Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Manuel Merino: denuncia constitucional en su contra se declara procedente

por Guillermo Ramirez diciembre 12, 2021
escrito por Guillermo Ramirez diciembre 12, 2021
802

Durante una sesión virtual del congreso, la Subcomisión de fiscalización aprobó la denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino realizada por las represiones policiales en noviembre de 2020. La denuncia presentada por la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, también incluye a Ántero Flores y Gastón Rodríguez.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del congreso aprobó con 10 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención la denuncia contra Manuel Merino de Lama. La denuncia involucra también al ex premier Ántero Flores Araóz y el exministro de interior Gastón Rodríguez. Esto se informó a través de un comunicado del Centro de Noticias del Congreso, al cual Diario El Gobierno tuvo acceso.

Cuestionamientos frente a la denuncia

Tras una larga sesión dentro de la comisión, el debate frente a esta denuncia estaba dividido. Según el informe que elaboró la secretaría técnica de la subcomisión, los partidos de oposición (Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular) defendieron al exmandatario y criticaban la denuncia con diversos argumentos contradictorios.

El congresista fujimorista Ernesto Bustamante manifestó: «no hay relación entre el hecho y el delito imputado».

«No tiene sentido, no estoy de acuerdo con la procedencia, con esta denuncia efectuada por la fiscal de la Nación. Me parece que si hay responsables, estos responsables son realmente aquellas personas dirigidas por el expresidente Vizcarra, porque todas esas muertes y los disturbios ocurrieron durante días, azuzados por aquellas personas afines al presidente Vizcarra que querían su restitución».

Por su parte, Martha Moyano, también congresista de Fuerza Popular, explicó que la denuncia «no está cumpliendo en la parte pertinente al delito de función».

«El informe de calificación, desde mi punto de vista, no está cumpliendo en la parte pertinente al delito de función. No cumplen para mí ese requisito que es fundamental […] ¿El delito de homicidio que imputa la fiscal es un delito de función?, ¿lesiones graves es un delito de función?, ¿omisiones graves es un delito de función?».

Por último, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, indicó que «sólo hay un proceso penal abierto si la Policía fue la que causó la muerte de los manifestantes».

LEE TAMBIÉN: Chiabra y Echaíz: los votos ajenos a César Acuña.

Manuel Merino en problemas

Recordemos que, durante las marchas de noviembre de 2020, fallecieron dos jóvenes universitarios: Inti Sotelo y Bryan Pintado por la represión policial. Por lo tanto, la fiscal de la nación Zoraida Ávalos abrió una indagación preliminar contra el exmandatario Manuel Merino de Lama, el ex jefe del gabinete Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez. Luego de las investigaciones preliminares, la misma fiscal de la nación envió una denuncia constitucional al congreso para que sea recibida y sea debatible en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).

Después del debate en la sesión virtual, se llevó a cabo la votación donde se aprobó la denuncia con 10 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. Los únicos que votaron en contra son Bustamente y Moyano de Fuerza Popular, Muñante de Renovación Popular y Wilson Soto Palacios de Acción Popular. Por otro lado, Luis Flores Ancachi de Acción Popular se abstuvo de votar.

Una vez admitida esta denuncia, deberá ser vista en la Comisión Permanente para que se apruebe el plazo de investigación. Luego, se devolverá a la SAC para que se asigne a un delegado que emita un informe. Por último, habrá una audiencia con las declaraciones de Merino y la fiscalía.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El ex mandatario boliviano estará los días 20 y 21 de diciembre en el Cusco para una reunión de Runasur. Ex cancilleres peruanos se han manifestado en contra de la presencia de Evo Morales en el Perú mediante un pronunciamiento titulado “En Defensa de la Soberanía”. pic.twitter.com/7OXpQXzzTv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 11, 2021
acción popularÁntero FloresComisión PermanenteGastón RodríguezManuel MerinoManuel Merino de LamaSubcomisión de Acusaciones Constitucionaleszoraida ávalos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Recuperación económica: el Perú dos años después de la pandemia
siguiente post
Denuncian pedido de injerencia por parte de la presidenta del Congreso al parlamento español

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.