Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

La creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

por Grecia Asmat Caro abril 28, 2024
escrito por Grecia Asmat Caro abril 28, 2024
358

¿Qué abarca la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau?

El Consejo de Ministros aprobó la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau (RNMTG), ubicado frente a las costas de Piura y Tumbes. Esta área promueve la conservación de los ecosistemas marinos del norte con el objetivo de reducir la contaminación ambiental e incentivar el uso de los recursos naturales de una manera proporcional. Asimismo, esta iniciativa promueve el desarrollo económico y social del país.

La zona marina se encuentra conformada por 115 676 hectáreas, menos del 0,1 % del mar peruano. La Reserva comprende cuatro zonas marinas conformadas por los arrecifes de Punta Sal, Cabo Blanco – El Ñuro, la isla Foca y el Banco de Máncora.

Reserva Nacional ¿qué abarca?

Potenciará el turismo y las actividades económicas en las citadas regiones

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señaló que esta zonificación incrementará las actividades económicas de estas regiones mediante las palabras siguientes:

«Esta área nace con la categoría de reserva nacional y con una zonificación que potenciará el turismo y las actividades económicas en las citadas regiones; además, garantizará la seguridad alimentaria y el respeto a la cultura de dichas zonas del país»

Definitivamente, la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau posee una gran cantidad de biodiversidad, detentando el 70 % de especies marinas del país. En consecuencia, su categoría de reserva nacional garantizará, de manera eficiente, el respeto de la cultura marina y ecológica.

La Reserva Nacional potenciará el turismo

LEE TAMBIÉN: El futuro incierto de la próxima Mesa Directiva del Congreso

Diez años en ser aprobada

La aprobación constituyó un reto de aproximadamente 10 años. En este proceso, se contó con el apoyo de diversas entidades estatales, así como de organizaciones de la sociedad civil y sectores turísticos del sector privado. En su creación, se ha cumplido con los diversos compromisos ambientales internacionales, viéndose como una oportunidad para la conservación de las especies marinas.  

Por otro lado, esta propuesta también presentó oposiciones. PerúPetro indicó que la creación de esta reserva sería desfavorable para las actividades de hidrocarburos en proceso. Sin embargo, todos los beneficios detallados, como la contribución a enfrentar el cambio climático y combatir la pesca ilegal, se anteponen ante cualquier negativa.  

Diez años en aprobar la Reserva Nacional

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
El futuro incierto de la próxima Mesa Directiva del Congreso
siguiente post
Fuerza Popular propone reformar sistema de pensiones con recaudación tributaria

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.