Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Marcha encabezada por López Aliaga termina en denuncia penal

por Hugo Castillo mayo 9, 2021
escrito por Hugo Castillo mayo 9, 2021
1,1K

La polarización en la que nos sumió la segunda vuelta electoral no ha dejado indiferente a los peruanos, quienes están al tanto de los modelos antagónicos e irreconciliables de Keiko Fujimori y Pedro Castillo. A esto se le suma los comentarios de expretendientes al sillón de Pizarro que, sin mostrar apatía política, se inclinan abiertamente por lo que consideran el «mal menor».

Marcha por la democracia

Ayer se convocó la movilización de diferentes grupos colectivos de la sociedad, organizaciones productivas, así como integrantes de varios partidos políticos liderados por Renovación Popular. Dicho grupo estuvo a cargo del excandidato presidencial Rafael López Aliaga, quien participó en la denominada “Marcha por la democracia del Perú”. 

Desde muy temprano, el frontis del Palacio de Justicia fue testigo de la congregación que se iba gestando en su falda. En el mismo, estuvieron -junto con López Aliaga- el excongresista Renzo Reggiardo, el excandidato Rafael Santos, el exvicepresidente Máximo San Román, la virtual parlamentaria por Renovación Popular, Norma Yarrow, entre otros. Todos reunidos con el objetivo de demostrar que los peruanos están en contra de la presencia del comunismo en el país.

En un discurso, no desprovisto de histrionismo y locuacidad, López Aliaga manifestó su profundo rechazo hacia la candidatura de Castillo y su preferencia por Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular. 

«Tenemos que votar por la opción de Keiko Fujimori; hay que decirlo con todas sus letras, pero ese voto no es por Keiko. En el caso de Renovación Popular no es un voto por el fujimorismo, sino por la libertad de la Patria», añadió. 

Sin embargo, la parte del discurso que terminó causando mayor revuelo en redes -al punto de ser trending topic en Twitter- fue su arenga final en la que hace alusión a la muerte del comunismo, Castillo y Cerrón. 

“Viva el Perú, viva la democracia, muerte al comunismo, muerte a Cerrón y a Castillo. No puede pasar eso acá”, añadió el representante de Renovación Popular. 

Reacciones a la frase “muerte del comunismo, Castillo y Cerrón” 

Lo mencionado por el líder de Renovación Popular no estuvo exento de críticas por parte de la clase política y organismos, incluyendo congresistas electos para el próximo Parlamento Nacional.

En ese marco, Percy Medina, jefe de IDEA Internacional, e Ivan Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, comentaron al respecto: 

“Desearle la muerte a un adversario político es profundamente antidemocrático. Un político tiene que hacer docencia política, y decir muerte a alguien supone incitar al odio y a la violencia. Ya hemos tenido en Perú décadas de violencia y muerte como para que los políticos sean tan poco cuidadosos”, señaló Medina.

Asimismo, Lanegra mencionó:

“Más allá de que fue o no candidato, el tema es que es un actor político, que está planteando la política de una forma contraria a la democracia”.

Virtuales congresistas se pronuncian por frases de López Aliaga

A través de su cuenta de Twitter, Sigrid Bazán, virtual congresista de Juntos por el Perú, se pronunció respecto a lo comentado por López Aliaga:

"Muerte a Castillo" gritan los aliados del fujimorismo que dicen defender la democracia y se autoproclaman pro vida. Esa es la 'democracía' que defienden, la de eliminar a los que no piensan como ellos. Avisados estamos.

— Sigrid Bazán (@sigridbazan) May 9, 2021

Por su parte, Flor Pablo, virtual miembro parlamentaria del Partido Morado, expresó su preocupación ante lo mencionado:

Totalmente inaceptable pedir la muerte de alguien. Estamos en democracia y queremos vivir en paz.https://t.co/ayiIzAT2Ji

— Flor Pablo Medina (@FlorPabloMedina) May 9, 2021

Respuesta inmediata del líder de la «ola celeste»

Presionado por las críticas, el exaspirante a la Presidencia no dudó en responder mediante su cuenta de Twitter; aclarando así que, proclamaba la muerte política -y no física- de Castillo y Cerrón.

Estimados amigos,

Quiero aclarar que hoy me referí a la muerte política del comunismo y de dirigentes de #PerúLibre, porque su ideología solo va a generar miseria y pobreza en Perú.

Condeno todo tipo de violencia, especialmente la del terrorismo comunista de Sendero y el MRTA.

— Rafael López Aliaga (@rlopezaliaga1) May 9, 2021

Consecuencias

Finalmente, las polémicas declaraciones expresadas en la marcha fueron objeto de una denuncia penal por parte del abogado Edison Tito Peralta ante el despacho 22° de la Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima, por los presuntos delitos de amenaza de muerte e incitación al odio.

Imagen

Flor PabloIvan LanegraJuntos por el PerúLópez AliagaMáximo San RománNorma YarrowPartido MoradoPedro CastilloPercy Medinaperú libreRafael SantosRENOVACIÓN POPULARRenzo ReggiardoSigrid BazánVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Hugo Castillo

Redactor de Política | Egresado de Derecho de la Universidad de Piura

post anterior
Upper y pómulo roto: Canelo Álvarez destronó a Billy Joe Saunders y obtiene los títulos CMB y AMB
siguiente post
Una docena de países siguen sin vacunas contra el COVID-19

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.