Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Lista la moción de vacancia contra Dina Boluarte

por Eduardo Salas Tasaico abril 2, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico abril 2, 2024
414

La bancada Perú Libre tiene lista la moción de vacancia contra la Dina Boluarte y esperan posición de las demás bancadas.

Allanamiento nocturno

Personal del Ministerio Público se trasladó la noche del viernes 29 de marzo a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, ubicada en Surquillo para iniciar un allanamiento. El operativo es por el caso de los relojes Rolex que posee la mandataria. El último miércoles, la Fiscalía no pudo acceder a la vivienda para una diligencia de verificación de los relojes y las joyas de la presidenta. La defensa de Boluarte también había pedido reprogramación de su declaración por este caso. Los policías, al ver que no abrían la puerta, utilizaron un ariete para tumbarla y que los fiscales ingresen para comenzar con las diligencias.

Momentos previos al descerraje de la entrada del domicilio de Dina Boluarte por parte de un equipo de la DIVIAC

LEE TAMBIÉN: Escándalo ‘Rolexgate’: Cómo informaron los diarios del mundo

Reacción desde el Congreso

Tras allanamientos en la vivienda de la mandataria y su residencia en palacio de gobierno, la bancada de Perú Libre y Cambio Democrático – Juntos por el Perú, entre otras, presentaron moción de vacancia esperando apoyo de otros grupos políticos. El documento de nueve páginas invoca el artículo 115 de la Constitución peruana, que permite la vacancia presidencial por incapacidad moral o física, argumentando que Boluarte no ha logrado comprender ni manejar adecuadamente la realidad social y política del país.

Entre los problemas citados también se incluyen la inseguridad ciudadana, asaltos, extorsiones, tráfico de armas y criminalidad organizada. Al momento, se han registrado hasta tres mociones de vacancia, y se espera que surjan diversas reacciones desde el Congreso de la República y otras esferas políticas. Como se sabe, la legisladora Margot Palacios, con el apoyo de su bancada de Perú Libre, junto con la cooperación de otros parlamentarios, ha impulsado esta medida para recortar la gestión presidencial de Boluarte Zegarra y anunciar un posible adelanto de elecciones.

Mensaje a la nación y el embate del ejecutivo contra las denuncias

Tras la ola de acusaciones, denuncias, investigaciones, allanamientos e incluso un pedido de vacancia en su contra, la Presidenta, Dina Boluarte, decidió hablar. Mediante un mensaje a la nación, el cual dividió en 5 puntos, la mandataria mencionó que, considera la medida del allanamiento ilegítima, inconstitucional y abusiva.

Mensaje a la Nación de la presidenta junto a su gabinete

LEE TAMBIÉN: Gobierno autorizó un crédito suplementario por S/50 millones a favor del Congreso

Descargos de la presidenta

En primer lugar, menciona que la presidencia y el Estado democrático es atacado sistemáticamente. Además, indica que algunos medios dijeron que un supuesto abogado suyo había hablado con Rafael Vela para que un proceso que inició en Huancayo contra ella vaya a Lima y se le desvincule del mismo. Pero que ahí de su calidad de testigo pasó a investigada aquí en Lima a petición de Vela, por lo que descarta sea cierta tal acusación.

En segundo lugar, sobre el caso Rolex, la presidenta expresa su sorpresa respecto que desde cuando la prensa se preocupa en lo que usa y no una presidenta y dice que espera no sea un tema sexista, pero que por recomendación de su abogado no hará declaración hasta que asista a la Fiscalía y aclare los hechos.


En tercer lugar, sobre el informe de desbalance patrimonial de la UIF del 2022 en expediente de lavado de activos del 2019 del dinero del club departamental Apurímac, Boluarte lo calificó como tendencioso y falso. Así mismo, descarta acusación de lavado de dinero, resaltando cuenta mancomunada sin desbalance patrimonial.

En cuarto lugar, respecto al tema del carro ubicado en Asia, donde se le estaría vinculando en una supuesta protección al prófugo Vladimir Cerrón. La Presidenta menciona al respecto que el automóvil no se encontraba dentro del condominio al sur de Lima, sino que este se encontraba en una estación de gas frente a dicho condominio y califica de tendenciosa la supuesta conexión.

Por último, respecto al cuaderno de visitas a su domicilio, Boluarte dijo desconocer la existencia de dicho cuaderno y se mostró sorprendida frente al supuesto extravío del mismo. Hizo alusión, también, a que habría sido «alguien» quien encargo la desaparición de dicho registro. «¿Acaso no les parece mucha casualidad para luego querer dejar en el imaginario de la población que esta presidenta tuviera interés en esa desaparición?», totalmente falso, remarca la mandataria.

Días de alta tensión

El estruendo que ha dejado el allanamiento a la vivienda de la Presidenta, ciertamente ha generado, cuál dominó, una reacción en cadena. Luego de las declaraciones de la mandataria, las negociaciones y los comunicados de los distintos grupos parlamentarios no se hicieron esperar. Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Somos Perú negaron, mediante un comunicado, que sus congresistas fueran a apoyar una vacancia presidencial. Mientras que la izquierda, decidida en terminar con el gobierno de Boluarte, insistían en la urgente necesidad de llevar este tema al pleno.

Por su parte, el ejecutivo también movió sus fichas. El premier, Gustavo Adrianzen, quien aún está en busca de la confianza del Congreso, no vaciló en comunicar en distintos medios, los futuros cambios en carteras ministeriales. Mientras que la presidenta Dina Boluarte se mostraba un Domingo de Resurrección más que segura en un evento protocolar acompañada de los comandantes generales de las distintas ramas de las fuerzas armadas, a manera obviamente de gesto político.

Este último mensaje político fue considerado cuando menos avasallador por parte de la mandataria. Muchos medios mencionaron que este contradecía el «fraterno abrazo de unidad» que la presidenta había mencionado un día antes en su mensaje a la nación.

Dina Boluarte junto a comandantes generales de las Fuerzas Armadas durante evento protocolar

LEE TAMBIÉN: Posible destitución del Coronel Colchado tras allanamiento a Dina Boluarte

Conclusión

Sin lugar a dudas, esta debe ser la semana más tensa, políticamente hablando, de lo que va del año. Hasta el cierre de este informe, los resultados de las negociaciones entre el Congreso y el ejecutivo parecen haber llegado a buen puerto, para continuar protegiendo sus intereses.

Mientras tanto, la población cada vez vive más descontenta con la clase política actual, lo que hace que voces como aquellas que impulsan una vacancia contra Boluarte se fortalezcan. La señora presidenta tiene muchas cuestiones que responder ante la justicia, pero estos procesos deben llevarse a cabo con proporcionalidad, ya que, nos guste o no, en ella se encarga la máxima institución del Estado.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Congreso de la RepúblicaDina BoluarteMinisterio Públicoperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Escándalo ‘Rolexgate’: Cómo informaron los diarios del mundo
siguiente post
Varios cambios en el Gabinete Adrianzén: Analicemos MIMP y Producción

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.