Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Málaga inicia recolección de firmas para tercera moción de vacancia

por Jonathan Huamán Mamani octubre 13, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani octubre 13, 2022
904

La situación de Pedro Castillo se torna complicada. El legislador Edward Málaga Trillo empezará a recolectar firmas en el Congreso con la finalidad de oficializar una tercera moción de vacancia por incapacidad moral permanente. El parlamentario no agrupado afirmó que este es el momento de apartarlo de la presidencia, porque «existen hechos e indicios objetivos de corrupción». Incluso señaló que Castillo carece de propuestas para superar la crisis política que él mismo desencadenó. 

En el documento actualizado, Málaga arguyó que la vacancia «resulta una alternativa legítima». Según el informe, el presidente Castillo, sindicado como líder de una organización criminal, se vio envuelto en «malos manejos en la gestión del Estado que —a estas alturas— representan una seria amenaza contra el futuro social, político y económico del Perú». 

Haciendo hincapié en los presuntos actos de corrupción del mandatario, en sus faltas éticas y en la vulneración de principios de separación y equilibrio de poderes al corromper al Legislativo, el congresista Edward Málaga intentará promover la vacancia presidencial. 

En señal abierta, comentó que existen varios caminos para remover a Castillo del cargo. El primer argumento consiste en el desmantelamiento y copamiento del aparato estatal mediante designaciones de altos funcionarios con graves cuestionamientos, «favoreciendo así los intereses del presidente y sus allegados». 

El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.
El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.

LEE TAMBIÉN: Fermín Silva confiesa que dinero entregado a Pacheco era para Castillo

Designaciones

El congresista Edward Málaga indicó que Pedro Castillo designó a personas cuestionadas y prontuariadas durante su mandato. Para fortalecer esta acusación, mencionó a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado, investigados por integrar una organización criminal que lideraría el jefe de Estado. Asimismo, criticó los nombramientos de Guido Bellido y Aníbal Torres como premieres. Para Málaga, ambos funcionarios fomentaron el odio y resentimiento entre compatriotas. «Exacerbaron sus diferencias étnicas, sociales y económicas; y utilizaron el aparato estatal para azuzar a la población de diversas regiones del país en contra del Legislativo».  

Además, reprobó el Gabinete de Mirtha Vásquez Chuquilín por los nombramientos de cinco personas cuestionadas: Rubén Ramírez, Victor Maita, Carlos Gallardo, Luis Barranzuela y Walter Ayala. Este último —no debe olvidarse— presionó a generales y comandantes de las Fuerzas Armadas para ascender a cinco militares cercanos a Pedro Castillo. También cuestionó —entre otras decisiones— las designaciones de Betssy Chávez como ministra de Trabajo; de Dina Boluarte como ministra de Desarrollo e Inclusión Social; y de Andrés Alencastre como ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

Incluso, de acuerdo con Málaga, Pedro Castillo aprovechó la Ley del Servicio Diplomático para proponer a personas cercanas al Gobierno como embajadores políticos. Málaga recordó, además, que Richard Rojas García, exjefe de la campaña de Castillo y hombre de confianza de Vladimir Cerrón, está siendo investigado por lavado de activos. Por lo tanto, carece de formación para asumir un puesto como representante del Perú. Otro caso similar fue el de los hermanos Isabel y Eliseo Soria Reátegui. 

De la misma forma, mencionó a una exfuncionaria del Gobierno Regional de Junín —durante la gestión de Vladimir Cerrón— que fue cuestionada por presuntamente haber firmado documentos como ingeniera pese a que en ese entonces no tenía título universitario. Se trata de Carina Palacios Quincho, a quien —además— le propusieron ser embajadora en Bolivia. 

El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.
El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.
El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.
El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.
El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.
El legislador Edward Málaga recolectará firmas en el Congreso para vacar por incapacidad moral al presidente Castillo.

LEE TAMBIÉN: Detienen a presuntos integrantes del «Gabinete en la Sombra» de Castillo

Actos de corrupción

Otro de los argumentos que sustentan la moción consiste en los actos de corrupción acaecidos durante el Gobierno de Pedro Castillo. En ese punto, el congresista recordó que el mandatario afronta una investigación por el presunto encubrimiento en el caso de fuga de Bruno Pacheco. Además, recurrió a los casos Puente Tarata y PetroPerú, así como a los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, para sustentar la vacancia.

Incluso hizo hincapié en que el mandatario lideraría una organización criminal desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones que busca dirigir licitaciones públicas. Asimismo, indicó que Pedro Castillo ostentaba un «Gabinete en la Sombra». Este sería un grupo que también encabezaría el mandatario para copar las instituciones públicas con la intención de generar activos ilegales. Además, habrían captado a congresistas mediante entregas de direcciones y ministerios a cambio de emitir votos favorables para el Gobierno del profesor.

El legislador Edward Málaga ratificó que Castillo y su entorno cercano están involucrados en casos de corrupción. A pesar de las acusaciones, el mandatario no aclaró las imputaciones en su contra. «Aludiendo una campaña de desprestigio, se encargó de atacar a la prensa y de victimizarse. […] Estos indicios revelan que el presidente Castillo ha actuado al margen del interés público, y que su continuidad en el cargo constituye una afrenta para el país», arguyó en el documento.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Fuentes de Diario El Gobierno afirman que Héctor Valer envío un oficio solicitando su retiro como integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 13, 2022
Congreso de la RepúblicaEdward MálagaMoción de vacanciaPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Detienen a presuntos integrantes del «Gabinete en la Sombra» de Castillo
siguiente post
Expectativas de inflación: las más bajas en cuatro meses

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.