Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

MINAM anuncia la paralización de actividades de la empresa Repsol

por Carlos Andrés Condori Osorio febrero 1, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio febrero 1, 2022
719

La empresa transnacional Repsol, deberá paralizar sus actividades de carga y descarga de hidrocarburos. Dicha medida fue adoptada por el Ministerio del Ambiente (MINAM). La medida se prolongaría hasta que la compañía brinde las garantías técnicas necesarias. Esto, con el fin de asegurar que no se producirá un daño ecológico masivo, como el caso ocurrido en Ventanilla.

Declaraciones del MINAM

Rubén Ramírez, ministro del Ambiente, comunicó la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano, por parte de Repsol.  Declaró que la empresa “no ha evidenciado acciones claras de limpieza”. De igual manera, indicó que la misma, no ha brindado la confianza para poder afrontar un nuevo derrame en las otras 3 millas de descarga y carga de hidrocarburos que vienen operando en el mar.  Por otra parte, aclaró que el ministerio no dudará en «cumplir su rol de fiel cuidador de nuestros ecosistemas naturales».

LEE TAMBIÉN: ¿Otro más? Pedro Castillo anunció un nuevo Consejo de Ministros

Respuesta por parte de Repsol

La multinacional expresó su disponibilidad hacia la colaboración con las autoridades peruanas, luego de que el MINAM, declarara la paralización de sus actividades. A través de un comunicado, Repsol consideró que la sanción impuesta por la institución es “desproporcionada e irrazonable”. Sin embargo, con el objetivo de garantizar el suministro de sus productos, expresó su disposición a colaborar ante la medida. Todo ello, para que puedan reanudarse las actividades indicadas lo antes posible.

En el documento se argumentó que Repsol «continúa centrando todos los recursos y esfuerzos en las tareas de limpieza del derrame y apoyo a las poblaciones y la fauna afectada”.

¿Una medida tardía?

Como se recuerda, el desastre ocurrido en Ventanilla cumpliría 15 días desde su acontecimiento, a lo que diversas autoridades se han pronunciado ante lo sucedido. Una de ellas, fue Pedro Spadaro, alcalde de Ventanilla, cuyas declaraciones se relacionan con lo dicho por el Ministerio del Ambiente. En una entrevista para El Comercio, el alcalde sostuvo que la empresa Repsol no reaccionó a tiempo. Asimismo, señala que “con recogedores y con trapeadores han querido levantar toda la inmundicia y obviamente no han podido porque se les ha escapado de las manos”. Además, declaró que se requiere la designación de una autoridad única. Sin embargo, afirmó que la autoridad debería salir del gobierno, y que “en este punto, la empresa no se debe meter más en el tema”. 

Por otro lado, acusó a Repsol de buscar dilatar el tiempo y poner “el personal que quiere, a la forma que quiere y al tiempo que quiere”. Según la autoridad, la empresa debería recibir la más drástica de las sanciones. Spadaro espera que si la compañía continua en el país, no apele ninguna de las sanciones ya que “sería una ofensa nuevamente al país que esta empresa cuestione que el gobierno haga una demanda o le haga una multa”.

Presidente: Gobierno dirigirá acciones para mitigar derrame de petróleo |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Consecuencias de la paralización

Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, aseveró que la decisión del MINAM, traería consigo la paralización de las actividades de Refinería La Pampilla. Esto, puesto que la carga y descarga, no es nada más que el abastecimiento de petróleo.

De la misma forma, afirmó que lo más preocupante de la paralización, es el posible desabastecimiento de combustible, lo que causaría un alza en los precios. De esta manera, el exministro opinó que no pueden parar a la Refinería la Pampilla, ya que el Perú es importador neto de petróleo. Adicionalmente, indicó que la solución no es «cerrar La Pampilla” y que “la situación del petróleo para el Perú va a ser terrible”.

A su vez, Herrera Descalzi recordó que “La Pampilla cubre el 40% de la demanda nacional y el Perú no tiene excedentes”. Además, señaló que “de los 250,000 barriles que consume por día el Perú, importa 200,000 barriles”. De este modo, comentó que el país, “no tendría por donde importar petróleo” y que “lo tendría que hacer por el sur o por el norte”. 

Para la exautoridad, la situación actual es muy crítica, y deben tomarse acciones inmediatas por parte del ministro de Energía y Minas (MINEM). Según él, el MINEM debería estar viendo la capacidad de almacenamiento de La Pampilla, ya que “tiene que saber para cuánto tiempo tenemos petróleo”.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | De suplantado a hackeado. Waldemar Cerrón denunció, en principio, que una cuenta de Twitter lo había suplantado; más en un tuit más reciente asegura que su cuenta oficila fue hackeada. pic.twitter.com/WiRJYxFK6B

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 1, 2022

Derrame de petróleoMINAMRepsolVentanilla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
La onda es surreal: 4 claves para crear looks de street style europeo
siguiente post
Perú Libre: bloque magisterial del Congreso llama irresponsables a asesores del presidente Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.