Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Investigan al ministro de Defensa

por Jonathan Huamán Mamani julio 12, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani julio 12, 2022
¡Un ministro más! Un reportaje periodístico reveló que el titular de Defensa utilizó un avión estatal para viajar con su familia durante una actividad oficial. Ahora afrontará una investigación preliminar que efectuará el Ministerio Público.
687

¡Un ministro más! Un reportaje periodístico reveló que el titular de Defensa utilizó un avión estatal para viajar con su familia durante una actividad no oficial. Ahora afrontará una investigación preliminar que efectuará el Ministerio Público.

Era 13 de marzo de 2022. José Gavidia Arrascue subió al Fokker de la Marina de Guerra. Ahí no estaban solamente funcionarios, sino también las hijas del ministro: dos menores de 11 y 15 años y Verónica Gavidia Rodríguez (31). Al día siguiente, en dicha provincia, inauguró el año escolar en la I.E. Mariano Dámaso Beraun. Finalizado el acto protocolar, optó por permanecer hasta el 15 de ese mes.

Sin embargo, rechazó categóricamente haber realizado un paseo familiar a Huánuco. «Me vi en la obligación de llevar a mis hijas, debido a que en la fecha tuve a mi cargo su cuidado, y a la vez debía cumplir mi labor como autoridad», escribió en su cuenta de Twitter.

También expresó que el retorno a Lima se retrasó por la destemplanza de Huánuco. "Los viáticos y otros gastos generados por mis hijas fueron asumidos enteramente por mí. Como miles de hombres y mujeres que deben llevar a sus hijos a sus lugares de trabajo, hice la solicitud para llevarlas a fin de cuidarlas y salvaguardar su integridad", precisó.
«Me pongo a disposición de cualquier autoridad que requiera mayor información del tema. Mis roles como padre de familia y como funcionario al servicio de la patria son indesligables», finalizó el ministro Gavidia.

También expresó que el retorno a Lima se retrasó por la destemplanza de Huánuco. «Los viáticos y otros gastos generados por mis hijas fueron asumidos enteramente por mí. Como miles de hombres y mujeres que deben llevar a sus hijos a sus lugares de trabajo, hice la solicitud para llevarlas a fin de cuidarlas y salvaguardar su integridad», precisó.

Pero la Fiscalía no pierde tiempo. Ya el personal del área de Denuncias Constitucionales y Enriquecimiento Ilícito llevó a cabo las primeras diligencias de la pesquisa en la sede del Ministerio de Defensa.

Lamentablemente, el Gobierno de turno cuenta con seis ministros actuales que registran investigaciones fiscales en trámite. Los otros cinco son Geiner Alvarado (Vivienda), Roberto Sánchez (Mincetur), Rosendo Seria (Educación), Dina Boluarte (Midis) y Diana Miloslavich (MIMP). 

LEE TAMBIÉN: Congreso realiza ceremonia en homenaje a Daniel Salaverry y Manuel Merino

Citación

Gavidia tendrá que apersonarse a la Comisión de Fiscalización del Congreso para dilucidar la utilización del avión estatal en beneficio de su familia. La cita sería el viernes 15 de julio. Porque, primero, se debe zanjar el caso de la primera dama Lilia Paredes, su hermana Yenifer Paredes y el empresario Hugo Espino.

«La evidencia no deja lugar a discusión. El ministro de Defensa llevó a Huánuco a sus hijas en aeronave del Estado. Usó bienes públicos para una actividad no oficial sino, presuntamente, particular. ¿Cómo se llama eso? Peculado de uso. Y eso está tipificado como delito», apostilló el legislador Héctor Ventura.

Asimismo, las congresistas Patricia Chirinos y Vivian Olivos solicitaron la intervención de la Fiscal de la Nación, Liz Benavides, en el caso; así como un informe detallado de Gavidia sobre sus actos oficiales realizados el último 13 de marzo.

«Es una muestra clara de que este Gobierno aprovecha su poder para su propio beneficio. Pero qué podemos esperar de los ministros si ven a su presidente que usa y abusa de los recursos públicos para provecho propio y de sus familiares (…) Y hoy, el buen alumno, el ministro de Defensa, utiliza un helicóptero para movilizar a sus hijas ¿Acaso no sabe que en Huánuco existen dos aerolíneas?», arguyó Olivos.

Delito

Según el Código Penal, el peculado de uso es un delito de infracción del deber. «El funcionario o servidor público que, para fines ajenos al servicio, usa o permite que otro use vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajo pertenecientes a la administración pública o que se hallan bajo su guarda, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años», se lee en el artículo 388.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Patricia Chirinos presentó una moción para que el ministro del Interior de explicaciones acerca del periodista Eduardo Quispe. pic.twitter.com/zHfJDmIqKY

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 7, 2022
GavidiaInvestigación preliminarMinisterio PúblicoMinistro de defensapeculado de uso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Congreso realiza ceremonia en homenaje a Daniel Salaverry y Manuel Merino
siguiente post
El dólar alcanza al euro, después de 20 años, tras caída de la moneda europea

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.