Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Mafia que cobraba por camas UCI: ¿Cuál era su modus operandi?

por Daniella Ravelo julio 22, 2021
escrito por Daniella Ravelo julio 22, 2021
763

Al menos nueve presuntos miembros de una red criminal fueron detenidos la madrugada del miércoles, tras ser acusados de integrar una organización criminal que traficaba con camas UCI del hospital Guillermo Almenara Irigoyen para pacientes COVID-19.

El megaoperativo denominado Ángeles Negros está a cargo de la Policía Nacional y el Ministerio Público. Se investigan presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio.

«No puede ser que se negocie con el sufrimiento de las personas, que continúen las investigaciones y que caiga quien tenga que caer», dijo el Ministro Óscar Ugarte.

¿Cómo estaba organizada?

Según la Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, esta organización criminal estaría liderada por el coordinador de la Red de Salud Almenara, Pedro Pino Gonzales y por Nery Magali Ochoa Menacho, coordinadora de Extensión y Cobertura de la Oficina de Atención de Hospitalización.

También fueron detenidos preliminarmente por siete días Ana Cecilia Aróstegui, tesorera de la ONG Donantes de Esperanza; Iradia Vanessa Muñoz, también miembro de la ONG; Luis Diego Moreyra (hijo de Iradia Muñoz), Miguel Ángel Agarini (esposo de Iradia Muñoz), Piero Pino (hijo de Pedro Pino), Sebastián Bazalar (hijo de Ana Aróstegui) y Vanessa Recuenco (hija de Nery Ochoa).

Una de las detenidas de la red de tráfico de camas UCI es trasladada a la fiscalía. (Foto GEC)

Modus operandi: el contexto

De acuerdo con la resolución judicial que dispone la detención preliminar por pedido de la Fiscalía, el denunciante, cuya identidad se mantiene en reserva, habría ingresado a su hermano por el área de emergencias del hospital Almenara con diagnóstico de COVID-19, el 1 de marzo de este año.

Según el documento, los médicos le señalaron que debía ser trasladado a una cama UCI (Unidad de Cuidados Especiales), pero que en el hospital Almenara no había disponibilidad.

Las conexiones

Fue entonces que una conocida lo contacta con la ahora detenida Iraida Vanessa Muñoz, quien se presentaba como enfermera en su perfil de Whatsapp, y ella a su vez lo contacta con Ana Cecilia Aróstegui Girano, quien se ofreció a ayudarlo presentándose como una persona «con mucha influencia» y que «conocía todo el aparato administrativo», debido a que perteneció a la ONG Donantes de Esperanza.

En un inicio, Aróstegui le habría solicitado al agraviado «la suma de S/ 85 mil soles para que su hermano sea trasladado a una cama UCI». Con el fin de presionarlo, le indicó que había cinco familias en su misma situación. Finalmente, Aróstegui bajó el monto solicitado a S/ 82 mil.

Las transferencias

De acuerdo al requerimiento fiscal, el primer desembolso de S/ 35 mil fue depositado a la cuenta del detenido Sebastián Bazalar Aróstegui, hijo de Ana Aróstegui, con el fin de no alertar al sistema financiero como una transacción sospechosa. Tras ese pago, relató el denunciado, Aróstegui le envió la captura de un presunto reporte médico donde se leía «paciente pasa a la Unidad de Cuidados Especiales (UCE)».

«Ya está, ahora con fe y pendiente de él. Mañana en la mañana te paso informes», le escribió seguidamente. «Los médicos del Almenara son buenos y está bien recomendado, lo más difícil ya se hizo (…) ahí le piden cama UCE en su historia y eso le conseguí», fue otro de los mensajes.

Desde la cuenta de Sebastián Bazalar también se hicieron transferencias a las cuentas de su propia madre y del esposo de Iradia Vanessa Muñoz «por el apoyo prestado». Posteriormente, el denunciante les hizo una segunda transferencia de S/ 47 mil el pasado 12 de marzo, a pedido de Iradia Vanessa Muñoz, para cancelar el «servicio».

La Fiscalía también ha registrado transferencias de Pedro Pino, a través de la cuenta de su hijo, a Vanessa Recuenco por S/ 27 mil, quien sería hija de la funcionaria Nery Magali Ochoa.

Respuestas de las instituciones

El primer desembolso fue corroborado por la fiscalía con un reporte médico, advirtiendo que dicho traslado se habría generado «pese a existir otras personas en lista de espera». Sin embargo, el agraviado señala que el ofrecimiento de Aróstegui fue el traslado de su hermano a una cama UCI, con enfermero las 24 horas, y ventilador mecánico a su disposición.

La resolución judicial también refiere que Aróstegui hizo una transferencia de S/ 24 mil a favor de otro de los detenidos, Piero Pino Carmona, hijo de Pedro Pino, coordinador de la Red de Salud Almenara. La segunda transferencia a favor de este fue de S/ 29 mil.

Situación del paciente

Pese a la mafia, corrupción y estafa en la que el hermano del agraviado se vio envuelto, el paciente falleció finalmente en la madrugada del 18 de marzo sin haber ingresado a una cama de UCI.

Camas UCICOVID-19Hospital AlmenaraMinisterio de SaludMinisterio Públicopolicia nacionalUnidad de cuidados intensivos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Perú bajo la mirada del mundo: ¿Quiénes ya felicitaron a Pedro Castillo?
siguiente post
Vladimir Cerrón: Salaverry y Cevallos encabezarán la transferencia de Vivienda y Salud

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.