Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

JNJ será reemplazada por la Academia de la Magistratura

por Jose Luis Viza junio 6, 2024
escrito por Jose Luis Viza junio 6, 2024
338

La Comisión de Constitución aprobó el dictamen que propone eliminar a la Junta Nacional de Justicia y reemplazarla con otra institución que realice las mismas funciones. Además, reestructurar el proceso de elección de las cabezas de los organismos electorales.

La Junta Nacional de Justicia se ha visto envuelta en controversias durante los últimos años debido a su accionar en diferentes procesos internos y externos en los cuales cumple un rol importante como juez y parte de instituciones como el Ministerio Público. No exactamente por lo que representa, si no, por quienes conforman a la institución.

Entre los hechos más polémicos en los cuales se ha visto envuelto la Junta es la destitución de la fiscal de la nación, Patricia Benavides. Además, la suspensión del fiscal supremo Pablo Sánchez. Por otro lado, se le cuestiona su accionar frente a hechos que pasan por alto. La falta de investigación y sanción a Zoraida Avalos y la permanencia de uno de los miembros de la junta a pesar de haber superado la edad máxima.

El Congreso también ha tenido sus fricciones con esta entidad. En plenos pasados, el Parlamento intento remover a la mayoría de los miembros de la Junta por su incapacidad moral y su accionar en una especie de procedimiento exprés. Asu vez, parlamentarias como Patricia Chirinos han presentado denuncias constitucionales para inhabilitar a miembros de la JNJ.

LEE TAMBIÉN: Congreso: impulsan ley para aumentar número de parlamentarios

Finalmente en el mes de abril, se logró remover a la dos miembros de la Junta Nacional de Justicia. El vicepresidente Aldo Vásquez y la miembro titular Inés Tello. Aprobado por la mayoría del Congreso.

El dictamen de reforma constitucional que propone eliminar a la JNJ y reemplazarla con la Academia de la Magistratura ha sido aprobado por la comisión. Ahora pasará por el pleno del Congreso para su aprobación en dos instancias. De ser el resultado positivo, solo quedaría la promulgación de la presidenta Boluarte y su aplicación a la realidad.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
Academia de la MagistraturaCongreso de la RepúblicaConstituciónEconomíaJunta Nacional de Justicia (JNJ)Ministerio PúblicoPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jose Luis Viza

post anterior
Congreso: impulsan ley para aumentar número de parlamentarios
siguiente post
Ministro de Transporte se encuentra en la cuerda floja

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.