Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

La voz del interior: Cusco se une a las protestas por alza de precios

por Carlos Andrés Condori Osorio abril 21, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio abril 21, 2022
793

Hace unas semanas se inició un paro nacional, encabezado por el gremio transportista, donde se reclamaba el alza de precio del combustible. Diversos gremios se fueron sumando al movimiento, en tanto compartían el descontento por la gestión del Estado. A pesar de que las manifestaciones tuvieron gran repercusión en Junín, es ahora Cusco protagonista de un nuevo caso de convulsión social. Los protestantes de la región no solo buscan manifestarse contra el alza de precios, sino también la implementación de una reforma agraria, el inicio de un proceso constituyente y el cierre del Congreso.

¿Qué está sucediendo en Cusco?

Desde el 18 de abril se registró un paro regional en todo Cusco, debido principalmente al incremento de precios de alimentos, combustibles y fertilizantes. Las manifestaciones han afectado al sector turístico fuertemente, golpeado por diversas protestas desde inicios de 2022. Es así como se registraron alrededor de 200 mil trabajadores perjudicados por el paro, además de una perdida monetaria de hasta 100 mil dólares. Cabe recalcar que la actividad principal de región se basa en el turismo, por lo cual ante el bloqueo la situación podría volverse crítica.

Paro en Cusco: trenes podrán reanudar sus viajes hasta Machu Picchu |  Sociedad | La República

Ante el clamor de la población, el premier Aníbal Torres se reunió con diversas organizaciones sociales en Cusco, con el objetivo de frenar el ímpetu de las protestas. Pese al diálogo, las manifestaciones han seguido su curso, aunque con menos agresividad.

Ante esto, el gobernador de Cusco, Paul Benavente, criticó las medidas acatadas por el Estado. Benavente indicó que el problema era la inexistente atención de parte del gobierno de Castillo. «La conflictividad social en Cusco está mapeado desde hace tiempo, pese a ello no entendemos por qué se responde a última hora y sobre la marcha», señaló el gobernador.

LEE TAMBIÉN: Aníbal Torres: rechazo rotundo al PCM por insultar al cardenal Barreto

Cusco y Junín: grandes protestas, distintos motivos

El interior del país se ha alzado en protesta contra las autoridades, pero, ¿qué distingue el caso de Cusco del de Junín? Los protestantes de Huancayo se alzaron principalmente por el alza precio de los combustibles. Buscaban la eliminación de la competencia “desleal” de los transportistas extranjeros y pedían direccionar la reserva de carga para los gremios nacionales. Solicitaban, además, la eliminación del impuesto selectivo al consumo de los combustibles y la revisión de los contratos de concesión de carreteras y peajes.

paro de transportistas Huancayo: imágenes del violento panorama tras  saqueos y destrozos en toda la ciudad | FOTOS RMMN | PERU | GESTIÓN

Por otro lado, en las calles de Cusco se escuchó al unísono “Vamos pueblo, el pueblo no se rinde”, “No más corruptos”, “Cusco en pie de lucha” y “Nueva constitución ya”. Lo que demuestra no solo el descontento respecto a la elevación de ciertos productos, sino el reclamo de la población por un cambio radical dentro del Gobierno. Los manifestantes buscan obtener la cobertura mediática de las diversas marchas alrededor del país.

Cerrón y Bellido aprovechan protestas para impulsar una nueva Constitución

El congresista de Cusco, Guido Bellido, a través de Twitter criticó a la prensa nacional por no difundir la protesta en su región como “sí lo hizo con la de Huancayo”. “¿Será porque pide a gritos «NUEVA CONSTITUCIÓN» y atención urgente a su plata”, comentó el ex Premier de la República.

Pedro Castillo, ¿A qué juegan ahora Guido Bellido y Vladimir Cerrón? Perú  Libre | Política | La República

De igual forma, Vladimir Cerrón, secretario de Perú Libre, afirmó que Cusco pedía una Asamblea Constituyente. Además, aseveró que Lima iría convenciéndose de la efectividad de este cambio.

Cusco pide Asamblea Constituyente y el Sur también, que la nueva patria venga del Perú Profundo, involucre al Centro y al Norte, Lima irá convenciéndose de la necesidad histórica. ¡Adelante!

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) April 19, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La estrella del Inter sigue respondiendo a las críticas de la prensa italiana sobre el campo.

Por @fjcalderonm2003 https://t.co/yjcAfWxqSP

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 21, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Inflación peruana: ¿qué sector de nuestro país se vio más afectado?
siguiente post
Gerard Piqué y Luis Rubiales retumban en España con audios

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.