Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Los servicios de inteligencia del país en manos de un sentenciado excomisario

por Daniella Ravelo septiembre 6, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 6, 2021
1,2K

El gobierno de turno ya presenta un nuevo jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINI), organismo adscrito a la PCM. Sin embargo, pareciese que las designaciones con características autoritarias, oscuras y peligrosas, fuesen un requisito para los cargos dentro del gobierno perúlibrista. Esta no es la primera vez que el Ejecutivo pone en manos del país a cuestionados personajes. El caso del Mayor (r) de la Policía José Luis Fernández Latorre es un trazo más en el historial de la presidencia del lápiz.

¿Quién es el nuevo jefe de la DINI?

La resolución suprema 097-2021-PCM, firmada el 3 de septiembre por el jefe de Estado y el premier Bellido, ha sido publicada el día de ayer en el Diario Oficial El Peruano. El flamante jefe de la DINI fue comisario policial de Tacabamba, Chota en Cajamarca, cuna del actual presidente Pedro Castillo. Solo llegó al grado de mayor y pidió su pase al retiro que se concretó en diciembre del 2020. Según fuentes de Diario El Gobierno, Fernández Latorre se encuentra inscrito como abogado colegiado. Esto se habría concretado luego de anunciar su retiro.

Pero, eso no es todo. Si bien presenta una sola felicitación, el nuevo jefe de Inteligencia plasma en su hoja de vida varios motivos por los que habría que preocuparse. Por ejemplo, tres registros de inaptitud para el ascenso, sentencias condenatorias, agresión, abuso de autoridad, corrupción, y haber incurrido en desobediencia y negligencia. Asimismo, no figura experiencia en inteligencia ni capacitación en esa área.

Hoja de vida de José Luis Fernández Latorre. Fuente: Epicentro TV.

La «inteligencia» del sentenciado

En su hoja de vida figuran dos sentencias judiciales. Una condena condicional por enajenación en 1999 y otra con reclusión militar en 2003 por abuso de autoridad. En este último año también habría recibido una amonestación contra la desobediencia por un presunto delito que involucraba el robo agravado con consecuente muerte.

Entre las denuncias en su contra aparecen algunas muy alarmantes. La primera de ellas es que fue denunciado por supuestamente cobrar cupos a transportistas en Chota en 2005 (contra el decoro), por detener arbitrariamente a un ciudadano en Cajamarca (contra la desobediencia) y por agredir a un estudiante policial arbitrariamente con un golpe en el oído (contra la desobediencia).

En adición, lo sancionaron por «haberse dedicado al consumo de bebidas alcohólicas (…) sin mantener un autocontrol que permita conducirse en su comportamiento, y más aún al ingresar en estado etílico al dormitorio de oficiales de la Comisaría de J.L. Ortiz, acompañado de una femenina de dudosa reputación».

Fuente: Fernando Rospigliosi.

No cumple los requisitos

La designación del policía en retiro José Luis Fernández Latorre al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) no cumpliría con los requisitos de ley. Según el artículo 20° del Decreto Legislativo 1141 2012, entre los requisitos para ser director de la DINI está el «poseer conocimientos y experiencia en asuntos relacionados a seguridad, defensa y desarrollo nacional», y «no poseer antecedentes penales, judiciales ni policiales». Pero Fernández Latorre cuenta con dos sentencias en sus referencias judiciales y tampoco figura con experiencia en inteligencia ni capacitación en esa área.

Hoja de vida de José Luis Fernández Latorre. Fuente: Epicentro TV

La inteligencia del país en manos de 28 sanciones

Según información que Epicentro TV compartió, Fernández Latorre cuenta con sanciones simples. Fueron 28 sanciones por faltas que van desde abuso de autoridad hasta el abandono del servicio, faltas de obediencia, negligencia y contra el decoro. Tuvo sanciones de entre dos y quince días de sueldo. También, cuenta con una amonestación escrita por incumplir las directivas, planes, instrucciones, ordenes o la normativa vigente. Pese al historial disciplinario y judicial, continuó en la Policía hasta diciembre del 2020.

Sanciones simples que registra José Luis Fernández Latorre. Fuente: Epicentro TV

En manos de este oficial en retiro, toda la información sustanciosa de inteligencia del Perú de las distintas unidades que disponen este servicio como las Fuerzas Armadas, serán entregadas en bandeja de plata a este cuestionado personaje. Él será quien reportará los análisis de inteligencia al Presidente de la República y al Primer Ministro para ejecutar y formular estrategias y acciones políticas. El país también está en sus manos.

NO TE LO PIERDAS: ¿Quién está detrás de Petroperú, y por qué tiene el sueldo más alto de todo el aparato estatal?

Dirección de Inteligencia NacionalGuido BellidoJosé Luis Fernández LatorrePedro CastilloPoder EjecutivoPresidencia del Consejo de Ministros
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Ecuador anuncia que eliminará el impuesto a la herencia
siguiente post
Carlos Anderson: «Lo que esperamos crecer económicamente este año, es sencillamente un espejismo»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.