esfuerzo junto a su equipo para lograr los objetivos señalados, que son las capturas de estos personajes». Sin embargo, justificó la demora en dar con el paradero de los prófugos con el hecho de que existen otros requisitoriados que llevan más años sin ser capturados.

«Es importante señalar que no son los únicos más buscados en todo el país. Hay personas que más de 10, 15 o 20 años están siendo buscadas en distintos gobiernos»

Dimitri Senmache

El ministro se ofuscó al ser repreguntado por el paradero de Pacheco, Juan Silva y Fray Vásquez. Asimismo, comentó que en cada uno de esos casos está siendo buscado por distintos equipos. Además, que una vez que sepan el paradero de esas personas investigadas serían llevadas ante la justicia.

Congreso cita al ministro

El último viernes, el ministro del Interior se presentó en la Comisión de Fiscalización del Congreso. Entre otras cosas, aseguró que la videovigilancia a Silva no incluía hacerle seguimiento. (Foto: Congreso)
El último viernes, el ministro del Interior se presentó en la Comisión de Fiscalización del Congreso. Entre otras cosas, aseguró que la videovigilancia a Silva no incluía hacerle seguimiento. (Foto: Congreso) / Victor Vasquez

El Ministerio Público indicó que la mañana del 27 de mayo realizó coordinaciones con la Dirección Anticorrupción (Dircocor) de la Policía para que se ejecute la orden de videovigilancia al ex titular de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. Esta incluía acciones de seguimiento.

De esta manera, la fiscalía desmintió a Senmache, quien el viernes, en su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento, aseguró lo contrario. Al respecto, el portavoz de Renovación Popular, Jorge Montoya, informó que la bancada celeste está alistando una moción de interpelación contra el titular del Mininter.

Agregó que en las próximas horas distribuirán el documento entre las bancadas para “socializar” la propuesta y ver “quiénes la respaldan”. Solamente se salvaría de la destitución sí la policía captura primero al exministro Juan Silva; quien, de acuerdo a la Fiscalía de la Nación, integraría una presunta red criminal en el MTC que tenía como fin favorecer a empresas que aportaron a la campaña del presidente Pedro Castillo en la licitación de obras públicas.

LEE TAMBIÉN: José Luna es involucrado en cobro de cupos para candidatear a regidores por Podemos Perú

Antecedentes de polémicas de ministros

Juan Silva

La Superintendencia Nacional de Migraciones comunicó que Juan Silva, hasta las 11:00 horas de este lunes 20 de junio, no registra salida del país.

El 8 de junio, el Poder Judicial ordenó la detención preliminar por 15 días contra Juan Silva Villegas por los presuntos delitos de organización criminal y colusión en agravio del Estado. Días antes, se dispuso el impedimento de salida del país por 36 meses.

Según la carpeta fiscal, habría incurrido en irregularidades cuando ejercía como ministro en el MTC. Algunas de ellas son la cuestionable contratación de funcionarios en el sector y favorecimientos a empresarios de manera irregular.

Senmache aseguró que desde el día 4 de junio, cuando circulaba por medios de comunicación una supuesta orden de detención e impedimento de salida del país contra Juan Silva, este pidió al comandante general de la PNP “disponer que los organismos de línea y divisiones especializadas de la Policía redoblen y fortalezcan acciones que permitan asegurar la trazabilidad de aquellos individuos” investigados.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La presidente del Congreso, María del Carmen Alva, denunció haber sido amenazada. Este es el mensaje que recibió: pic.twitter.com/1lwRknrQ4N

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 15, 2022
Congreso de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
El 96,5 % de establecimientos empadronados pertenecen a las microempresas
siguiente post
Patricia Benavides Vargas es la nueva fiscal de la Nación: trayectoria y próximos retos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.