Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Luis Almagro y la diplomacia de una intromisión tácita

por Santiago Felix octubre 7, 2022
escrito por Santiago Felix octubre 7, 2022
457

El 5 y 6 de octubre sucedió el 52.º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA en Lima. En este participaron los treinta y dos estados miembro de la organización, así como el secretario general, Luis Almagro. En esta oportunidad, y como sucedió también en la primera visita de Almagro al presidente Castillo en diciembre del 2021, el secretario general demostró su apoyo hacia el mandatario.

Fotografía de Pedro Castillo y Luis Almagro sonriéndose mutuamente durante la Asamblea General de la OEA en Lima.
Pedro Castillo (izquierda) y Luis Almagro (derecha)

La diplomacia de una intromisión tácita

La praxis diplomática se desglosa en cuatro funciones principales: representación, reporte, negociación y gestión de crisis. En situaciones como la Asamblea General de la OEA, es decir, en escenarios multilaterales, los estados miembro emplean la representación y negociación en gran medida para promover sus intereses y conseguir los resultados propuestos. Sin embargo, se debe medir cautelosamente el ‘juego político’ para conseguir que la postura de uno sea compartida por los demás. Por consiguiente, los diplomáticos procuran ser muy quisquillosos en sus comunicaciones oficiales con relación al vocabulario empleado, los temas a tratar y los momentos en los que estas se dan.

Tomando en consideración lo anterior, además de prestar atención al contenido de las comunicaciones oficiales, es imperativo prestar atención a la forma, sub texto y aquello que se acontece entre líneas para comprender a cabalidad la ‘jugada política’ de la diplomacia. En cuanto a la relación entre el gobierno de Castillo y la OEA sucede exactamente lo mismo. Ergo, fijarse en las intervenciones del presidente Castillo, el canciller Landa, el embajador Forsyth y el secretario general Almagro es deber.

Harold Forsyth, César Landa y Anthony Blinken participando en la Asamblea General de la OEA en Lima.
Harold Forsyth (izquierda), César Landa (centro) y Anthony Blinken (derecha)

LEER TAMBIÉN: Asia Central: El nuevo epicentro de gas para la Unión Europea

Apoyo, halagos y la narrativa de Luis Almagro

Desde su llegada al Perú, Almagro ha saludado el «compromiso con la mejor gestión de agricultura» que, según él, plantea Castillo. Asimismo, exhortó al Perú a que exista un diálogo entre los poderes ejecutivo y legislativo para que las buenas gestiones se lleven a cabo. Sin embargo, aunque este enunciado parezca benigno superficialmente, presenta dos problemas fundamentales que podrían hasta vulnerar al principio de la no injerencia.

El primero es que Almagro intentaría desestimar la crisis en el sector agricultura y haría de tapujo de Castillo ante la comunidad internacional. Mediante su intervención, Almagro, reconoce que debe introducirse el tópico de agricultura en la agenda. Empero, desestima la existencia de una crisis de la agricultura. Además, exculpa a Castillo de toda responsabilidad frente a dicha crisis. No obstante, falla en obviar que el gobierno ha fracasado hasta en la compra de fertilizantes de urea, lo que, en la siguiente época de cosecha, podría hasta propiciar una escasez alimenticia de magnitud nacional.

El segundo problema, es que su intervención tácitamente inculpa al Legislativo de obstruccionista y de adverso a las buenas intenciones del Ejecutivo. Almagro mencionó que:

«Todo esto [la mejor gestión de agricultura] requiere la estabilidad del sistema democrático y eso requiere también diálogo entre las instituciones, diálogo entre los poderes del Estado, la mejor coordinación, el mejor trabajo conjunto, que es definitivamente algo que los peruanos quieren y que los peruanos necesitan.»

Por tanto, Almagro asegura que Castillo estaría propiciando proyectos a favor del país que se ven interrumpidos u obstruidos por la falta de diálogo, diálogo que el Congreso debería entablar. No obstante, falla, una vez más, en obviar el sinnúmero de pullas que el gobierno ha comunicado en contra del Congreso. Así como la intención de Castillo y su gabinete de cerrarlo. Además, evita mencionar los varios escándalos de corrupción en los que Castillo se ve inmerso y que le deniegan, al Congreso, la posibilidad de establecer vínculos. Asimismo, la presentación de tal narrativa a la comunidad internacional haría que los intentos de vacancia del Congreso pierdan legitimidad internacional.

Plano picado de los estados miembro reunidos en la Asalmblea General de la OEA en Lima, PErú.
Imagen de la Asamblea General de la OEA en Lima, Perú

Respuesta del gobierno de Castillo

Además del apoyo directo hacia Castillo, la intervención de Almagro dio pie a que el gobierno pueda reforzar su narrativa basándose en el apoyo dado. Por consiguiente, Castillo y Forsyth hicieron hincapié en el desarrollo, seguridad, democracia y derechos humanos, pero siempre recordando que solo mediante el diálogo se conseguiría superarlos.

Similarmente, se insistió constantemente en que los poderes del Perú deberían dejar de lado la polarización y discriminación. Pero, se solicitó que se comience a tolerar y aceptar a quienes mantengan líneas de pensamiento distintas a las propias.

Más en Diario El Gobierno:

#Municipales2022 | López Aliaga es el nuevo alcalde de Lima Metropolitana. Con más del 97 % de actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular se vuelve el electo burgomaestre capitalino. pic.twitter.com/bldJXjf465

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 3, 2022
Cancillería del PerúCésar LandaHarold ForsythLuis AlmagroMinisterio de Relaciones ExterioresOrganización de los Estado AmericanosPedro CastilloPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
Asia Central: el nuevo epicentro de gas para la Unión Europea
siguiente post
Yape y Plin se unen para que los usuarios puedan hacer transferencias entre ellos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.