Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

La Fiscalía allana el despacho del ministro del Interior por presunta contratación irregular

por Bruno Univazo marzo 24, 2024
escrito por Bruno Univazo marzo 24, 2024
Interior
462

El 22 de marzo de 2024, a las 10:30 a.m., un equipo de fiscales, junto con agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), ejecutaron una intervención meticulosa en el despacho del ministro del Interior, Víctor Torres, en el distrito de San Isidro, para recabar información relacionada con la contratación de Bobadilla Terán.

Denuncias y posible direccionamiento

El operativo fue desencadenado por denuncias del Colegio de Periodistas de Lima, que el 15 de marzo señaló que Patricia del Carmen Bobadilla Terán, recientemente designada en la Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del ministerio, carecía de la colegiatura requerida por la Ley N° 24898. Esta ley estipula que los jefes de información, agregados de prensa y periodistas en el sector público deben estar debidamente colegiados.

El fiscal Renzo Huamán Garayar, de la Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima Centro, lideró la investigación, centrando su atención en el cuaderno de ingresos y salidas del despacho de Torres, los videos de seguridad entre el 9 y el 15 de marzo, y los documentos relacionados con el nombramiento de Bobadilla. La sospecha de un posible direccionamiento para contratar a la comunicadora en el Ministerio del Interior se cierne sobre el caso, con rumores de que podría haber más que una relación profesional en juego.

LEE TAMBIÉN: Betssy Chávez: Denunciada constitucionalmente por enriquecimiento ilícito

Crisis política y cambios en el gabinete

En medio de este escándalo, la congresista Kira Alcarraz, impulsora de una moción de censura contra el ministro Torres, reveló que el premier Gustavo Adrianzén había asegurado que se realizarían cambios en el gabinete antes del 3 de abril, fecha en la que se solicitará el voto de confianza al Congreso. Este anuncio sugiere que el desenlace de esta crisis política podría incluir una reestructuración significativa en el Poder Ejecutivo.

Bobadilla y Torres deberán brindar declaraciones

Por su parte, la Fiscalía ha citado a Bobadilla Terán para rendir su declaración el 1 de abril, mientras que el ministro Torres también está programado para declarar ese día. Estas declaraciones podrían ser cruciales para determinar el futuro político de Torres y el curso de la investigación. Para que el Congreso consiga la censura del ministro Torres se requiere del voto de la mayoría simple de los 130 legisladores, es decir, 66.

LEE TAMBIÉN: Puerto de Marcona y su adjudicación

Otras críticas a la gestión de Torres

Otras críticas que ha recibido la gestión del ministro Torres incluyen una presunta interferencia en el proceso de ascensos y designaciones en la Policía Nacional del Perú. El exjefe de la Policía Nacional, Jorge Angulo, ha acusado a Víctor Torres de interferir en el proceso de ascensos de grado, pases al retiro y designación de cargos dentro de la institución policial. Angulo afirma tener pruebas de esta interferencia y está dispuesto a colaborar con el Ministerio Público en la investigación.

Finalmente, los críticos han señalado a Víctor Torres como responsable de la continua inseguridad y criminalidad en el país. La delincuencia y el crimen organizado han afectado a miles de peruanos, lo que ha generado descontento y demandas de acciones más efectivas por parte del Ministerio del Interior.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
censura ministerialCrisis PolíticaInseguridad ciudadanainterferencia policialinvestigación fiscalMinisterio del Interiornombramiento irregularVictor Torres
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
«Llevará la represión al siguiente nivel»: La estricta ley de seguridad impuesta por China en Hong Kong
siguiente post
Keiko Fujimori: Quedan anuladas pruebas de Odebrecht por el Caso Cócteles en Brasil

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.