Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Magdalena contratará guardaespaldas armados para reforzar seguridad ciudadana

por Bruno Univazo enero 7, 2024
escrito por Bruno Univazo enero 7, 2024
Magdalena
577

El alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, anunció que su municipio será el primero en el Perú en contratar guardaespaldas armados para reforzar la labor de los serenos y combatir la delincuencia en el distrito. Esta medida se suma a otras acciones que ha implementado su gestión para mejorar la seguridad ciudadana, como la instalación de cámaras de reconocimiento facial, el cambio de iluminación LED, el aumento del número de serenos y el patrullaje integrado con la policía.

Habrá personal acreditado por SUCAMEC

Magdalena

Según el burgomaestre, la contratación de guardaespaldas armados está permitida por la Ley de Seguridad Privada y se realizará con personal acreditado y autorizado por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC). Cada unidad móvil de serenazgo contará con un chofer, un policía y un guardaespaldas, que brindarán protección y disuasión ante posibles ataques de delincuentes.

Allison destacó que su distrito cuenta con “el mejor serenazgo del Perú”. Resaltó que se ha logrado reducir en más de 50% la incidencia delictiva en el distrito y que se ha evitado la presencia de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, que se dedica a la extorsión y la trata de personas.

LEE TAMBIÉN: Poder Judicial concede Hábeas Corpus a favor de ex alcalde de Anguía

Otras propuestas del alcalde de Magdalena

Magdalena

El alcalde también expresó su rechazo al estado de emergencia, medida que el Gobierno ha declarado en varios distritos de la capital para enfrentar la criminalidad, y él consideró un fracaso. En ese sentido, afirmó que seguirá trabajando de manera articulada con la policía y que donará mobiliario y equipos informáticos a la comisaría de su distrito para mejorar su capacidad operativa.

Además, Allison ha anunciado en otras oportunidades que denunciará penalmente a los jueces y fiscales que liberen a los delincuentes que son capturados por el serenazgo o la policía en flagrancia, cuando no haya justificación legal. El alcalde denunció que hay magistrados “malos y corruptos” que permiten que se liberen a criminales peligrosos y armados, que luego vuelven a delinquir. Como ejemplo, mencionó el caso de un sujeto que fue detenido con 300 ketes de droga y un arma ilegal, y que fue encontrado caminando en la calle una semana después.

Otra propuesta mencionada anteriormente por el alcalde es que los serenos puedan utilizar armas letales para enfrentar a delincuentes armados. Según él, considera que el uso de armas no letales, como el gas pimienta, no es suficiente para enfrentar a criminales que están cometiendo actos violentos en las calles. Allison ve este paso como una medida necesaria para garantizar la seguridad de los serenos. Sin embargo, requeriría cambios legales y capacitación adecuada para los serenos antes de que se les permita portar armas letales.

Presupuesto destinado a seguridad ciudadana

Magdalena

Magdalena del Mar es uno de los distritos que más ha apostado por la seguridad ciudadana en los últimos años. Bajo la gestión del alcalde Francis Allison, se ha destinado el 32% del presupuesto municipal a este rubro, lo que se ha traducido en la adquisición de 200 cámaras de seguridad, 22 carros, 22 motos, el aumento del número de serenos de 83 a 320, el cambio de la iluminación tradicional por LED y la implementación de patrullajes integrados con la policía.

Allison aseguró que su gestión está comprometida con la lucha contra la delincuencia y que no permitirá que se vulneren los derechos de los ciudadanos. Asimismo, pidió el apoyo de las autoridades del sistema de justicia para que sancionen a los delincuentes y no los dejen en libertad.

En los próximos días, se espera que el municipio de Magdalena concrete la contratación de los guardaespaldas armados y que se sumen al patrullaje integrado con la policía. También se espera que se incremente el número de patrulleros y policías en el distrito, gracias a una gestión del alcalde con el Ministerio del Interior.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
DelincuenciaFrancis Allisonguardaespaldas armadosMagdalena del MarpolicíaSeguridad ciudadanaSerenazgoserenos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Poder Judicial concede Hábeas Corpus a favor de ex alcalde de Anguía
siguiente post
Subcomisión de Control Político: Debate la Optimización del Marco Legal en Investigación del Delito

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.