Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Joe Biden anuncia la donación de 80 millones de vacunas mediante Covax facility

por Mia Ramírez junio 5, 2021
escrito por Mia Ramírez junio 5, 2021
590

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció la donación de 80 millones de vacunas anticovid-19. Las dosis se repartirán en regiones que registran necesidad a través del mecanismo Covax facility, la alianza mundial de la OMS impulsada por el sector público y privado, para garantizar el acceso universal a la inoculación contra el nuevo coronavirus. 

De acuerdo al jefe de estado del país norteamericano, la colaboración se trataría de un acto caritativo y sin fines de lucro. El Perú figura entre los primeros países que recibirán las vacunas donadas, dado que contamos con un plan de vacunación ya establecido y que se encuentra en marcha. 

Acerca de la distribución y entrega 

De acuerdo a la Casa Blanca, las regiones prioritarias al momento se encuentran dentro de América Latina, el Caribe y determinadas locaciones en Asia y África. 

Del lote total de donaciones, 6 millones de vacunas estarían destinadas hacia regiones latinoamericanas como Brasil, Perú, Colombia, Argentina, Guatemala, Costa Rica y Haití. Los Estados Unidos de América decidirán hacia dónde se dirigen sus 80 millones de dosis destinadas a Covax. Además, el presidente Biden aseguró que fuera del programa también se impulsaría el envío de dosis adicionales, departe de su gobierno. 

Esta semana el Perú ha logrado completar la cifra de 710,000 dosis de vacunas, gracias a Covax Facility. Precisamente el día 4 de junio arribaron al Perú 242,000 vacunas contra el covid-19 desde Madrid, España. Las donaciones internacionales permiten el avance de la campaña de vacunación nacional.

Pfizer y AstraZeneca

Del lote total 97% de las dosis son AstraZeneca mientras que solo el 4% son Pfizer/BioTech. 

Cabe mencionar que la vacuna británica de AstraZeneca ha suscitado controversias a nivel mundial. Países como Dinamarca, Noruega y Sudáfrica han suspendido su distribución a raíz del registro de casos muy particulares de trombos mortíferos asociados a la vacuna. Sin embargo, el regulador de medicamentos del Reino Unido establece que el riesgo de muerte es de uno en un millón al aplicarse. De acuerdo a su versión, la vacuna sería altamente segura. 

Debe tomarse en cuenta que Estados Unidos ha emprendido la donación de las dosis de AstraZeneca que tenía en almacén, ya que aún no se aplican en su territorio.  

AstraZenecaCovax FacilityCOVID-19Joe BidenPFIZERVacunaciónvacunas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
Segunda vuelta: ¿A quién beneficiaría el voto de los peruanos en el extranjero?
siguiente post
El día después de mañana, por Adrián Risco Chang

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.