Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Mesías Guevara da un giro político y se une al Partido Morado

por Sergio Polanco enero 19, 2024
escrito por Sergio Polanco enero 19, 2024
Mesías Guevara
Mesías Guevara, nuevo integrante del Partido Morado
498

El excongresista Mesías Guevara, quien era una de las principales voces del partido Acción Popular firmó su militancia en el Partido Morado de Julio Guzmán.

Mesías Guevara destacada figura acciopopulista, oficializó su incorporación al Partido Morado, fundado por Julio Guzmán, tras su desafiliación de Acción Popular en noviembre del 2023. Guevara quien ocupó roles importantes en AP, expresó su preocupación por la dirección ética del partido y la divergencia con la bancada congresal.

En una reunión con la cúpula del Partido Morado, encabezada por el presidente Alberto Durán Rojo, Guevara formalizó su adhesión, buscando contribuir a la construcción de una propuesta seria de centro republicano. A través de un comunicado en X (antes Twitter), el Partido Morado dio la bienvenida destacando la importancia de sumar fuerzas “para devolverle la esperanza al país”.

La relación de Mesías Guevara y Acción Popular

Guevara, aunque solo fue congresista por un periodo (2011-2016), se consolidó como una voz significativa en Acción Popular, ocupando cargos relevantes durante situaciones complicadas para el partido.

Asimismo, en su despedida de Acción Popular, Guevara Amasifuén, criticó la actuación de algunos miembros, acusándolos de estar alejados de los principios éticos del partido, señalando las prácticas, que según él, amenazaban las democracia.

«Muchos de sus miembros son sindicados como ‘niños’ y ‘mochasueldos’, otros se han convertido en seguidores del Foro de Madrid. De forma sistemática han apoyado la demolición de la Sunedu y el copamiento de instituciones como el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo, ahora apoyan la destitución de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia, algo que de plasmarse tendrá un impacto mortal en nuestra democracia», declaró.

Mesías Guevara oficializando su inscripción al Partido Morado. Foto: Twitter del Partido Morado

LEE TAMBIÉN: JNJ en jaque ante la propuesta de la Escuela Nacional de la Magistratura de Renovación Popular

El cambio al Partido Morado

Mesías Guevara fue una importante voz para el partido fundado por Fernando Belaúnde Terry, sobre todo en momentos de división y disputas dentro de la misma bancada de Acción Popular. Su paso al Partido Morado, que cuenta con el expresidente Francisco Sagasti como referente, marca un cambio relevante en el panorama político peruano.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
acción popularCongresoMesías GuevaraNacionalPartido MoradoPerúPolítica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Patricia Benavides: Poder Judicial rechaza anular su suspensión
siguiente post
¿Cara o sello? El inicio de la carrera electoral en los Estados Unidos de América

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.