Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Inti y Bryan: Aún en búsqueda de justicia

por Leandro Ugaz noviembre 11, 2021
escrito por Leandro Ugaz noviembre 11, 2021
1,2K

Las marchas que se realizaron en noviembre del año pasado en oposición del gobierno de Manuel Merino dejaron una marca en la historia peruana. Aquellos que consideraban su mandato como un golpe de Estado, salieron a protestar en su contra. En estas marchas se encontraban Inti Sotelo y Bryan Pintado, quienes – desafortunadamente – fueron asesinados presuntamente por el actuar de la policía. Sus familias aún reclaman justicia.

Un 14 de noviembre

La primera marcha nacional convocada en contra del gobierno de Merino fue un jueves 12 de noviembre. La convocatoria fue a las 5 de la tarde y se encaminaría hasta Palacio de Gobierno. Desde la noche de esta primera movilización, los participantes denunciaban el accionar de los policías. Indicaron que estos usaban perdigones, bombas lacrimógenas y balas de goma.

Flyer utilizado para la convocatoria

La segunda marcha nacional se realizó el sábado 14 de noviembre con la misma finalidad. Sin embargo, los participantes denunciaron que la represión policial era mucho mayor. En este sentido, inclusive un periodista de la cadena Televisa resultó herido.

Una vez pasado el toque de queda, se reportó la primera víctima en esta marcha: Bryan Pintado, un joven de 22 años. El día posterior, 15 de noviembre a muy tempranas horas, se confirmaría una segunda víctima: Inti Sotelo. Ante el fallecimiento de estos dos jóvenes, las exigencias de renuncia al expresidente Merino aumentaron considerablemente. Siendo así, el mismo día a las 12:00 pm terminaría dimitiendo del cargo.

LEE MÁS: Steven Gerrard: el nuevo villano de la Premier League

LEE MÁS: El boom del e-commerce: ¿qué esperar de esta tendencia con la llegada de la nueva normalidad?

Causal de muerte

El día 15 de noviembre se presentó al público el certificado de necropsia de Inti y Bryan. Con respecto a Inti Sotelo, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses indicó que su causa de muerte fue por «Laceración pulmonar más hemotórax, traumatismo torácico abierto y herida penetrante en tórax por proyectil de arma de fuego».

En lo que concierne al cadáver de Bryan Pintado, el mencionado instituto indicó que la causa de muerte era «Laceración de aorta descendente, 10 heridas penetrantes por proyectiles de arma de fuego, 4 en la cabeza, 2 en el cuello, 2 en el tórax y 2 en el brazo derecho».

Procedimiento penal

Debido a cuestiones de competencia, el Ministerio Público realizó dos procesos penales simultáneos. Por un lado, la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, emitió el mismo 15 de noviembre una disposición de inicio de investigación preliminar en contra de Manuel Merino, Ántero Flores-Araóz y Gastón Rodríguez; por su condición de ex presidente de la República, ex primer ministro y ex ministro del Interior, respectivamente. Los delitos imputados fueron homicidio en agravio de los dos jóvenes, y lesiones dolosas graves y leves en agravio de Marlon Cruz y otros.

A la par, la Primera Fiscalía Supraprovincial de Lima a cargo del fiscal Jhousy Aburto, dispuso inicio de investigación preliminar en contra de 11 policías. Todos ellos presuntamente coautores de los delitos de asesinato con alevosía en agravio de Pintado y Sotelo, lesiones dolosas graves y leves en agravio de casi un centenar de manifestantes y abuso de autoridad en agravio de Inti, Bryan y casi un centenar de manifestantes.

Este año el proceso penal ha dado un paso adelante. La fiscal Ávalos el 4 de octubre del presente año emitió una disposición de formalización de investigación preparatoria. Por lo cual denunció constitucionalmente al señor Merino, Ántero y Rodríguez. Se indica que ellos serían, presuntamente, autores por omisión impropia, esto es, que tenían el deber de proteger a la población y, a pesar de ello, decidieron no hacerlo.

Dos días después, el 6 de octubre, el Ministerio Público indicaría vía Twitter que el proceso a cargo del fiscal Aburto también se encuentra en investigación preparatoria. Entre sus fundamentos se le imputa a los policías represión arbitraria y vulneración a los derechos humanos.

Cerca del año de su muerte

Faltan 3 días para que se cumpla un año de la muerte de Inti y Bryan. Tanto la familia como la población exige justicia por su trágico deceso. Como nos encontramos tan cerca de la fecha, la bancada Juntos por el Perú a través de la congresista Isabel Cortez Aguirre, pidió desde el Congreso en el hemiciclo principal, un minuto de silencio por ellos, así como por todos aquellos que sufrieron las lesiones leves y graves.

A unos días de cumplirse un año del #14N, pedimos un minuto de silencio por quienes fueron asesinados por la represión: Inti, Bryan y también por quienes resultaron heridos quienes hasta el día de hoy no encuentran justicia y que es una tarea urgente que debe atender. pic.twitter.com/FqXdDQrY1f

— Isabel Cortez (@chabelita2020) November 11, 2021

Finalmente, se está convocando una marcha para el 13 de noviembre llamada «Un año sin justicia» en memoria de los dos jóvenes. El recorrido sería en la Plaza San Martín, mismo lugar donde en vida estos jóvenes fueron a marchar.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | Nuevo presidente ejecutivo de DEVIDA se mostró abiertamente en contra de la erradicación del cultivo de hoja de coca. Se cree que su designación al cargo es un retroceso en la lucha contra las drogas en el país.

Por: ⁦@gllontop_⁩ https://t.co/ItHHghM0wb

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 11, 2021
14 de noviembreInti y BryanJusticiaManuel Merino
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
¡Gloria peruana bajo el agua! Alexia Sotomayor conquista el oro dos veces en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos 2021
siguiente post
Martins, en su año más explosivo, ante su ‘bestia negra’, Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.