Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministerio de Defensa traza como meta fortalecer a las FF. AA.

por Eduardo Chocano diciembre 26, 2022
escrito por Eduardo Chocano diciembre 26, 2022
422

El 7 de diciembre asume el poder del Ejecutivo Dina Boluarte. Tres días después, asumen sus primeros ministros, teniendo como Presidente del Consejo de Ministros a Pedro Angulo Arana. Luego de once días, ingresa un nuevo premier junto con cuatro nuevos ministros. Jorge Chávez Cresta es uno de los cuatro, ingresando al mando del Ministerio de Defensa.

Jorge Chávez Cresta

¿Quién es Jorge Chávez Cresta?

Titulado de Ingeniería Civil y Derecho, doctorado en Gobierno y Política Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Adicional a lo anterior, tiene un MBA (Magíster en Administración) en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cursa la Maestría en Gestión de Riesgos de Desastres en la Universidad Nacional de Ingeniería. Además, posee capacitaciones en la Universidad de Piura, ESAN, Indeci, Unidad Militar de Emergencia de España y el Centro de Estudios Hemisféricos para la Defensa de Washington.

Es un Oficial General del Ejército del Perú en situación de retiro. Fue Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (2021), ministro de Defensa (2020) y coordinador ejecutivo del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (2017), por mencionar alguno de sus cargos.

LEE TAMBIÉN: Contraloría recomienda denunciar penalmente a exministro Modesto Montoya

Situación crítica del MinDef

El actual ministro de Defensa opina lo siguiente respecto a cómo encontró al Ministerio de Defensa:

«Es como si todas las actividades en el ministerio se hubieran detenido en el tiempo. He podido apreciar que desde julio de 2021 no se ha llevado a cabo el fortalecimiento institucional y de todas las políticas públicas. Estamos cada minuto acelerando las acciones para llevar a cabo una reestructuración y organización adecuada con las personas idóneas y competentes.»

Además, señala cómo actuará para lograr superar las dificultades del Mindef:

Hay dos ejes. Primero, determinar los escenarios para dar solución a la actual crisis política. Esa crisis ha traído como consecuencia el desborde popular. La crisis no se ha acabado, no vamos a declararnos triunfalistas y decir que todo se calmó, no es así. No hemos tenido (funcionando) un órgano tan importante como la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) que nos pueda hacer ver. Es los ojos y oídos del Estado frente a las amenazas que puedan presentarse interna o externamente. Esa ha sido una falencia y vamos a recuperarla. El día jueves estuve reunido con los altos mandos de las FF.AA. para dar disposiciones al respecto. Segundo eje: fortalecer la institucionalidad de las Fuerzas Armadas, basta del amiguismo y compadrismo.

Cambios en el ministerio

Jorge Chávez anuncia reformas para recuperar la institucionalidad de las FF.AA. con el fin de que cumplan su misión: Defender la soberanía del Estado. El ministro comentó:

«[Haremos una] reforma para que se pueda llevar a cabo el cumplimiento de las políticas públicas y de la gestión pública con la finalidad de fortalecer la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y poder llevar a cabo el cumplimiento de su misión con el fortalecimiento de sus capacidades»

Con la situación nacional, con protestas en regiones que, pese a que están siendo controladas, no cesan, es necesario un ministro que decida realizar los cambios necesarios para controlar la crisis y recuperar la confianza de la población en las FF.AA.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Luis Alberto Otárola Peñaranda juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros (@pcmperu) en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. pic.twitter.com/KnQqObxCRG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 21, 2022
Consejo de MinistrosDina BoluarteFuerzas ArmadasJorge Chávez CrestaMinisterio de DefensaPoder EjecutivoPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Chocano

Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima y Filosofía en la Universidad TECH. Fanático de la poesía, política y el derecho. Actualmente forma parte de la revista oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima "Ius Et Praxis".

post anterior
Contraloría recomienda denunciar penalmente a exministro Modesto Montoya
siguiente post
¿Nos podemos poner de acuerdo?, por Víctor Andrés Marroquín

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.