Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

“La Toma de Lima”: Más de 200 protestantes fueron detenidos en la UNMSM

por Carlos Andrés Condori Osorio enero 23, 2023
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio enero 23, 2023
880

Durante un operativo, la Policía Nacional intervino a un aproximado de 205 protestantes al interior de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El grupo de manifestantes se albergó dentro de la universidad desde el 18 de enero, según informó el fiscal superior Alfonso Barrenechea, coordinador nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito. El representante del Ministerio Público, aseguró que los intervenidos, procedentes de Puno y Cusco, llegaron a la capital para participar en las marchas contra el gobierno de Dina Boluarte, actuando en flagrancia al ingresar y alojarse en la universidad sin recibir el permiso de las autoridades de la institución.

El fiscal, notificó que los intervenidos permanecen en las sedes de la Dirección Contra el Terrorismo y la Dirección de Investigación Criminal. Barrenechea, informó además que se ha dispuesto que 20 fiscales se acerquen a las Direcciones, además de otros ocho médicos legistas para que realicen los exámenes médicos legales. Todo ello, para determinar que los detenidos no presenten ningún tipo de afectación. Horas después de la intervención, La Fiscalía de la Nación anunció la liberación de 192 protestantes, una vez culminadas las diligencias policiales. 

¿Actuación de la PNP fue legal?

“El Ministerio Público, como defensor de la legalidad, va a actuar dentro del marco de la ley y conforme establece la normatividad, de una forma autónoma e independiente”, subrayó el fiscal Barrenechea. No obstante, una serie de cuestionamientos rondan el operativo policial, enfatizando en cuan legal fue el desalojo de los intervenidos. Uno de los detonantes del despliegue policial habría sido la denuncia de la universidad sobre el robo de equipos y la agresión de un grupo de protestantes contra el personal de seguridad. 

Fiscal superior Alfonso Barrenechea

El fiscal superior evitó aclarar la legalidad del operativo policial, explicando que un fiscal penal de turno será el encargado de revisar el informe, que deberá emitir la PNP. Ello, para verificar el análisis legal y valorar el accionar de la Policía Nacional. Barrenechea aseguró que se tiene previsto que dicho informe sea emitido en un plazo de 48 horas. “No podríamos adelantar una valoración, porque le va a corresponder al fiscal penal efectuar el análisis legal y verificar la actuación de la autoridad policial”, acotó.

LEE TAMBIÉN: Protestas, muertes y caos: Dina Boluarte se pronuncia ante la «Toma de Lima»

San Marcos arremete contra la PNP

La UNMSM afirmó que la policía cometió abuso de autoridad a sus estudiantes, quienes fueron intervenidos “arbitrariamente” durante el operativo realizado para desalojar a los protestantes que se habían infiltrado desde el pasado jueves. La Decana de América informó que únicamente pidió a las autoridades la liberación de las puertas tomadas por manifestantes.  «El sábado 21 de enero, la Policía Nacional del Perú, en evidente uso de la fuerza, ingresó al campus universitario, sin presencia de la Defensoría del Pueblo ni del representante del Ministerio Público. Por lo tanto, denunciamos el abuso de autoridad hacia nuestros estudiantes intervenidos», subraya el documento que emitió la casa de estudios.

Ante las acusaciones de la institución, el Ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó que la medida no ha sido excesiva pues “no hubo heridos”. “No ha sido excesivo porque no hubo ningún herido. Habían puesto cadenas, por eso, utilizamos el vehículo multipropósito. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera demorado la intervención policial?”, señaló el titular del MININTER.

LEE TAMBIÉN: Desafuero: Pleno del Congreso inhabilita por 10 años a Freddy Díaz

Congresistas piden citar a Vicente Romero para explicar intervención a protestantes 

Flor Pablo, congresista no agrupada, presentó una moción para citar al titular del Interior para que explique la intervención en la universidad San Marcos. La moción enfatiza que los efectivos policiales ingresaron “violentamente” a la sede principal de dicha casa de estudios con la finalidad de desalojar y detener a estas personas, entre las que se encontraban estudiantes universitarios. Asimismo, se advierte que no se respetaron los principios constitucionales de proporcionalidad, razonabilidad y necesidad. 

Vicente Romero Fernández, ministro del Interior

Según Pablo, se habría impedido el ingreso de abogados voluntarios que buscaban proteger los derechos de los intervenidos. “En ese sentido, resulta necesario que, de manera inmediata, concurra el ministro del Interior para que pueda explicar al Pleno sobre las medidas adoptadas, en las cuáles habrían vulnerado derechos fundamentales de las personas y estudiantes que habrían venido desde regiones y se encontraban en el interior de la UNMSM”, menciona el documento presentado por la legisladora. 

Flor Pablo, congresista de la República (No Agrupados)

Por su parte, el ministro aseveró que se respetaron los derechos humanos de las personas detenidas durante la intervención a la universidad. “No ha habido ningún herido, todo ha sido de acuerdo a ley y respetando los derechos humanos. Una de las principales preocupaciones de la presidenta Dina Boluarte y del premier Alberto Otárola es su cumplimiento irrestricto”, señaló Romero. Respecto a los abogados que no pudieron ingresar a la institución, el ministro manifestó que se procede a “aislar y hacer un trabajo de contención, para garantizar la seguridad de todos los que están en el espacio”.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Triste pérdida. El histórico edificio ubicado en el Centro de Lima quedó en ruinas tras el incendio ocurrido el jueves 19 de enero. pic.twitter.com/0QLR8NnCvp

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 20, 2023
Alberto OtárolaAlfonso BarrenecheaDina BoluarteFiscalía de la NaciónFlor PabloLa Toma de LimaMinisterio del InteriorMinisterio PúblicoPolicía Nacional del PerúPresidencia de la RepúblicaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosVicente Romero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
El día después: ¿Cuánto dinero se perdió por las manifestaciones?
siguiente post
Un camino sin salida: El continuo abastecimiento en el Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.