Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Las últimas disposiciones y leyes que nos deja el Congreso de la República

por Aracely Nongrados julio 16, 2021
escrito por Aracely Nongrados julio 16, 2021
1,1K

A pocos días del bicentenario, los peruanos esperamos estabilidad política, economía y social, sin embargo, la disputa entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, aún prevalece en nuestra institucionalidad.

¿Qué está pasando en el Congreso?

En el último periodo extraordinario 2020-2021, el Congreso de la República enfatizó un balance legislativo totalmente parcializado, defendiendo intereses propios de cada bancada. Una de las situaciones más relevantes de hoy en día es el registro de 76 leyes aprobadas por insistencia, cifra récord en los últimos 40 años del parlamento.

¿Qué quiere decir leyes aprobadas por insistencia?

Cuando el Congreso aprueba una ley, el procedimiento a seguir es enviar una autógrafa al Poder Ejecutivo, quien tiene la facultad de objetarla con la finalidad de corregir algunos puntos o promulgar la ley y oficializarla. En caso la ley sea objetada, el Congreso puede dejar de lado las observaciones del Ejecutivo y conservar la forma original, o podría corregir el texto en cuestión y consensuar con el Ejecutivo.

Por insistencia, el #PlenoVirtual aprobó, con 100 votos a favor, el Proyecto de Ley 6708. pic.twitter.com/JdahJ1gGy6

— Congreso del Perú (@congresoperu) July 15, 2021
Inconstitucionalidad

El problema se origina cuando el Congreso de la República decide dejar de lado las observaciones del Poder Ejecutivo. En torno a ello, la gran mayoría de leyes son declarativas para la creación de distritos en provincias, proclamación de fechas conmemorables e interés nacional, etc.

Recordemos, que el jefe de Estado Francisco Sagasti presento 7 demandas de inconstitucionalidad al TC, en contra del Congreso. Debido a que, el Poder Legislativo excede de sus facultades, al aprobar leyes declarativas, populistas y reformas express. Además, se puede precisar que solo se ha aprobado el 26% de leyes que presento el mandatario al congreso, tasa baja del promedio.

Desatinos y aciertos que deja el Congreso

Tras la disolución del Congreso por el expresidente de la República Martín Vizcarra, el nuevo congreso conllevó a una de las mayores crisis políticas, ello por la vacancia presidencial y la asunción al mando del representante de Acción Popular, Manuel Merino. Asimismo, el actual Congreso presenta una imagen fragmentada conocida por las inhabilitaciones y juicios políticos; además, es conocida por presentar nociones de censura contra la mesa directiva y contra el actual mandatario Francisco Sagasti.

Periodo extraordinario 2020-2021

Los últimos proyecto de ley destacados y aprobados por comisiones del parlamento son:

  • Protección Animal 

La Ley cuatro patas (proyecto de Ley 07970/2020-CR) fue presentado por la bancada de Unión por el Perú (UPP) y aprobado por la comisión agraria. Ello por la necesidad pública e interés nacional con respecto a la esterilización de perros y gatos. El objetivo del proyecto de ley es el proceso de esterilización de perros y gatos, disponiéndose que el Ministerio de Salud lo incorpore como un componente de la Política Nacional de Salud Pública.

  • Apoyo Económico por Estado de Emergencia Covid-19

La comisión Mujer y Familia propone asegurar el otorgamiento y la continuidad de la asistencia económica para contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o ambos hayan fallecido a causa de la COVID-19 durante la Emergencia Sanitaria declarada mediante Decreto Supremo 008-2020-SA.

Por otro lado, el grupo parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP) presentó un proyecto de Ley Nº 6204/2020-CR, en el Área de Trámite Documentario el 14 de setiembre de 2020. Dicha ley declara urgentemente otorgar una pensión mensual y vitalicia para los integrantes de los bomberos voluntarios del Perú que hayan pasado al retiro

  • Reforma del Código Penal

Integrantes del grupo parlamentario Descentralización Democrática proponen modificar el artículo 401 del Código Penal. El proyecto de Ley 08027/2020-CR, el cual sanciona con cadena perpetua e inhabilita a los funcionarios públicos por enriquecimiento ilícito fue aprobado con la comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Congreso de la RepúblicaFrancisco SagastiMartin VizcarraPoder EjecutivoPoder LegislativoProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aracely Nongrados

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
La justicia social es injusta, por Daniella Ravelo Subauste
siguiente post
Castillo prioriza cooperación con China

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.