Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Perú Libre y los 11 funcionarios que controlan el Ministerio de Energía y Minas

por Dalhia Siviruero mayo 18, 2022
escrito por Dalhia Siviruero mayo 18, 2022
Fuente: Rumbo Minero
637

De los 11 funcionarios que lideran el MINEM, ocho de ellos militan el partido Perú Libre. De los tres restantes, dos trabajaron en el Gobierno Regional de Junín. El último cambio de Gabinete Ministerial no solo significó el ascenso de Aníbal Torres como primer ministro. Esto también trajo como resultado que Torres ascienda como ministro de Energía y Minas. Este pasaría a ser manejado por el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Desde febrero, la presencia de militantes y allegados del partido del lápiz en la alta plana aumentó de dos a once, incluyendo al recientemente interpelado titular del MINEN, Carlos Palacios. A solo dos días de asumir el cargo, Palacios designó a Loly Wider Herrera Lavado como secretario general del MINEN.

Él había sido gerente general del GORE de Junín y también abogado de Bertha Rojas, madre del líder perulibrista, en una querella que entabló contra el ex congresista César Combina. Ese mismo día, también se nombró a David Caballero Llanos como jefe de Gabinete de Asesores.

El abogado fue presidente del directorio de Radio Latina, emisora que respaldó la candidatura de Pedro Castillo a la Presidencia en las últimas elecciones generales. Ni Caballero ni Herrera tienen experiencia en sector Energía y Minas.

Y de los ocho afiliados de Perú Libre en el MINEN, dos son fundadores del referido partido: el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes Vivas; y el Jefe de la Oficina General de Administración, Paul Gonzales Ghiglino. Este último también es, además, primer suplente del Comité Electoral Nacional de la agrupación de izquierda.

Funcionarios en la mira

Los 11 nuevos funcionarios. Fuente: El Comercio

«[Cerrón] necesita a personas que obedezcan órdenes sin refutar, incluso órdenes de las más absurdas». Manifestó en referencia a las presiones del ministerio hacia Petro-Perú para que opere el Lote 192 sin socio.

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi 

Incluso aseveró en que han firmado un acuerdo con las comunidades de la Amazonía [donde funciona el oleoducto] sin la presencia de Petro-Perú. Además, que esto va a causar mucho daño y no solo al sector, sino a la economía del Perú.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo no será citado nuevamente por la fiscal de lavado de activos Luz Taquire

Mayoría a favor de la censura a Ánibal Torres

El 60% cree que el Parlamento debe destituir al primer ministro tras interpelación. También, respaldan salida de Chávez, Chávarry y Palacios. Y es a solo tres meses y medio de asumir la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la figura de Aníbal Torres ha sufrido un desgaste acelerado: el 67% lo desaprueba y solo el 18% lo respalda.

Según la última encuesta de Ipsos, el 60% cree que el Congreso lo debe censurar, luego de haber protagonizado una accidentada interpelación. El 29% está a favor de que Torres no sea destituido y el 11% no precisa su postura.

El experimentado abogado retó a los congresistas Carlos Anderson (no agrupado) y a Patricia Chirinos (Avanza País) a someterse a una prueba de inteligencia y psicológica, respectivamente. Todo ello, por responder al pliego interpelatorio por la declaración de parte del gobierno del toque de queda el 5 de abril pasado, a raíz de las protestas sociales por el alza del costo de vida.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El vocero de Renovación Popular anunció que presentará una nueva moción de vacancia. La misma incluirá en la exposición de motivos las acusaciones de Zamir Villaverde contra Pedro Castillo acerca de un presunto fraude electoral. pic.twitter.com/EE12iqYGYM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 11, 2022
Congreso de la RepúblicaPedro CastilloPerúperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
El Eintracht Frankfurt es campeón de la Europa League
siguiente post
Igualdad sustantiva e igualdad ante la ley: Apuntes sobre el Borrador de Nueva Constitución de Chile | ANÁLISIS

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.