Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

¡Qué candidato! Vicente Walde en su intento de ser miembro del TC

por Silvana De la Cruz octubre 29, 2021
escrito por Silvana De la Cruz octubre 29, 2021
1,2K

La Comisión Especial del Congreso, encargada de la selección de magistrados/as del Tribunal Constitucional, publicó recientemente la lista de postulantes que lograron su inscripción. En la relación, se puede observar el nombre de Vicente Walde Jáuregui, un personaje cuyo historial lo convierte en un candidato poco idóneo.

¿Quién es Vicente Walde Jáuregui?

El hoy postulante que busca ser miembro de uno de los organismos constitucionales autónomos del Perú (TC) es un abogado que concluyó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, realizó estudios de maestría en la Universidad San Martín de Porres logrando especializarse en Derecho del Trabajo. Cuenta también con un doctorado culminado en el año 2015 en Derecho y Ciencia Política por la UNMSM.

Recopilación: Diario el Gobierno

Sobre su experiencia laboral profesional, trabajó en el Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. Posteriormente, obtuvo el cargo de Juez Superior titular y, años después, fue nombrado Vocal Supremo titular. Asumió la presidencia de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Y, en el 2019, ejerció como jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA). Su cese dentro de la Corte Suprema fueron por razones de edad. Adicionalmente, su servicio se ha desempeñado en el área de la docencia superior en la USMP.

Vínculos con el partido APRISTA

Vicente Walde no siempre se movió en el ámbito judicial, sino que sus aspiraciones alguna vez fueron dentro del ámbito político. Según el portal de Infogob, el exjuez postuló en las elecciones municipales en 1980 como candidato para el distrito de Jesús María y lo hizo, nada menos, que afiliado al partido del APRA. Sin lograr obtener resultados victoriosos, no postuló de nuevo en posteriores procesos electorales.

Recopilación: Diario el Gobierno

CONOCE MÁS AQUÍ: Mirtha Vásquez y las declaraciones contradictorias sobre gas de Camisea

Destituido, pero salvado

En el año 2005, Walde fue destituido de su cargo como Vocal Supremo a raíz de que se abrió un proceso disciplinario en su contra. Ello estuvo originado por la decisión que tomó la Sala que conformaba en ese entonces respecto al conflicto entre la SUNAT y la empresa Becom S.A. El Consejo Nacional de la Magistratura señaló que los magistrados procesados no habrían considerado el principio de la debida motivación de las sentencias comprometiendo así la dignidad de sus cargos.

Recopilación: Diario el Gobierno

Sin embargo, Vicente Walde no se quedó de brazos cruzados y decidió presentar una acción de amparo ante el Tribunal Constitucional. A pesar de que el máximo intérprete falló a su favor, el CNM decidió no reponerlo de nuevo en su cargo. Ante ello, procedió con otra demanda ante el TC y finalmente fue reincorporado en su cargo dentro del Poder Judicial.

Investigación abierta contra Walde

Un cuestionamiento más se suma a su hoja de vida. A raíz de un audio revelado en el 2018, salió a la luz el típico caso de tráfico de favores. El diálogo era entre Vicente Walde y César Hinostroza, donde el primero solicitaba apoyo del segundo para posicionar a una empleada de su confianza de nombre Yeri de la Cruz dentro de la relatoría del Poder Judicial.

La cercanía entre ambos personajes queda clara al ser su trato como «hermanos». Las palabras de Walde fueron las siguientes: «¿Qué tal, mi querido hermano?. La vez pasada te pedí un apoyo para la señora Yeri de la Cruz, a ver si le das la oportunidad que vaya a la relatoría».

En su defensa, César Hinostroza señaló que el audio revelado no constituía un delito y se buscaba desacreditar al entonces jefe de la OCMA. Actualmente, el caso viene siendo investigado por la Junta Nacional de Justicia.

Walde, un personaje rodeado de polémica

Sus declaraciones y comportamientos lo llevaron a que caiga sobre él una lluvia de críticas. La primera estuvo motivada por su actitud frente a un policía que le indicó estar en falta por haber estacionado su vehículo en la vereda. Ante tal situación, Walde reaccionó de forma prepotente declarando: «Yo soy la autoridad. Respeta a la autoridad. Usted está actuando arbitrariamente. Usted no conoce lo que es la propiedad del Poder Judicial. No es la primera vez, esto es de nosotros».

Por otro lado, Vicente Walde señaló tener un sueldo insuficiente. Sus palabras fueron las siguientes: «Estoy ganando un sueldo líquido de 27 000 soles mensuales (…) deben pagarme más. Durante 10 años no han aumentado el sueldo y eso no es correcto. Yo he trabajado en el sector privado y todos los años aumentan el sueldo, porque se incrementa el costo de vida». Sin embargo, no mantuvo su queja, pues se rectificó ante una conferencia de prensa señalando que los jueces ganaban lo justo y su sueldo sustentaba su labor.

SIGUE LEYENDO: Nacionalización del gas de Camisea: ¿Cómo influye en el voto de confianza?

Más en Diario El Gobierno

#Economía | El Ministro de Economía, Pedro Franckle, a través de una conferencia de prensa, señaló que "La idea es tener un régimen simplificado para los que tienen menos ingresos". Entérate más aquí:https://t.co/pAvNdV7oS6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 28, 2021
César HinostrozaOCMAPoder Judicialtribunal constitucionalVicente Walde
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Líderes indígenas peruanos exigen prioridad para su agenda
siguiente post
¡En jaque! La Junta de Portavoces elegirá a los candidatos del directorio del BCR

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.