Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

JNJ: José Ávila renuncia en respuesta a las acusaciones de Jaime Villanueva

por Bruno Univazo febrero 22, 2024
escrito por Bruno Univazo febrero 22, 2024
JNJ
324

José Ávila Herrera, miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), renunció y ha agravado la crisis institucional en la JNJ. Jaime Villanueva, exasesor del Ministerio Público, lo acusó de participar en presuntas negociaciones e intercambios de favores con el exministro de Justicia, Félix Chero, y la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Según el testimonio de Villanueva, quien se acogió a la colaboración eficaz, Ávila habría intervenido para asegurar el nombramiento de Benavides como fiscal suprema titular, a cambio de que Chero lo apoyara en un tema de interés personal relacionado con una empresa china y un terreno en Marcona.

Villanueva relató que tuvo varias reuniones con Ávila, quien en ese entonces era presidente de la JNJ y de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), para coordinar el respaldo a Benavides, quien se encontraba postulando al cargo de fiscal suprema titular.

Intercambio de favores entre Ávila y Chero según Villanueva

Según Villanueva, en una de las reuniones, Ávila le solicitó a Chero que lo asistiera en la resolución de un problema relacionado con una empresa china. Ávila había ocupado el cargo de gerente general en dicha empresa, y había surgido una disputa por un terreno en Marcona, donde se realizaba la extracción de mineral. El terreno, que originalmente pertenecía al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), había pasado a manos del Ministerio de Defensa, que se lo había cedido a la Marina de Guerra. Ávila quería que el terreno volviera al MTC, para que la empresa china mantuviera el control del mismo.

Chero, según Villanueva, le habría pedido a Ávila, a cambio de su gestión, que apoyara a Benavides en su postulación a fiscal suprema, y que hablara con los demás miembros de la JNJ para que respetaran el orden de mérito de los candidatos. Villanueva afirmó que Ávila se comprometió a hacerlo, y que incluso le envió el número de la resolución suprema que devolvía el terreno al MTC.

LEE TAMBIÉN: Daniel Soria: Comisión disciplinaria recomienda al Minjus su destitución

Ávila rechaza acusaciones de Villanueva

Estas declaraciones de Villanueva provocaron la reacción de Ávila, quien presentó su renuncia irrevocable a la JNJ el martes 20 de febrero, a través de una carta dirigida al presidente de la entidad, Humberto de la Haza. En la misiva, Ávila rechazó enérgicamente y con indignación los dichos de Villanueva, a los que calificó de falsos, malintencionados y agraviantes. Asimismo, señaló que su renuncia no implicaba una aceptación de los hechos que contenía la declaración de Villanueva, y que lo hacía por razones del deber del cuidado de la cosa pública, por sus principios morales y por el interés de garantizar la integridad, transparencia e institucionalidad de la JNJ.

JNJ

Ávila también manifestó que se pondría a disposición de las autoridades correspondientes para esclarecer y explicar la verdad de los hechos, y que todas sus decisiones como miembro de la JNJ se habían realizado con honestidad, transparencia y rectitud, y se encontraban debidamente motivadas y publicadas en la página web institucional.

La Comisión Permanente debatirá sobre el futuro de la JNJ

La renuncia de Ávila se produjo en medio del proceso de acusación constitucional que afronta la JNJ en el Congreso, por presuntamente haber incurrido en infracción constitucional al nombrar a Benavides como fiscal de la Nación, sin haber verificado sus antecedentes ni haber evaluado su idoneidad. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales emitió un informe aprobado que propone la destitución e inhabilitación por 10 años de todos los integrantes de la JNJ. La Comisión Permanente debatirá este informe el próximo lunes 26 de febrero.

JNJ

Algunos congresistas de diferentes bancadas han expresado su opinión de que Ávila debe enfrentar el proceso y responder a la denuncia constitucional, a pesar de su renuncia. Alex Paredes, del Bloque Magisterial, considera que su renuncia podría ser un intento de evadir una posible sanción. Además, señaló que la situación de la JNJ es muy complicada y que podrían haber más renuncias en el futuro.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte respalda a ministro Torres pese a moción de interpelación

Chero niega haber negociado con Ávila

Por su parte, el exministro de Justicia, Félix Chero, negó haber participado en alguna negociación o intercambio de favores con Ávila, y dijo que desconocía las conversaciones que Villanueva pudo haber tenido con él. Chero afirmó que su relación con Ávila fue siempre de carácter institucional, y que nunca hablaron de temas particulares o personales. También indicó que la visita que le hizo a Ávila en su despacho fue formal y protocolar, y que debe haber sido registrada por la JNJ.

JNJ

De esta manera, la JNJ enfrenta una crisis que pone en riesgo su legitimidad y credibilidad. La renuncia de Ávila abre interrogantes sobre el rol que cumplió la JNJ en el nombramiento de Benavides, y sobre las posibles influencias y presiones que habrían existido en dicha decisión. Es necesario que se investigue y se sancione a los responsables de las presuntas irregularidades, y que se garantice la transparencia y la independencia de la JNJ.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Félix CheroJaime VillanuevaJNJJosé Ávila HerreraJunta Nacional de Justicia (JNJ)Renuncia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Daniel Soria: Comisión disciplinaria recomienda al Minjus su destitución
siguiente post
Los Nets despiden a Jacque Vaughn tras el fin de semana de All Star Game

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.