Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

JNE: Martín Vizcarra «habría vulnerado la neutralidad en periodo electoral»

por Juan Diego Cabrera octubre 28, 2020
escrito por Juan Diego Cabrera octubre 28, 2020
1,K

La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) admitió la denuncia de Acción Popular en contra del presidente Vizcarra por «la presunta vulneración» de la neutralidad electoral.

El documento fue inscrito y firmado digitalmente por la abogada especialista en asistencia electoral del JNE el martes 27 de octubre. La solicitud fue presentada por el abogado de Acción Popular, Fernando Arias-Stella Castillo, 6 días antes, 21 de octubre.

Sin embargo, el excongresista y actual precandidato a la Presidencia del partido de la lampa, Edmundo del Águila, anunció la aceptación del expediente un día después de la entrega de la denuncia.

Hasta el momento, el expediente que demanda al primer mandatario se encuentra en «etapa trámite», según el JNE.

#EleccionesLimpias pic.twitter.com/0Bmk8OvdW0

— Edmundo del Águila (@eddelaguila) October 22, 2020

¿Cuáles son las acusaciones?

El pasado 19 de octubre, el presidente Vizcarra declaró que dos miembros de diferentes bancadas – Acción Popular (AP) y Alianza para el Progreso (APP) – le pidieron postergar los comicios generales 2021. No obstante, en su entrevista con Rosa María Palacios, no dio a conocer ningún nombre.

«Hubo un pedido de un miembro de AP y APP. En estas conversaciones, simplemente se analizó las diferentes perspectivas, dado que esa conversación se dio en medio de la pandemia. No ahora, cuando las cifras subían, subían y subían», sostuvo el jefe de Estado.

Según la denuncia, el presidente Vizcarra «violó la neutralidad en periodo electoral, solicitando que la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales emita el correspondiente informe y que se remita lo actuado al Ministerio Público y al Congreso de la República por la comisión de conducta infractora al principio de neutralidad».

Respecto al tema, la Ley Orgánica de Elecciones señala en su artículo 346 que «está prohibido a toda autoridad política practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinado partido o candidato», argumento usado por AP para sostener su posición.

En la misma línea, el Reglamento de Propagan Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en periodo electoral señala en su artículo 33.1 que es el Jurado Electoral Especial (JEE) el encargado de evaluar la documentación y remitirlo al Ministerio Público y Contraloría General.

No obstante, el JEE aún no está instalado. Por tanto, quien asume la denuncia, según el reglamento, es la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) del JNE.

Asimismo, el DGCI sería el encargado de evaluar la documentación y determinar si inician un proceso de sanción en contra del mandatario Martín Vizcarra. Pero antes deben dar a conocer la denuncia al jefe de Estado y escuchar sus descargos.

Expediente en trámite respecto a la denuncia de AP

Martín Vizcarra, informe JN… by Juan Diego Cabrera Maquera

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Diego Cabrera

Redactor | Política

post anterior
Avanza la pobreza en Cuba: 21 % de familias vive con menos de US$ 20 al mes
siguiente post
Pedro Cateriano se retira como precandidato presidencial por Todos por el Perú

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.