Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Un rebautizo nada unánime: de Juntos por el Perú a Cambio Democrático

por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres abril 14, 2022
escrito por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres abril 14, 2022
914

En un acto casi inmediato y por mayoría, la bancada de Juntos por el Perú pasó a llamarse «Cambio Democrático». El anuncio se da luego de una semana agitada en el Congreso de la República tras llegar al punto álgido de las protestas en contra del gobierno de Pedro Castillo.

El acto del rebautizo

De los cinco integrantes de la bancada, tres de ellos votaron a favor del cambio. Entre los tres congresistas se encuentran Sigrid Bazán, Ruth Luque y Edgard Reymundo. En el comunicado oficial, señalan que se encuentran «enfrentando un momento político distinto, por ello, corresponde adoptar una denominación acorde a nuestro compromiso político con todas y todos los peruanos». Por tal motivo, la bancada, en mayoría, tomó la decisión de hacer el cambio sin mucho preámbulo.

El comunicado donde se señala el cambio de nombre de la bancada por «Cambio Democrático».

Pese a ello, esta sería una decisión controversial. A través de sus redes sociales, los dos parlamentarios que votaron en contra del cambio de nombre expresaron su desacuerdo con la decisión tomada. Los congresistas serían el presidente de Juntos por el Perú y ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, e Isabel Cortez. En un oficio enviado al oficial mayor del Congreso, declaran su oposición al cambio de nombre señalando que la bancada de Juntos por el Perú obtuvo el apoyo de «más de un millón de peruanos» y que «merecen respeto».

Es importante señalar que esta declaración por parte de Sánchez y Cortez sería imprecisa, ya que Juntos por el Perú, como plancha presidencial, obtuvo, en las Elecciones Generales del año pasado, 1,132,577 votos a nivel nacional. Sin embargo, a nivel parlamentario, que sería el caso de la bancada, obtuvieron solo 847,596 votos.

Cuenta oficial de Twitter de la bancada de Juntos por el Perú.

LEE TAMBIÉN: Elecciones 2022: conoce a los 14 precandidatos que disputarán la alcaldía de Lima

Una secuela más de alianzas fallidas

La bancada de Juntos por el Perú representa al acuerdo político entre la coalición informal del mismo nombre y Nuevo Perú. El segundo partido fue fundado por Verónika Mendoza, y aún no se encuentra inscrito en el Jurado Nacional de Elecciones. Este acuerdo político terminó siendo la plataforma para lanzar a la fundadora de Nuevo Perú a la presidencia de la República en las últimas Elecciones Generales. En ese proceso electoral, la plancha de Juntos por el Perú obtuvo el sexto lugar con 7.9% de votos a nivel nacional. A nivel parlamentario, obtuvieron 6.6% y sólo cinco representantes.

Patria Roja on Twitter: "#VerónikaMendoza #Presidenta2021 Por un cambio  democrático y patriótico. Verónika Mendoza a la presidencia. Marca JP.  Juntos y juntas a refundar el Perú. https://t.co/Bfnosjsfd2" / Twitter
Verónika Mendoza fue candidata presidencial de Juntos por el Perú en 2021 al no llegar a inscribir Nuevo Perú.

Tras diversas alianzas fallidas en la breve historia política de Nuevo Perú, la gran incógnita sería si el acuerdo político entre Juntos por el Perú y Nuevo Perú continuará luego de este último cambio. A nivel de afiliación política, las congresistas Ruth Luque e Isabel Cortez pertenecen a las filas del partido fundado por Verónika Mendoza. En cambio, los congresistas Edgard Reymundo y Roberto Sánchez son los afiliados a Juntos por el Perú. La única parlamentaria independiente es Sigrid Bazán.

Más en Diario El Gobierno:

#Crónica | Una historia de alianzas fallidas. Desde Marco Arana hasta Pedro Castillo, Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, ha seguido un camino poco iluminado. Ahora, con la polémica de Anahí Durand enfrenta una grave crisis de identidad.

Por @MarroquinPeruhttps://t.co/XsA3nqmWQt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 12, 2022
BancadasCongreso de la RepúblicaIsabel CortezJuntos por el PerúNuevo PerúRoberto SánchezSigrid BazánVeronika Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres

Director Periodístico de Diario El Gobierno

post anterior
Elecciones 2022: conoce a los 14 precandidatos que disputarán la alcaldía de Lima
siguiente post
OMS mantendrá al COVID-19 en nivel de pandemia

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.