Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

JNJ suspende por seis meses a Tomás Gálvez, Fiscal Supremo

por Redacción EG julio 14, 2020
escrito por Redacción EG julio 14, 2020
562

Tras seis días de evaluación, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió suspender por un plazo de seis meses a Tomás Gálvez de su cargo de Fiscal Supremo. Esto, como parte del proceso disciplinario que están llevando a cabo ante los presuntos nexos que tiene con la organización criminal» Los Cuellos Blancos del Puerto».

La decisión se ejecutó esta mañana en la sesión del pleno de la junta; posteriormente, a la presentación del exfiscal de la Nación y Fiscal Supremo, Pedro Chávarry, quien fue sometido a un proceso similar en la JNJ.

El reglamento de JNJ establece que el proceso disciplinario inmediato se inicia contra un fiscal o juez “en los casos que exista evidencia suficiente de una conducta notoriamente irregular o se haya cometido una falta disciplinaria con carácter flagrante”.

#Urgente | La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, presentó esta tarde, ante el Congreso de la República, una denuncia constitucional contra cuatro investigados por el caso de la presunta organización criminal "Los Cuellos Blancos del Puerto". pic.twitter.com/WUWOy7TvKF

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 4, 2020

Cronología del caso Gálvez

El viernes 3 de julio, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una acusación constitucional contra Gálvez, y el exjuez César Hinostroza y los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez, ante el Congreso de la República por este mismo caso.

El miércoles 8 de julio, la JNJ escuchó la defensa de Tomás Gálvez, en la cual el Fiscal Supremo acusó a Pablo Sánchez y a otros fiscales que investigan los delitos a raíz de la difusión de los audios que implican a magistrados y a exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de haber “inventado” sus vínculos a través de actos que, según aseguró, no podían ser considerados como ilícitos.

«No he cometido ningún hecho ilícito. Los hechos que se me imputan son hechos positivos, que creo yo que me enaltecen. Son hechos en los que he buscado evitar una arbitrariedad, no un hecho de corrupción, no torcer la voluntad de la administración de justicia, sino, más bien, optimizarla», recalcó Tomas Gálvez ante la Junta Nacional de Justicia el pasado 8 de julio.

Manifestación de Gálvez

“Estoy demostrando que los hechos son totalmente lícitos […] El señor Pablo Sánchez inventó mi vinculación con el caso Los Cuellos Blancos. Él pidió a la fiscal que detalle el informe, cuando él no tenía nada que ver porque estaba en la Fiscalía de la Nación. No tenía por qué pedir el informe”, detalló Gálvez ante los integrantes de la junta.

Tomás Gálvez solicitó que la JNJ se abstenga de someterlo a un proceso disciplinario por considerar que no había criterios de objetividad entre sus integrantes, pedido que fue rechazado por el pleno de la junta el 24 de junio último.

Según la propuesta evidenciada por “El Comercio”, los audios producto de la investigación del caso Los Cuellos Blancos, indicarían que el Fiscal Supremo no se habría conducido adecuadamente en su función y habría transgredido la Ley de Carrera Fiscal.

Para el ponente de la JNJ, serían seis hechos imputados contra el fiscal, que podrían constituir faltas graves y que, estando en funciones en el Ministerio Público, podría obstruir las investigaciones en su contra.

Últimos detalles

En los próximos días se expresará la decisión del pleno respecto al caso del ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien también ha sido señalado por pertenecer a esta red.

Luis De la Cruz, abogado de Gálvez, comentó respecto al tema en mención. «El proceso en la JNJ se inició por los audios de Los Cuellos Blancos, alegando una falta disciplinaria en función a dichos diálogos. Pero en el expediente no hay audios; solo un video y recortes periodísticos”, adjudicó.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Junta Nacional de Justicia evalúa suspensión temporal de Pedro Chávarry
siguiente post
Atalanta goleó 6-2 a un casi descendido Brescia y se ubica segundo en la Serie A

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.