Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Jorge Muñoz: «Una cuarentena cerrada no es viable frente a la situación actual»

por Ernesto Astonitas febrero 5, 2021
escrito por Ernesto Astonitas febrero 5, 2021
831

Una de las zonas más afectadas por la imposición de las nuevas medidas restrictivas es Lima Metropolitina. La región capitalina se encuentra en alarma sanitaria extrema, por lo cual el gobierno de Sagasti la ha declarado en cuarentena total. Comerciantes y miles de trabajadores han visto sus economías afectadas, lo que ha desatado las críticas del alcalde Jorge Muñoz hacia las normativas decretadas.

Al respecto, Diario el Gobierno converso con el burgomaestre limeño, quien consideró insostenible insistir con un confinamiento como el impuesto en la capital. «Una cuarentena cerrada no es viable frente a la situación actual, perfora las necesidades de quienes trabajan día a día», manifestó.

En contraste, consideró que una estrategia, pero viable, para combatir el COVID-19 sería la puesta en marcha de una cuarentena focalizada. En referencia a medidas similares, recordó el funcionamiento del Plan Tayta: «Fue exitoso en zonas donde había posibilidad de hacer más pruebas. Se debe tener una base de apoyo económico para el sector público».

Por otro lado, se refirió al caso de los negocios. Miles de estos no pueden funcionar remotamente y el confinamiento estricto es darles «una estocada para que cierren definitivamente». Por ello, el Muñoz consideró que se debe equilibrar la balanza y buscar soluciones que preserven el bienestar de los ciudadanos.

Llamado a la PCM

En otro momento, hizo un llamado a la presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, por sus declaraciones respecto al transporte público.

EN VIVO | Titular de la @pcmperu, Violeta Bermúdez: "Hemos confirmado una reducción importante de la movilidad de la población en transporte público, llegando a 50% en la Línea Uno del Metro de Lima y en las líneas del Metropolitano". ►https://t.co/Vs30GrQOWM pic.twitter.com/1XM2ibVZAw

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) February 3, 2021
Muñoz critica que no se haya tomado cautela el anuncio de la movilidad ya que existe una masificación en transportes informales, más aún con pases laborales que llegaron al millón doscientos solicitudes (Fuente: Twitter oficial de TVPerú Noticias)

Muñoz recordó que el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima solo representan el 7 % de la red pública de transporte, por lo que, pese al anuncio de la PCM, seguirá existiendo una «mayor pluralidad que sigue moviéndose sin condiciones de salubridad». En esta línea, pidió a los integrantes del Gabinete Ministerial «ser cuidadosos con estas cifras«.

Fiscalización

«Ninguna persona sea de aquí o de fuera del país puede dañar a las personas que ejercen el principio de autoridad», aclaró sobre la violencia desatada contra las fuerzas civiles durante operativos de fiscalización. Agregó que seguirán trabajando en conjunto con las fuerzas armadas, pero solo como elementos de contención.

Asimismo, Muñoz afirmó que en la mayoría de operativos se encuentran con ambulantes que portan armas blancas o bombas caseras. Además, confirmó que existe presencia extranjera con actitud delincuencial contra la Policía Nacional del Perú, serenazgos y fiscalizadores.

El martes 3 de febrero, dos fiscalizadores de la Municipalidad de Lima terminaron heridos tras enfrentarse a un grupo de ambulantes en el Triángulo de Grau. En el hecho, según fuentes visuales, se observó cómo los informales lanzaron bombas molotov para evitar ser detenidos.

Programas de apoyo

El programa Manos a la Olla sigue vigente. Este apoya a cerca de 200 ollas comunes, según información del alcalde.

#Actualidad | Gianina Melendez, vocera del colectivo Manos a la Olla (@Manos_Olla), conversó con Diario el Gobierno sobre el panorama actual de las ollas comunes en las zonas más vulnerables del país.

► https://t.co/7p1Q6Z1oDV pic.twitter.com/29KRGAJxZG

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 29, 2021

En esta línea, indicó que anhela llegar a más sectores mediante el apoyo económico, las canastas y las provisión de agua en zonas periféricas. Asegura que sigue en coordinaciones con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Asimismo, propuso involucrar al sector privado a través del programa Adopta una Olla para volverlo sostenible. «Las ollas comunes cumplen un rol fundamental para quienes no puedan salir de sus viviendas y tienen necesidades básicas», afirmó el alcalde de Lima.

Mencionó, en otro momento, que seguirán cumpliendo laborales con los programa Lima te Cuida y Fundación Lima. La finalidad de estas iniciativas es apoyar a la población más afectada por la nueva cuarentena frente a una posible prolongación de la medida.

¿Es viable postergar las elecciones?

«A la fecha no hay un panorama para postergar las elecciones (…) El cambio de fecha genera vulnerabilidad, es necesario respetar los cronogramas establecidos», declaró a este medio.

En esta línea, aseguró que un posible aplazamiento de los comicios debe medirse con cautela porque perjudicaría al presidente y a su gobierno.

Según el articulo 117 de la Constitución, el presidente de la República puede ser acusado durante su periodo por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales. Ello abriría la posibilidad de una vacancia presidencial por lo estipulado en el artículo 114.

CuarentenaEconomíaJorge MuñozMunicipalidad de LimaPolítica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Mendoza: «De esta no vamos a salir con ‘mano dura’, con ‘palo para los pobres'»
siguiente post
Perú estrecha relaciones comerciales con Reino Unido

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.