Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Las implicancias de la llegada de la OEA en el futuro de Castillo

por Santiago Felix octubre 22, 2022
escrito por Santiago Felix octubre 22, 2022
927

El pasado 12 de octubre, Pedro Castillo solicitó que se active la Carta Interamericana Democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Posteriormente, Luis Almagro, el secretario general de la OEA, convocó a una sesión del Consejo Permanente de la organización. En esta se abordó la solicitud remitida por el presidente y se acordó activar la Carta Democrática y enviar una misión al territorio peruano para «hacer un análisis de la situación».

Consecuentemente, surge la interrogante de las implicancias que podría llegar a tener la participación de la OEA en el caso de Pedro Castillo. Recordemos que el presidente fue denunciado constitucionalmente por la fiscal de la nación, Patricia Benavides, por liderar una organización criminal enquistada en el Gobierno. Por ende, se vuelve necesario explorar los efectos que puede llegar a tener la intervención de la OEA en relación con el futuro político del cuestionado presidente.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, y Pedro Castillo durante la Asamblea General de la OEA en el Perú
Luis Almagro (izquierda) y Pedro Castillo (derecha) durante la Asamblea General de la OEA en el Perú

Relación de Castillo y la OEA

El apoyo de Luis Almagro hacia la gestión de Pedro Castillo se ha hecho evidente desde el comienzo de su gobierno. En diciembre del 2021, Almagro visitó el territorio peruano acompañado por el embajador Harold Forsyth. En esa ocasión, aunque Castillo enfrentaba un proceso de vacancia en el Congreso que lo acusaba por incapacidad moral permanente, Almagro solo tuvo halagos para él.

Posteriormente, el 5 y 6 de octubre del 2022 —durante la 52° Asamblea General—, Almagro también se pronunció sobre la situación política del Perú. De igual forma que la vez anterior, Almagro apoyó a Castillo y replicó el mensaje que tanto Harold Forsyth, César Landa y el mismo Castillo querían comunicar a la comunidad internacional.

Por tanto, tras la denuncia constitucional de la Fiscalía en contra del presidente, este acude a la OEA para seguir ejerciendo presión internacional a su favor. Ello, debido a que el Congreso estaría preparando una acusación constitucional en contra del presidente, lo que conllevaría a su expulsión del Palacio a través de las vías de la vacancia, inhabilitación o suspensión.

Pedro Castillo (izquierda) estrechando la mano de Luis Almagro (derecha)

LEE TAMBIÉN: El Partido Aprista Peruano se prepara para retornar revitalizado

Implicancias de la misión

Recordemos que la OEA es una organización que carece de la facultad para promulgar acuerdos vinculantes. Es decir, todo acuerdo realizado en la OEA funciona como una sugerencia a los estados miembro, quienes tienen la potestad de decidir si acatarlos o no. Además, al ser el pedido de Castillo un requerimiento a nivel de Estado, era previsible que los estados miembros lo aprueben para mantener buenas relaciones diplomáticas con el Perú. Sin embargo, aunque Almagro apoye a Castillo, el enviar la misión no significa que la OEA piense igual. Más aún, el vocero de la Secretaría de Estado de los Estados Unidos de América, en un reciente pronunciamiento, se mostró a favor de la rendición de cuentas del presidente y, por ende, de la labor de la Fiscalía.

En cuanto a la misión a ser enviada por la OEA, esta solo visitará al Perú para entrevistar a distintas autoridades de los poderes del Estado. Por lo tanto, no solo escuchará la versión de Pedro Castillo, sino que también se reunirá con el Congreso, Fiscalía y demás personas que considere apropiado. Adicionalmente, su participación culminará con la elaboración de un informe donde se incluirán diversas sugerencias, exhortaciones y recomendaciones para el Perú. No obstante, este documento no detendrá en lo absoluto las investigaciones en la Fiscalía ni la labor del Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La perulibrista #KellyPortalatino presentará una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, presidida por #JoséWilliams, luego de protagonizar un altercado durante la Junta de Portavoces. pic.twitter.com/TC5YL0u8rv

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 21, 2022
#OEAenPerúCancillería del PerúCarta DemocráticaCésar LandaHarold ForsythLuis AlmagroMinisterio de Relaciones ExterioresOrganización de los Estados AmericanosPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
El Partido Aprista Peruano se prepara para retornar revitalizado
siguiente post
¿Se deberían modificar las coberturas del SOAT y CAT por accidentes de tránsito cuando el afectado es un animal doméstico?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.