Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Marco Falconí Picardo, ¿Cambios en la Junta Nacional de Justicia?

por Nicolas Noblecilla Neyra febrero 16, 2024
escrito por Nicolas Noblecilla Neyra febrero 16, 2024
719

Marco Falconí Picardo, nacido en Chuquibamba, Arequipa, el 24 de octubre de 1958, es un abogado y político peruano con una carrera destacada. Su formación en Derecho en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y su experiencia como docente en la misma institución, así como en otras universidades internacionales, han sido fundamentales en su trayectoria. Falconí ha tenido una presencia significativa en la política peruana, habiendo servido como Congresista de la República por Arequipa en el periodo 2011-2016.

Cuestionamientos y anulación de nombramiento en la JNJ

Además, fue seleccionado como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) después de ocupar el quinto lugar en el concurso público. Sin embargo, su nombramiento fue anulado por la Comisión Especial de la JNJ debido a una serie de cuestionamientos. Uno de los cuestionamientos más notables fue que Falconí recibió una bonificación del 10% por ser licenciado de las Fuerzas Armadas. Esto no es aplicable a quienes culminaron sus estudios en colegios militares. Esta situación llevó a la Comisión Especial a revisar su puntuación de oficio y suspender su juramentación.

Adicionalmente, se cuestionó que Falconí no informó que tenía un registro de llamadas telefónicas con el exjuez César Hinostroza. Según Falconí, las llamadas se realizaron en 2017 por la presentación de su libro sobre el secreto bancario. Sin embargo, el registro de llamadas también incluye llamadas en 2015, las cuales Falconí afirmó no recordar.

LEE TAMBIÉN: Ex funcionario de Vizcarra devuelve S/500 mil de coimas y colabora con la Fiscalía

Posibilidad de reemplazo en la JNJ

En el actual contexto de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), surge la posibilidad de que Marco Falconí Picardo, con su sólida formación en derecho y amplia experiencia en la política peruana, pueda reemplazar a uno de los miembros actuales. Aunque es difícil predecir a quién podría reemplazar, Falconí se posiciona como un fuerte candidato para asumir un papel más prominente en la JNJ, incluso para tomar el puesto del presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, o a Inés Tello. Sin embargo, también tendría que enfrentarse a los desafíos actuales que enfrenta la JNJ, incluyendo las investigaciones en curso y las críticas públicas.

Cuestionamientos a Antonio de la Haza e Inés Tello

En cuanto a las posibles salidas de Antonio de la Haza y de Inés Tello, existen varias razones que podrían fundamentar estas posibilidades. Según la información disponible, todos los miembros de la JNJ están siendo investigados por el Congreso. En particular, se cuestiona que Inés Tello haya superado la edad legal límite de 75 años para ser parte de la JNJ, de acuerdo al artículo 156 de su ley orgánica. A pesar de que Tello ha negado cualquier ilegalidad y ha afirmado que no renunciará, esta situación podría llevar a su salida de la JNJ.

Por otro lado, Antonio de la Haza, el actual presidente de la JNJ, también podría ser removido de su cargo, ¿La razón? Podría ser que la elección de Patricia Benavides como fiscal suprema ocurrió durante su mandato como presidente de la JNJ. El hecho de que estos cuestionamientos hayan surgido durante su presidencia ha llevado a críticas y a la percepción de que pudo haber habido influencias externas en las decisiones de la JNJ.

LEE TAMBIÉN: Fiscalía allana la vivienda de Jorge Benavides por presuntos vínculos con ex alcalde Carlos Burgos

Remoción de los miembros de la JNJ

Es relevante mencionar que, según los informes, el Congreso está considerando la posibilidad de convocar un pleno extraordinario para debatir la moción que plantea remover a los siete miembros de la JNJ. Si este proceso avanza, los miembros de dicha entidad podrían ser sancionados hasta con la inhabilitación.

Conclusión

En consideración con lo expuesto se concluye que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se encuentra en un momento crítico. Los cuestionamientos y las investigaciones en curso hacia sus miembros, incluyendo de manera llamativa a su presidente Antonio de la Haza y a Inés Tello, podrían llevar a cambios significativos en la composición de la JNJ. Marco Falconí Picardo, con su sólida formación en derecho y su experiencia en la política peruana, emerge como un posible candidato para reemplazar a uno de los miembros actuales de la JNJ. Sin embargo, también tendría que enfrentar los desafíos actuales que enfrenta la JNJ, incluyendo las críticas públicas y las investigaciones en curso. El futuro de la JNJ y el posible papel de Falconí en ella dependerán en gran medida de cómo se resuelvan estos desafíos. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta situación.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
CongresoFalconíJNJjunta nacional de justiciamiembros del JNJPatricia Benavides
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolas Noblecilla Neyra

Soy alumno de la facultad de derecho de la Universidad de Lima. Me interesa la política nacional e internacional. También, me gusta debatir y escribir sobre lo que aprendo en el camino. - "veni, vidi, vici"

post anterior
Confirman la fecha para el juicio contra Donald Trump por pagos de silencio
siguiente post
Dina Boluarte: Congreso archiva denuncias por caso Club Apurímac

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.