Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso decreta ley de regulación para los Gabinetes Ministeriales

por Gianfranco Bastidas abril 24, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas abril 24, 2022
1,K

La norma fue iniciada por el presidente Pedro Castillo en marzo y continuó en abril con el Legislativo. Esta resolución se da para observar a los ministros y viceministros ante los constantes cambios en los ministerios. Los ministros deben adjuntar su declaración jurada; además, para los próximos miembros se establecieron otros requisitos.

La ley se promulgó el viernes a través del Diario Oficial El Peruano. Desde ahora el Gobierno debería informar sobre los antecedentes fiscales, judiciales y administrativos de los nuevos funcionarios a cargos ministeriales. Esta norma fue por insistencia del jefe de Estado, por lo que al nombramiento de un ministro será el premier quien corrobore la información.

Los principales antecedentes serán presentados en los próximos gabinetes, el actual solo deberá anexar la declaración jurada en un plazo no mayor de 5 días hábiles. Asimismo, los nuevos funcionarios no deben contar con sentencias condenatorias en primera instancia según el artículo 39-A de la Constitución Política del Perú.

#NormasLegales ? Modifican la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con la finalidad de establecer los procedimientos para el nombramiento de ministros y viceministros, y afinar la regulación de las atribuciones del Consejo de Ministros. ?https://t.co/2LOqqPDT7U pic.twitter.com/GNApPh2YE2

— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) April 22, 2022

Requisitos para los futuros ministros y viceministros

Desde ahora se modificaron algunos artículos de la Constitución Política del Perú. El artículo 15 señala que para nombrar ministros se deben convocar reuniones con funcionarios que el presidente estime «conveniente». Además, el artículo 124 declara que un ministro no debe ser declarado por delito doloso en calidad de autor o cómplice.

La importancia de la declaración jurada reside en la revisión por parte del premier y, posteriormente, informar al Congreso de la República del contenido de la resolución del nombramiento. Se especificó las funciones del viceministro, desde formular, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas de desarrollo en su sector bajo las competencias de política nacional.

Para la designación de viceministros, no pueden ser asignados en el Ministerio de Defensa o el Interior, quienes están acusados por la Fiscalía o siendo juzgados ante el Poder Judicial por delito de tráfico ilícito de drogas o delito de terrorismo.

#NormasLegales ? @MEF_Peru modifica directivas con finalidad de establecer nuevos requisitos para actualización de datos laborales y datos de ingresos de los registros en casos de reposiciones de personal o ingresos derivados de sentencia judicial. ? https://t.co/uek6vj439C pic.twitter.com/89znx0RRqI

— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) April 24, 2022

LEE TAMBIÉN: Ejecutivo aprueba ley de castración química: ¿qué opinan los especialistas?

Votaciones por la ley a favor y en contra en el Congreso

Esta normativa se dio por las votaciones en el Pleno. Aprobado en primera instancia para debatirse en diciembre, desde el lunes hasta el miércoles, se decidió con 75 votos a favor y 43 en contra. Cumpliendo con lo establecido, mayores requisitos para los ministros y viceministros. Además de fijar las funciones en el Consejo de Ministros.

Esta ley no afectará en gran medida al gabinete Torres; sin embargo, en los futuros ministros se modificará sus atribuciones antes de asumir un cargo. Se espera que esta ley sea el «filtro» para los implicados en presuntos delitos antes de oficializarlos en el cargo y que los nuevos ministros puedan asumir sin controversias o procesos penales.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, figura como accionista de Telefónica del Perú y Credicorp LTD. Sus acciones están valoradas en cerca de US$100 mil. pic.twitter.com/7elxR5I1Ev

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 22, 2022
Aníbal TorresCongresoConstituciónFiscalíaleyministrosPedro CastilloPoder Judicial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
México: el asesinato de Debanhi causa impacto en el país azteca
siguiente post
IEP: 68% de peruanos aprueba propuesta de adelanto de elecciones generales

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.