Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
InvestigaciónPolítica

La presencia de Perú Libre en la conformación del nuevo Gabinete Ministerial

por Silvana De la Cruz febrero 4, 2022
escrito por Silvana De la Cruz febrero 4, 2022
807

En menos de 7 meses de gestión presidencial, Pedro Castillo juramentó al tercer equipo de ministros que se suma a las filas del actual gobierno en medio de una crisis política. No obstante, la reclamada cuota de poder por parte de la bancada oficialista se logró concretar con el ingreso de Katy Ugarte y Wilber Supo. Ambos personajes que liderarán la cartera de la Mujer y del Ambiente, respectivamente, son cercanos a Perú Libre. A continuación, Diario El Gobierno te presenta el historial de cada uno de ellos y sus posibles desenvolvimientos con sus nuevos cargos.

Katy Ugarte: congresista de Perú Libre

Realizó sus estudios superiores en Educación por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco logrando obtener el grado de bachiller. Años más tarde complementó su formación con una maestría en gestión y administración educativa en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Según su hoja de vida, su experiencia laboral ha sido exclusivamente como docente en la institución educativa N.°56012 Pampa Ccalasaya.

Fuente: Sunedu

Fue elegida como congresista para el periodo 2021-2026 en las ultimas elecciones generales representando al partido Perú Libre, pero específicamente forma parte de la facción magisterial de la bancada. Durante su labor parlamentaria impulsó la ampliación de la ley del bachillerato automático, y apoyó iniciativas legislativas como la del ingreso libre y gratuito a las universidades públicas, la segunda reforma agraria, y la prohibición de la obligatoriedad del carnet de vacunación (aunque ya retiró su firma en tal iniciativa).

Adicionalmente, el Observatorio para la Gobernabilidad revela que la actual ministra intentó ocupar el puesto de regidora municipal y regional sin tener éxito alguno. Los partidos con los que postuló fue con Acción Popular y Partido Político Adelante.

Fuente: Infogob

En setiembre del 2021, fue declarada reo contumaz por el Poder Judicial por no presentarse a una audiencia judicial en la que era acusada por difamación agravada. La justificación de esta ausencia estuvo basada en su bastante carga de trabajo como congresista.

LEE TAMBIÉN: TC desestima la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Ejecutivo

Punto a considerar

Jhakeline Katy Ugarte Mamani tiene una posición en contra de una enseñanza con enfoque de género por considerarla una amenaza para los niños y niñas. En una oportunidad al ser entrevistada sobre el tema manifestó lo siguiente:

«Yo soy maestra. He trabajado con los libros del Ministerio de Educación, en los cuales yo no estoy de acuerdo con situaciones muy delicadas. […] Yo creo que tanto el niño como la niña tienen el sexo como tal hemos nacido, no tenemos por qué distorsionar esta situación. El núcleo familiar es tan importante, por lo que no tenemos motivo para llevar a los niños a perder ese valor»

Katy Ugarte

Wilber Supo: militante de Perú Libre

Obtuvo el grado de bachiller en Geografía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, cuenta con estudios técnicos en computación. Según se hoja de vida, se ha desempeñado como docente desde el 2019 en la I.E.P.B.F. Skinner.

Fuente: Sunedu

Actualmente mantiene su afiliación a Perú Libre, partido con el que participó en las elecciones congresales extraordinarias del 2020 sin lograr obtener un escaño.

Fuente: Infogob

LEE TAMBIÉN: Verónika Mendoza indica que el gobierno ha traicionado al pueblo

¿Una adecuada designación?

Wilber Dux Supo Quisocala no sería una persona apta para liderar el Ministerio del Ambiente según la Defensoría del Pueblo, por no tener la «formación ni la experiencia requerida para desempeñarse con idoneidad».

¿Qué nos espera?

Por un lado, está en juego el retroceso de políticas con enfoque de género, ya que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables está en manos de una opositora con desconocimiento sobre el tema. Ello obstaculizaría una de las principales funciones de esta cartera que se basa en difundir información y gestionar lineamientos para prevenir y erradicar cualquier manifestación de violencia de género. Por otro lado, el Ministerio del Ambiente requiere de un funcionario especializado que acredite ser capaz de efectuar un accionar estratégico para remediar los daños causados en la zona marina producto del derrame de petróleo.

En retrospectiva, ambos ministros no cuentan con la experiencia que sus cargos demandan, lo cual significa un riesgo para las mujeres, la visibilidad de la comunidad LGBTIQ y la crisis ambiental. La principal razón es que se estaría retrocediendo en los pequeños avances significativos que se han dado en el país y se pasaría por alto derechos amparados en un Estado Constitucional de Derecho.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El partido entre EE.UU y Honduras por Eliminatorias presentó una temperatura de -17º bajo cero que provocó hipotermia en dos futbolistas. Conoce todos los detalles en la siguiente nota:

Por @italocvillafue2https://t.co/NR3F5U8zHl

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 4, 2022
Gabinete ministerialKaty UgarteMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesMinisterio del AmbientePedro Castilloperú libreWilber Supo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
La Unión Europea destinará 57 millones de euros para proyectos y programas peruanos
siguiente post
Refrescantes y exóticos: 5 tragos con pisco para disfrutar el trago bandera peruano

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.