Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Marco Falconí: Jefe del Gabinete de Asesores del MTC registró llamadas con César Hinostroza

por Eduardo Agurto agosto 5, 2021
escrito por Eduardo Agurto agosto 5, 2021
1,9K

El nueve veces candidato a cargos públicos y ex congresista de Perú Posible, Marco Falconí Picardo, se convierte en el nuevo jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En el 2020, el funcionario buscó integrar la Junta Nacional de Justicia; sin embargo, su designación fue dejada sin efecto luego de la revelación de numerosas llamadas telefónicas entre él y el ex juez supremo César Hinostroza, implicado en el caso Cuellos Blancos.

Vínculos con Podemos Perú

Recordemos que el ahora jefe de asesores participó en el proceso electoral de este año como candidato del partido Podemos Perú. Este último, liderado por José Luna Gálvez, investigado por presuntamente pertenecer a Los Gánster de la Política, una supuesta organización criminal sindicada por introducirse en la Oficina Nacional de Procesos Electorales para conseguir la inscripción de su partido político.

La tesis del Ministerio Público sostiene que Luna Gálvez habría incidido en los ex integrantes del desintegrado Consejo Nacional de la Magistratura para favorecer la elección de Adolfo Castillo Meza, ex jefe de la ONPE. Además, advierte que tienen vínculos con Los Cuellos Blancos del Puerto, la red de políticos, jueces y fiscales que poseían el manejo del sistema judicial nacional.

César Hinostroza y las llamadas con Falconí

En enero del año pasado, diario El Comercio reveló que el excongresista había mantenido conversaciones con César Hinostroza, a quien se le acusa de ser cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto, y con el destituido fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez, vinculado como aparente integrante de la banda criminal.

De acuerdo con la fuente, las comunicaciones se dieron entre el 2015 y 2017. En ellas se pudo identificar un total de 18 llamadas entre los actores. En la misma línea, entre marzo y abril del 2018, Falconí se contactó 3 veces con el ex fiscal supremo.

Fuente: El Comercio

Bonificación del 10 %

En la carrera que seguía para llegar a la JNJ, Falconí declaró que debía acceder a la obtención de un beneficio del 10 % en el concurso para puestos de trabajo en la administración pública en la medida en que era egresado del colegio militar; por lo que obtuvo una suma en la calificación de entrevista personal, la cual resultó determinante para su elección como miembro de la Junta Nacional de Justicia.

Fuente: Instituto de Defensa Legal

No obstante, la Autoridad Nacional del Servicio Civil concluyó que Marco Falconí no debió recibir la bonificación del 10 % en la evaluación para ser miembro de la Junta Nacional de Justicia. Mediante su informe estableció que «los egresados de los colegios militares se encuentran excluidos de la condición de licenciados de las Fuerzas Armadas y no son acreedores de los beneficios de la Ley 29248».

Junta Nacional de Justicia suspende su juramentación

A propósito de sus antecedentes, solo 5 de los 7 miembros seleccionados como titulares de la Junta Nacional de Justicia juraron al cargo el 6 de enero del 2020. La Comisión Especial había decidido suspender la juramentación de dos letrados: Marco Tulio Falconí Picardo y María Zavala Valladares, ambos involucrados en un sospechoso vínculo con el destituido magistrado César Hinostroza Pariachi, en el que ninguno de los dos advirtieron de las circunstancias reveladas por El Comercio.

Denuncia por plagio

Casi al mismo tiempo en el que postulaba al cargo judicial fue acusado de plagiar dos tesis y un libro. Según el portal de Ojo Público, la denuncia la emprendió el ex defensor del Pueblo Walter Albán, en su calidad de docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En la denuncia, se indicó que «se plagió a cinco autores, entre ellos al fallecido letrado constitucionalista Enrique Bernales, en su tesis doctoral El secreto bancario: mitos y realidades, presentada en 2004 ante la Universidad Católica de Santa María». Más adelante, conforme a la acusación hizo lo mismo con su tesis de segunda maestría titulada Conflicto de límites de los derechos a la intimidad y libertad de información en el sistema judicial peruano del 2001 al 2006.

«En la tesis presentada para optar el grado de magíster en derecho constitucional del señor Marco Tulio Falconí detectan ocho casos de plagio, en especial a Francisco Eguiguren, Patricia Canales, Huber Alcaráz, Juan Morales Godo, Lucrecio Revollo y Antonio Pérez Loño», sostuvo Walter Alván.

Sobre esta última imputación en su contra, el funcionario respondió que «son acusaciones sin fundamento y reconoció que sí hay errores en algunas de las citas».

César HinostrozaFalconíGuido BellidoJNJMTCPCMPedro CastilloPodemos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Agurto

Redactor | Política

post anterior
Nicaragua: Denuncian arresto de candidata a la vicepresidencia
siguiente post
Fin trágico de un romance histórico: ¿Por qué se va Messi de Barcelona?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.