Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

JNE acredita a 150 observadores internacionales para la segunda vuelta electoral

por Daniella Ravelo junio 4, 2021
escrito por Daniella Ravelo junio 4, 2021
686

A solo dos días para conocer al próximo jefe de Estado, el panorama político continúa plagado de emoción, incertidumbre y confusión. En ese marco, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), conforme a su labor de garantizar unas elecciones transparentes, probas y suscritas a todo compromiso con la democracia, acreditó a 150 observadores internacionales para verificar —tanto en Perú como en el extranjero—, las elecciones del domingo 6 de junio.

¿Qué labores se llevarán a cabo?

Se realizará la instalación de la mesa de sufragio, acondicionamiento de la cámara secreta y la verificación que efectúa la mesa de sufragio sobre la conformidad de las cédulas de votación. Así como la supervisión de actas, ánforas y cualquier otro material electoral que garantice el desarrollo de la votación, su escrutinio y el cómputo de la votación.

¿De dónde provienen los observadores?

Con el objetivo de garantizar la transparencia de los comicios, los observadores internacionales provendrán de 22 países. De ellos, 99 verificarán la votación en el Perú; mientras que, 51 lo harán en el extranjero. Dichos comicios tendrán representantes de países como: Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, España y Suiza.

Distribución de observadores en Perú

  1. Unión Interamericana de Organismos Electorales: 20 miembros.
  2. Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos: 14 miembros.
  3. Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe: 8 miembros.
  4. Federación Interamericana de Abogados: 6 miembros.
  5. Asociación de Juristas de Iberoamérica: 5 miembros.
  6. Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur: 5 miembros.
  7. Delegación de la Unión Europea en el Perú: 3 miembros.
  8. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina: 1 miembro.
  9. Cuerpo Diplomático: 4 miembros.

Verificación del desarrollo y resultados en el extranjero

  1. OEA: 6 miembros.
  2. Instituto de la Democracia y Elecciones: 23 miembros.
  3. Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina: 21 miembros.
  4. Federación Interamericana de Abogados: 1 miembro.

Comunicado oficial

#JNEInforma El Pleno del #JNE acreditó a 150 observadores de diversos organismos y organizaciones internacionales para verificar, tanto en Perú como en el extranjero, el desarrollo, probidad y transparencia de la #SegundaVuelta presidencial este #6Junio. https://t.co/uXYtCVIVxs pic.twitter.com/AVAyUj4Bxc

— JNE Perú (@JNE_Peru) June 3, 2021
Asociación de Defensores del Pueblo de la República ArgentinaAsociación de Juristas de IberoaméricaComité Ecuatoriano de Derechos HumanosCuerpo DiplomáticoDelegación de la Unión Europea en el PerúElecciones 2021Federación Interamericana de AbogadosInstituto de la Democracia y EleccionesJurado Nacional de EleccionesMinisterio de Relaciones ExterioresObservatorio de la Democracia del Parlamento del MercosurObservatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el CaribeOEAUnión Interamericana de Organismos Electorales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Edgar Alarcón vuelve al Congreso como asesor de la Comisión Investigadora
siguiente post
Castillo concluyó campaña proselitista con la incorporación de nuevos miembros a su equipo técnico

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.