Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

MEF anuncia medidas para aumentar el número de notarías

por Bruno Univazo marzo 25, 2024
escrito por Bruno Univazo marzo 25, 2024
464

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado una medida significativa con el objetivo de aumentar el número de notarías en el país. Esta decisión, según el ministro José Arista, busca abordar los «monopolios legales» que han generado costos elevados en los trámites de formalización, afectando especialmente a los pequeños empresarios y ciudadanos que buscan servicios notariales accesibles.

Detalles del anuncio

El anuncio se realizó el 23 de marzo de 2024, cuando el ministro Arista participó en el programa «Enfoque de los Sábados», donde explicó que la actual ley del notariado ha creado un entorno en el que solo existen 600 notarías para toda la nación. Esta limitación ha resultado en precios altos para servicios como la emisión de cartas notariales, que pueden llegar a costar el salario diario de un trabajador promedio.

LEE TAMBIÉN: Keiko Fujimori: Quedan anuladas pruebas de Odebrecht por el Caso Cócteles en Brasil

Buscan reducir los costos y fomentar la competencia

La propuesta del MEF es enviar al Congreso una norma que modifique la Ley del Notariado, con la intención de incrementar el número de notarías a un ratio similar al de Uruguay, que cuenta con 900 notarías para una población de tres millones y medio. En términos peruanos, esto significaría elevar la cifra a aproximadamente 6,000 notarías. El ministro Arista expresó su deseo de que, idealmente, el número de notarías en Perú alcance las 10,000, para así reducir los costos y fomentar la competencia.

Larga demora en trámites

Además de la medida principal, el ministro también señaló la necesidad de revisar los trámites municipales y los procesos de formalización en el sector minero, que actualmente pueden demorar hasta 7 años para obtener todos los permisos necesarios.

La iniciativa del MEF ha sido recibida con interés por diversos sectores, ya que se espera que una mayor cantidad de notarías pueda contribuir a la simplificación administrativa y a la reducción de la economía informal. Sin embargo, aún está pendiente la discusión y aprobación de la norma por parte del Congreso, lo que determinará la viabilidad y el impacto real de esta medida en el futuro cercano.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
CompetenciacostosformalizaciónincrementoJosé AristaMEFMinisterio de Economía y FinanzasNotaríastrámites
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Keiko Fujimori: Quedan anuladas pruebas de Odebrecht por el Caso Cócteles en Brasil
siguiente post
X-Men ‘97: La continuación de una gran historia

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.