Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Ipsos: Acción Popular tendría la bancada más grande nuevamente

por Redacción EG marzo 14, 2021
escrito por Redacción EG marzo 14, 2021
693

A menos de 30 días de las Elecciones Generales del 2021, se empieza a esclarecer el panorama en torno a cómo se distribuirá el siguiente Congreso de la República. Al respecto, el último sondeo de Ipsos, muestra que Acción Popular (AP) podría seguir siendo la bancada con más representantes del hemiciclo parlamentario e, inclusive, incrementar dicha representación.

En el Simulacro Nacional de Voto Congresal realizado por Ipsos para esta encuesta, Acción Popular obtiene el 20. 8 % de los votos validos para el Parlamento Nacional. Esto, lo aleja del segundo partido con mayor respaldo en sus candidaturas para el Congreso, al cual le lleva 10.9 % de los votos.

Cabe destacar que AP actualmente tiene como candidato a la Presidencia al excongresista Yonhy Lescano, quien ha marcado distancia de sus correligionarios que actualmente tienen un escaño en el palacio de la Plaza Bolivar. Esto, en rechazo a las decisiones tomadas en noviembre por el Poder Legislativo, las cuales llevaron a Manuel Merino, también acciopopulista, a asumir la Presidencia.

Elecciones 2020

En las Elecciones Congresales Extraordinarias del 2020, Acción Popular obtuvo el 10.26 % de los votos validos, lo que llevó a que tuviesen una bancada conformada por 25 congresistas, la de mayor representantes en el Parlamento Nacional.

Otros partidos

La segunda y tercera bancada con más representantes, según el estudio, serían Victoria Nacional (VN), que busca llevar a George Forsyth a la Presidencia, y Renovación Popular (RP), cuyo aspirante al sillón de Pizarro es Rafael López Aliaga. La distancia entre los votos válidos de dichos grupos políticos es de solo 0.4 %. Mientras VN tiene 9. 9 %, RP reúne el 9.5 %.

En tanto, Fuerza Popular recibiría el 8.8 % de los votos emitidos. Al fujimorismo le siguen Somos Perú, con 7.4 %; Podemos Perú, con 6.7 %; el FREPAP, con 6.3 % y el Partido Morado, con 5.3 %.

No pasarían la valla

Debajo de la valla electoral de 5 % se encuentran Alianza para el Progreso, que reuniría 4.4 % de los votos emitidos; Avanza País, con 3.7 %; Perú Libre, con 3.1 %; y el Partido Popular Cristiano, con 2.3 %. El resto de partidos tienen menos del 2 % de los votos emitidos.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Jokker: «Las ganas y mi nivel lo vengo demostrando desde la primera fecha»
siguiente post
Bitcoin supera la barrera de los 60,000 y va por más

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.