Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Merino no renunciaría a la presidencia: ¿qué otros escenarios podríamos esperar?

por Jomayvit Gálaga marzo 13, 2021
escrito por Jomayvit Gálaga marzo 13, 2021
810

El país atraviesa un panorama sumamente difícil. Las dudas en torno a la renuncia del presidente Manuel Merino o la censura de la Mesa Directiva del Congreso, actualmente presida por Luis Valdez, son diversas. En ese sentido, Diario El Gobierno conversó con el Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional, para analizar las opciones en esta coyuntura.

Como se recuerda, este sábado, en horas de la noche, Valdez convocó a la Junta de Portavoces bajo carácter de urgencia para el día domingo a las 8 a.m. Ello, con motivo de evaluar la renuncia de Manuel Merino a la Presidencia del Perú.

«Frente a los hechos, que ya son insostenibles, estoy convocando a primera hora para el día de mañana a una Junta de Portavoces en la que no solo se evaluará la renuncia del señor Manuel Merino de la presidencia, sino de ver la forma constitucional de resolver esta crisis de manera inmediata«, expresó el titular del Parlamento Nacional.

¿Podría Merino ser destituido?

Respecto a la posibilidad de que el actual presidente de la república sea removido de su cargo, Álvarez Miranda señaló es un escenario «difícil». Según comenta, la única salida sería una nueva vacancia por incapacidad moral permanente, la cual se podría lograr con 87 votos a favor. Asimismo, indicó que en caso renunciase, lo reemplazaría el titular del Legislarivo.

«Salvo que quien presida la Mesa Directiva sea censurado, como en el caso de Martha Hildebrandt, se elegirá a un nuevo presidente del Congreso para que lo sea de la República, como lo fue Paniagua«, dijo.

LEA TAMBIÉN: Flores-Aráoz afirma que millones de peruanos respaldan a Merino

Moción de censura

Este domingo 15, en horas de la madrugada, fue presentada la moción de censura por parte de los parlamentarios Alexander Hidalgo Zamalloa, Walter Benavides Gavidia y César Combina, todos ellos pertenecientes las filas del partido Alianza para el Progreso (APP).

Moción de censura contra mesa directiva.

En ese sentido, la Mesa Directiva actual, conformada por los vicepresidentes Luis Valdez, Guillermo Aliaga (Somos Perú) -quien anunció su renuncia a dicho cargo- y María Teresa Cabrera (Podemos Perú), podría ser censurada el día domingo con el voto de 66 legisladores. De ser el caso, el Parlamento tendría que lograr un consenso para elegir una nueva. Esta podría ser conformada por quienes votaron en contra de la segunda moción de vacancia al expresidente Martín Vizcarra: 19 de los 130 congresistas.

Asamblea Constituyente

Una de las solicitudes que ha circulado por redes sociales, en torno a las manifestaciones por la vacancia, es la convocatoria a una Asamblea Constituyente. De esta manera, se buscaría hacer modificación parcial o total de la Constitución actual. Al respecto, Álvarez asegura que ello no es posible y que «no puede ejecutarse por parte del presidente Manuel Merino ni el Congreso».

«Si la presión fuese mucha, el Congreso podría anunciar la formación de una comisión especial que reforme integralmente la [Constitución] de 1993, teniendo en cuenta como antecedente a la Comisión Pease«, mencionó Álvarez.

Fallo del TC sobre demanda competencial

A través de sus redes sociales, el Tribunal Constitucional anunció que la audiencia pública sobre la demanda competencial planteada por el Poder Ejecutivo el pasado 14 de setiembre, se programó para el próximo miércoles 18 de noviembre. En esta fecha se pronunciarán sobre la causal de incapacidad moral permanente para la vacancia presidencial.

Sobre la posibilidad de un efecto retroactivo en el fallo del TC que se dará el miércoles, Alvarez Miranda asegura que es imposible que Martín Vizcarra retorne a la Presidencia de la República, ya que el caso que se resolverá es acerca de la moción del caso Swing.

«No puede pronunciarse sobre hechos no contenidos en el expediente. Luego, las sentencias no son retroactivas. No es posible que Vizcarra regrese a Palacio, además, porque no ha existido infracción inconstitucional en el procedimiento».

Finalmente, acotó que habría mayor factibilidad de que se le niegue la confianza al gabinete de Ántero Flores-Aráoz, quien no ha renunciado de momento a su cargo como primer ministro.

«Más factible es que el gabinete Aráoz no reciba el necesario voto de confianza. En cuyo caso, Merino podría designar presidente de Consejo de Ministros a, por ejemplo, Vizcarra».

Congreso de la RepúblicaIncapacidad MoralManuel MerinoPresidenciaVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jomayvit Gálaga

Ex editora general de «Diario El Gobierno»

post anterior
Flores-Aráoz afirma que millones de peruanos respaldan a Merino
siguiente post
Vizcarra califica como «ilegal e ilegítimo» el gobierno de Manuel Merino

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.