Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Martín Vizcarra: Procuraduría apela favorecimiento con «Ley Soto»

por Matías Yábar octubre 30, 2023
escrito por Matías Yábar octubre 30, 2023
El ex presidente de la República fungió como gobernador regional de Moquegua entre el 2011 y 2014.
504

La Procuraduría ha apelado la decisión que beneficiaba a Martin Vizcarra con la “Ley Soto” frente a una petición ascendente a los cuatro años de prisión por parte de la Fiscalía. Si la Corte Superior de Justicia de Moquegua resuelve en contra del ex presidente, éste podría ir a juicio, declarando nula la prescripción de su proceso judicial.

Esto significa que Vizcarra aún no puede librarse de su caso de corrupción relacionado con la represa Chirimayuni, que se remonta al 2011 y que estaba declarado como prescrito por esta cuestionable legislación.

Ley Soto

Esta polémica modificación, la cual fue llevada a cabo por el Congreso el presente año, reduce el plazo de prescripción. Es decir, se limita el tiempo en el que el delito en cuestión podía ser investigado y sancionado. Ello favoreció a Vizcarra al estipularse como prescrito su delito por negociación incompatible, de parte de un juzgado de Moquegua en el marco del caso de la Represa Chirimayuni. Así, el juez ordenó archivar el proceso contra el ex presidente, aunque dicha decisión sólo sea de primera instancia, por lo cual no es definitiva.

Frente a esto, la Procuraduría inició acciones en el asunto y apeló la resolución, pidiendo una revocación para que Vizcarra pueda ir a juicio. A todo esto, el juez dio pie a la apelación, lo cual hizo elevarla a una sala superior que pueda emitir el pronunciamiento final. Cabe resaltar que la concesión tiene un efecto suspensivo, lo que significa que mientras que la sala de apelaciones siga en silencio, el proceso del ex gobernador regional sigue en curso sin prescripción vigente. 

LEE TAMBIÉN: Los viajes de Dina: ¿Justificado o Excesivo?

Caso Chirimayuni

Si se retrocede al 2011, cuando Martín Vizcarra ingresaba al poder, éste se vinculó al proyecto de la represa Chirimayuni y consorcio del mismo nombre. En este marco es en el que se le acusa de permitir tres pagos de valorizaciones. Esto pese a que la Contraloría le haya otorgado un informe sobre riesgos de incumplimiento de contrato por parte del consorcio. Asimismo, concedió el “pago de valorización por servicios no realizados en favor del consorcio Chirimayuni”, cuando éste debía impedirlo.

Ahora bien, según el Ministerio Público, el perjuicio económico de Vizcarra al gobierno regional de Moquegua es de S/ 697,226.41. Para ello, la Fiscalía pide una condena de 4 años y 8 meses de prisión, junto a 1 año y 8 meses de inhabilitación. Por otro lado, la Procuraduría Anticorrupción solicita el pago de una reparación civil por el monto de S/ 766,949.05.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
corrupciónFiscaliaMartín VizcarraMoqueguaProcuraduría
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Los viajes de Dina: ¿Justificado o Excesivo?
siguiente post
Rafael Vela apela contra suspensión de su cargo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.